Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Aguaviva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguaviva. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

El 13 de Febrero me suena AGUAVIVA

Aguaviva es un grupo musical español nacido en 1969 y disuelto en 1979. Interpretaron poemas de poetas españoles como Blas de Otero, Federico García Lorca, Rafael Alberti o León Felipe, entre otros. Algunas de sus canciones fueron prohibidas por el régimen de Franco. Su estilo se caracterizaba por combinar una voz recitando los poemas sobre fondos musicales y un coro cantando. También llegaron a incorporar fondos musicales basados en temas de Lou Reed o los Rolling Stones. Corrían los últimos años sesenta y en España se vivía una ebullición que un régimen, acostumbrado a que nada cambiara, no llegaba a advertir. Las cosas estaban cambiando a gran velocidad, aunque en la superficie todo pareciera atado y bien atado. En un piso de Madrid, cercano a la Avenida de América, un estudiante con ansias literarias, José Antonio Muñoz, ponía las bases del nuevo grupo junto a un joven cantautor asturiano que ya había estado en Mágicos, Polaris y Los Sonor, antes de debutar como intérprete de sus propias canciones. Se llamaba Manolo Díaz. Los propios Aguaviva grabaron en italiano y sus discos aparecieron con regularidad en Francia, Italia, Holanda, Alemania, Portugal y hasta en Angola, país al que fueron invitados a cantar pocas horas antes de estallar la guerra que les llevaría a la independencia. Cantaron en todos esos países, con estatus de estrella y teniendo como complemento algunos cantantes de esos que nuestras televisiones llaman como grandes atracciones con cheques llenos de ceros.  De sus 8 discos mas otros dos en italiano, fruto de su participación en el Festival de San Remo, se recuerdan como más conocidos los temas: Poetas andaluces de ahora, Cantaré y Me queda la palabra. Hoy escucharemos Poetas andaluces con los versos de Rafael Alberti.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en: