Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta marilyn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marilyn. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2022

El 10 de noviembre me suena Marilyn Bergman

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Bolet+, Allee Willis, Andreas Scholl, Andrew Cyrille, Bobby Rush, Carmen McRae +, Clemens Wijers ("Ardek"), Daniel Bachman, David Virelles, Ennio Morricone, Ester Formosa, Fernando Mulens+, François Couperin, Gennadi Podelski+, Gerald Levert+, Greg Lake, Helmut Schmidt+, Idabelle Smith Firestone, Ingo Metzmacher, Jacqui Abbott, Jeanine Tesori, Jenny Lind+, Johann Christian Schieferdecker, Johnny Marks, Juan Peyrou+, Marilyn Bergman, Mark Turner, Michel Tabachnik, Miranda Lambert, Paul Bley, Pietro Cimara, Rahayu Supanggah+, Richard Connolly, Richard Edlinger+, Rival Consoles, Rodrigo Garcia Blanca, Ruth Lorenzo, Salomon Diaz Hernandez+, Thorleif Torstensson+, Victor Young+, Waldemar Silva+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 10 de noviembre de 1928 nace en Brooklyn, Marilyn Bergman. Prolífica compositora estadounidense ("Nice 'n' Easy", "Yellow Bird"). Era hija de Edith (Arkin) y Albert A. Katz. Sus abuelos paternos y su madre eran inmigrantes judíos rusos. Escribió varios temas musicales para televisión y canciones para revistas, clubes nocturnos y películas. Al unirse a ASCAP en 1953, sus principales colaboradores musicales incluyeron a su esposo Alan Bergman, Lew Spence, Norman Luboff, Paul Weston, Sammy Fain y Alex North. Sus otras composiciones de canciones incluyen "Cheatin 'Billy", "Don't Know Where I'm Goin'", "I've Never Left Your Arms", "Never Be Afraid", "Outta My Mind", "The Right Approach". (para película), "Marriage-Go-Round" (para película), "Bebé sentimental", "Duerme calentita", "Sogni D'Oro", "Esa cara", "Bebé, se acabó la pelota", " Ol' MacDonald”, “Si estuviera enamorado” (para película) y “Ese es él de allá”.
Hoy me suena The Way We Were.


Textos extractados parcialmente de imdb.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 16 de enero de 2022

El 16 de enero me suena Marilyn Horne


E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Amílcare Ponchielli+, Angel D'Agostino+, Antoine Marmontel+, Antonio Piñana, Aria Baron, Arturo Basile, Arturo Toscanini+, Augusto Algueró+, Barbara Lynn, Barry Tuckwell+, Betty Missiego, Bob Kulick, Carl Smith+, Carlos Eleta Almaran+, Carlos García-Vaso, Charles Shaw+, Chiqui Mariscal+, Dave Holland+, Enric Banyuls+, Ernesto Halffter, Ezra Sims, FKA twigs, Fritz Neumeyer+, Gavin Bryars, Gordurinha+, Greedy Smith, Gustav Leonhardt+, Harold Stott (Lally Stott), Henryk Czyz+, Hubert Giraud+, Irving Mills, John Carpenter, Jorge Peña Hen, Juan Gay Planella+, Juan Ruiz Casaux+, Julio Cesar Oliva, Katia Ricciarelli, Kiesza, Leo Delibes+, Lin Manuel Miranda, Lorna Doom+, Madalena Iglesias+, Marcelo Boasso (Principe Kalender), Marcelo Salazar Bonilla, Maria Amuchastegui, Marilyn Horne, Michael Faust, Nadine Shah, Niccolo Piccini, Ochelsis Aguiar Laureano, Odoardo Spadaro, Phil Spector+, Pilar Lorengar, René Arauz+, Roberto Roena, Ronnie Milsap, Ross Bagdasarian+, Rustin Man (Paul Webb), Sade, Stevie Jackson, Tony Taño+, Vernon Duke+, William Onyeabor+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 16 de enero de 1934 nace Marilyn Horne en Bradford, Pensilvania. Mezzosoprano estadounidense, muy apreciada por sus interpretaciones de personajes operísticos de Rossini y Händel. Durante su larga trayectoria musical, ha sido admirada por su amplio espectro vocal (desde contralto a soprano de coloratura), considerable habilidad para la actuación y notable musicalidad. Estudió con William Vennard en la Universidad de Southern California y en Santa Bárbara con la legendaria Lotte Lehmann, perteneció al Roger Wagner Chorale y dobló a Dorothy Dandridge en la película Carmen Jones además de cantar avisos publicitarios para televisión y shows. Inició su carrera como soprano lírica evolucionando hacia una de las voces más importantes aparecidas en la segunda mitad del siglo XX en la cuerda de mezzosoprano. Su arte floreció en un período donde otras grandes compañeras de registro - la española Teresa Berganza y sus compatriotas Shirley Verrett y Grace Bumbry - contribuyeron al restablecimiento de una tradición perdida. Como Pauline Viardot y otras divas de la época en el siglo XIX, descolló como ninguna en el siglo XX como mezzosoprano de coloratura. En ocasión del centenario de Metropolitan Opera Horne fue señalada por el New York Times en un artículo firmado por Robert Jacobson como una de las 100 máximas cantantes en la historia del teatro.
Hoy me suena, acompañada por Montserrat Caballé, en la Barcarola de Los Cuentos de Hoffmann.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: