Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta yves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yves. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2021

El 3 de diciembre me suena Yves Desrosiers


Y
ves Desrosiers
es un multiinstrumentista, cantante, autor, compositor, productor y arreglista de Montreal. Comenzó a aprender piano, teoría musical y guitarra a la edad de 7 años. En 1984 dio sus primeros pasos como músico en un grupo fundado con Marc Déry. A finales de la década, se unió brevemente al grupo Les Taches donde conoció al baterista François Lalonde. Los dos músicos dejaron el grupo poco después para unirse a Sale Affaire de Jean Leloup, de 1989 a 1993, con quien viajaron por Quebec y tocaron en Europa. En 1993, formó el grupo Les Quarts de Rouge con Mononc'Serge y Patrick Esposito Di Napoli, ambos miembros de Les Colocs. El trío interpreta un repertorio de canciones caprichosas, en particular de Nino Ferrer, Boby Lapointe y Jacques Dutronc. El grupo formó parte de la programación de FrancoFolies de Montréal en 1993. También trabaja con el dúo Gogh Van Go y participa en la gira Four Seasons in Disorder de Daniel Bélanger. Entre giras, compuso la banda sonora de la película Le Cœur au poing (1998) de Charles Binamé y la música de tres documentales. A finales de 2005 compuso la banda sonora de la película Saints-Martyrs-des-Damnés del director Robin Aubert. En el otoño de 2007 regresa con su primer álbum de composiciones Chansons indociles. En agosto 2013, lanzó su tercer álbum en solitario, Bordel de tête. En Marzo 2021, casi ocho años después del lanzamiento del álbum Bordel de Tête, lanzó un nuevo álbum de música instrumental, Nokta Ŝoforo.
Hoy me suena Rien ne va plus.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 9 de noviembre de 2016

El 9 de Noviembre me suena Yves Montand

El 9 de Noviembre de 1991 muere Ivo Livi (conocido como Yves Montand) en Senlis, Oise. Actor y cantante italo-francés. Había nacido en Monsummano Terme, Toscana y la familia emigró de Italia a Francia para escapar del régimen de Mussolini. Montand se crio en Marsella, donde trabajó en la barbería de su hermana y luego en los muelles. Comenzó su carrera en el espectáculo como cantante del music-hall. En 1944 fue descubierto por Édith Piaf en París, quien lo hizo miembro de su compañía artística, convirtiéndose en su mentora y amante. Fue reconocido internacionalmente por protagonizar numerosas películas. Durante su carrera, Montand actuó en numerosas películas europeas y estadounidenses, así como en Broadway. Entre sus filmes destacan: El salario del miedo (premiado con la Palma de Oro en Cannes), La ley (donde actuó con Gina Lollobrigida), Z de Costa Gavras... Fue nominado para un Premio César para "Mejor Actor" en 1980 por I comme Icare y nuevamente en 1984 por Garçon!. En 1986, después de que su gran influencia en la taquilla internacional hubiese decaído considerablemente, Montand de 65 años hizo una de sus actuaciones más memorables como el tío, en el relato fílmico Jean de Florette (protagonizado por Gérard Depardieu) y su continuación Manon des sources (coprotagonizada con Emmanuelle Béart). Estas películas fueron un éxito mundial de crítica e incrementaron su fama en los Estados Unidos, donde actuó en el programa televisivo "Late Night" con David Letterman. En sus últimos años, mantuvo su hogar en St Paul de Vence, Provenza hasta su muerte. Fue enterrado en el cementerio "Père Lachaise", de París.
Su voz aparece en el "remake" de la canción italiana partisana, Bella Ciao que está haciendo furor en formato mp3 en Internet.
Su faceta cinemátográfica es más importante que la musical ya que participó en unas treinta películas y sólo grabó tres discos:  Yves Montand live at the Olympia,  A Bicyclette (En bicicleta). con música: Francis Lai, e Yves Montand chante Jacques Prévert.

Hoy le escucharemos interpretando Les feuilles mortes.