Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta manu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manu. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

El 1 de abril me suena Manu Tenorio.

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Adam Schlesinger+, Alan Blakely, Alberta Hunter, Alexander Brott+, Armando Gama, Arthur Smith, Bucky Pizzarelli+, C. W. McCall+, Charles Bressler, Christian Thielemann, Daniel Lozakovich, Eduardo Patane, Ellis Marsalis Jr.+, Enrico Onofri, Ernst Munch+, Eusebio Delfin, Ferruccio Busoni, Georges Garvarentz, Gil Scott-Heron, Giorgio Gatti+, Graciela Paraskevaidis, Gunter Arndt, Gunther Becker, Harry Carney, Harry Sheppard, Heiri Kaenzig, Hillary Scott, Jane Powell, Jean-Henri d'Anglebert, Jeff Porcaro, Joe Menke, John Butler, Jon Eardley+, Jorge Lopez Ruiz, Kip Moore, Lonnie Brooks+, Manu Tenorio, Marcel Amont, Maria Villalon, Mark White, Marvin Gaye+, Mary Begoña, Mikko Franck, Mimi Doblas (Lola Indigo), Moreira da Silva, Nicanor Zabaleta+, Oscar Kraal+, Padre Narciso Casanovas+, Patrick Juvet+, Pete Carpenter, Phil Margo, Rob Wasserman, Robin Scott, Roland White+, Ronnie Lane, Rosita Rodrigo+, Sandy Mason Theoret+, Scott Joplin+, Sergei Rachmaninov, Sergio Rivero, Stella Greka, Susan Boyle, Vicente Soto Sordera, Vladímir Krainev, Wolfgang Rennert, Ze Renato. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 1 de abril de 1975 nace en Sevilla Manuel Ángel Vergara Tenorio, conocido como Manu Tenorio. Cantante español de música melódica, compositor y guitarrista. Cuenta de seis discos de platino y un disco de oro por sus ventas en álbumes como solista. En sencillos sus mayores éxitos son: «Tu piel», «Una razón para olvidarla», «Como te he echado de menos» y «Quiéreme» junto con Nuria Fergó. Se inicia en el mundo de la música a los 17 años perteneciendo a varios grupos como "La Farándula" y "Demadera", "Brisa"... Actúa en locales como Picalagarto, y sobre todo en un local emblemático de Sevilla, llamado La Carbonería. El 22 de octubre de 2001, Tenorio, con veintiséis años, hizo su primera aparición pública en la primera gala del concurso musical Operación Triunfo 2001 (a menudo abreviado OT).​ El 11 de febrero de 2002 quedó en quinta posición. El 22 de abril de 2002 se publicó su primer álbum debut Manu Tenorio. El disco incluye temas como "María", compuesto por él, además de colaboraciones con artistas como Lolita, con quien interpreta a dúo "Una rosa y un bolero". El álbum debutó al número uno con disco de platino (100 000 copias), permaneciendo en total tres semanas en el primer puesto.​ Después de varias semanas en lista, alcanzó unas ventas de cinco veces disco de platino (500.000 copias).​ En el videoclip de "Tu piel" participó la actriz Elsa Pataky. Ese mismo año, participó a dúo con su ex compañera de Operación Triunfo Rosa López en el primer disco debut Rosa con el tema "La apuesta". También colabora en el disco del grupo andaluz Siempre así con la canción "Mi portero Amador". En 2003 graba en Miami Blanco añil, su segundo álbum y nos muestra un disco con matices románticos y baladas. La mitad de las canciones son compuestas por él y es un mano a mano con el productor colombiano Kike Santander con quien comparte la composición de "Usted no se merece". El álbum alcanzó el número uno de las listas de ventas. Finalmente el disco vendió más de 100.000 copias en España obteniendo un Platino.​ En 2006 llega con su tercer trabajo Entenderás, compuesto íntegramente por él y grabado en Milán, con la colaboración de Juan Manuel Cañizares en la guitarra. En el año 2010 presentó su quinto disco La ley de la atracción. En 2018 sale a la venta en digital y streaming "Quiero", un nuevo sencillo que forma parte de su nuevo trabajo Colección Indefinida, disco editado en marzo por Universal Music. Este álbum incluye un repaso de sus mayores éxitos y cuatro nuevos temas.
Hoy me suena Noches de bohemia.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 8 de diciembre de 2021

El 8 de diciembre me suena Manu Guix


E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Aleksandr Ziloti (o Siloti)+, Antonio Carlos Jobim+, Bobby Elliott, Bohuslav Martinu, Buenaventura Belart, Claude Balbastre, Conchita Supervia, Cristian Castro, Ernst Hermann Meyer, Fernando Olvera, Gerard Souzay, Gregg Allman, Harold Budd+, Hilario Cuadros+, Ingrid Michaelson, Jacques François Gallay, Jakob Jozef Orlinski, James Galway, Jean Sibelius, Jim Morrison, Jimmy Smith, Joe Hisaishi, John Lennon+, Jose Sabre Marroquin, Juice Wrld+, Julian Rachlin, Julio Mazziotti, Knut Nystedt+, Lluis Millet+, Manu Guix, Manuel Maria Ponce Cuellar, Maria Rodrigo Bellido+, Marino Barreto Jr, Marty Friedman, Marty Robbins+, Mieczyslaw Weinberg, Morgan Lewis+, Nati Romero, Nicki Minaj, Paul van Kempen+, Ralph Santolla, Ramón Ayala, Richard M. Jones+, Rim Banna, Rodolfo Saglimbeni, Sam Hunt, Sammy Davis jr, Seamus Blake, Sergio Esquivel, Sinead O'Connor, Solomon Linda, Vicente Emilio Sojo, Toots Hibbert. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 8 de diciembre de 1979, Barcelona nace en Barcelona Manuel Guix Tornos, conocido como Manu Guix. Compositor, cantante, pianista, director musical e intérprete español. Desde OT 2017 ostenta el cargo de subdirector de la academia de OT. Ha estado ligado a Operación Triunfo desde su creación en el año 2001, y ha intervenido como director musical y profesor en todas las ediciones del programa. Su formación musical comienza en el año 1987, en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y cursó estudios en la Escuela LIPA (Liverpool of Performing Arts). Cuenta en su haber con tres trabajos discográficos en solitario y ha participado en diversos espectáculos musicales como cantante y director musical, como por ejemplo en Grease, el musical de tu vida en el que ha sido director musical desde su estreno. A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios como el Premio Butaca, recibido en 1997 por "Tu, Jo, Ell, Ella… i Webber… i Schönberg…" al espectáculo revelación de la temporada, y el mismo galardón concedido en 1998 por "El Somni de Mozart" como mejor director musical. La temporada 2009/10 se incorporó como colaborador al programa El Dia de la emisora catalana COM Ràdio, tocando el piano en directo.​ El verano de 2011, en la misma emisora, copresentó el concurso Sí o Sí.
Hoy me suena, con Pau Donés, Dona-li A La Vida.


Y no me resisto a poner la letra en español llano y castellano
 porque vale la pena:

Nunca es demasiado tarde para intentar
Recuperar ese tren qué pasa de largo
Sólo es cuestión de desearlo
Siempre estás a tiempo de ir y recuperarlo
Nunca es demasiado tarde para conservar aquella
Amistad qué has tenido siempre al lado

Y qué te ha dado buenas ideas
Y qué su luz te aleja las tinieblas
Piensa, que hoy apenas comienza
Diría la defensa de tu tribunal
Grita, que a mí siempre me inspira

Cuando veo que sacas las cosas que dentro te duelen
Ahora es el momento en que todo parece distinto
Y en realidad es igual
Porque al final nunca ocurre nada
Pero no debe perderse el interés
Siempre hay un motivo por el que deseas estar vivo
Y te hace seguir caminado

Y cuando me dedicas una sonrisa
Me haces sentir mejor nos queda tanto por vivir
Canta, seguro que no te asusta
Si de repente tu alma tiene un sonido diferente
Créeme, si ves que te falta el ánimo
Me tendrás a tu lado para volar entre la gente
Dale a la vida una oportunidad
Que la felicidad casi siempre llega tarde
Pero llega

Si quieres que te quieran
Tienes que aprender a amar
Así todo el mundo lo hará
Y verás cómo el mundo cambia
Dale a la vida una oportunidad
Que la felicidad casi siempre llega tarde
Pero llega

Deja que te rodeen los amigos de verdad
Seguro que no te fallarán
Y cuando seas feliz
Respira


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 22 de noviembre de 2019

El 22 de Noviembre me suena Manu Reyes

Manu Reyes nació en Córdoba en el año 1984 y desde muy pequeño estuvo muy ligado al mundo de la batería y del rock gracias a su padre, Manuel Reyes (ex Medina Azahara). Considerado como uno de los referentes del rock/metal en España, Estuvo formándose como baterista y compositor desde el año 2003 hasta el 2011 de la mano de Miguel Morales en la Escuela Groove. En 2003 grabó su primer trabajo: '¿Qué Será?' con la que fuese su primera banda, Descaro, y con la que por primera vez se subió a un escenario. Se traslada a vivir a Madrid para iniciar un proyecto más personal con una nueva banda, Otra Cara. Es con ellos con los que grabó su segundo trabajo, 'Incompatible' y a su vez se embarcó en la gira de presentación del álbum por diferentes ciudades de la geografía española. Durante esta grabación en los Estudios Cube de Madrid, Carlos Escobedo (Sôber/Savia) le propuso formar parte de Savia. A partir de ese momento, se convierte en nuevo integrante de la banda y comienza una gira de conciertos por toda España defendiendo el disco 'Fragile'. Posteriormente, en el año 2009 coincidiendo con el final de la gira de conciertos, se anunció el más que esperado regreso de Sôber, grupo donde también cuentan con Manu Reyes a la batería. En la actualidad está sumergido en la presentación de su último trabajo y sus diversos proyectos profesionales.
Hoy me suena un solo Concierto Córdoba.


Textos extractados parcialmente de manureyesdrummer.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 27 de octubre de 2018

El 27 de Octubre me suena Manu Katché

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  Xavier Cugat   
En 2017:  Hans Werner Henze   

También en este día podrían sonar aquí: Bobby Wellins+, Conchita Bautista, Eduardo Mier+, Ivan Zuleta, Jose Francisco Garza Santos "Pepe Charango"+, Nicolas Paganini, Pery Ribeiro, Philip Catherine, Vanessa Mae, Walter Berry+. Y alguna vez lo harán

El 27 de Octubre de 1958 nace Manu Katché en Saint-Maur-des-Fossés. Percusionista y compositor de canciones francés. Posee gran prestigio en su ámbito instrumental y ha acompañado a artistas de la talla de Peter Gabriel, Dire Straits, Sting, Bee Gees, Mango, Claudio Baglioni, Jan Garbarek o Joe Satriani. Cuenta con cinco discos en su haber.
Hoy nos suena en un solo de batería.





Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: