Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta monaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monaco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de diciembre de 2023

El 27 de diciembre me suena Tony Del Monaco

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Amy Beach+, Annalisa Minetti, Bernard van Dieren, Bob French, Bob Luman+, Bunk Johnson, Claude Frank+, Curly Seckler +, Daniel Deffayet+, David Knopfler, Delaney Bramlett+, Diego el Cigala, Donald Nally, Elvira Quintilla+, Fred Hammond, Friedrich Wuhrer+, Gianna D'Angelo+, Hank Garland+, Haris Alexiou, Harry Sheppard+, Hayley Williams, Hoagy Carmichael+, Humberto Constanzo, Isaac Karabtchevsky, Jack Sheldon+, Jacqueline Fontyn, Jo Mersa Marley+, Joan Manel Serrat, John Goss, Jose Luis Tinoco, Karla Bonoff, Lars-Erik Larsson+, Lourdes Iriondo+, Matt Slocum, Michael Pinder, Miucha, Nikolai Slichenko, Oscar Cardozo Ocampo, Oscar Levant, Peter Sinfield, Phyllis Dillon, Rafael Martinez Valls+, Roland Gerbeau+, Santiago Devin, Scotty Moore, Shura Cherkassky+, Steve Wright+, Tito Schipa, Tony del Monaco, Tracy Nelson, Victor Lara Vasquez, Wally Gonzalez, Willem van Otterloo . Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 27 de diciembre de 1935 nace en Sulmona, Antonio Ferdinando Del Monaco, conocido como Tony Del Monaco. Cantante y compositor italiano.
De voz melódica muy potente, durante sus estudios universitarios comenzó a cantar en Roma en una discoteca, donde llamó la atención del productor discográfico Enrico Polito. En 1959 debutó en el Festival de la Canción Italiana de Vibo Valentia, quedando tercero con la canción Al ciel manca un angelo. Después de algunos años actuando como cantante, en 1961 debutó como actor en la comedia musical L'adorabile Giulioa. En 1965 presentó la canción Vita mia en el programa de televisión "Campioni a Campione", que inmediatamente entró en las listas de éxitos. Al año siguiente consigue un nuevo éxito con Si la vida es así, participando en Un disco per l'estate y Cantagiro. Como autor escribió varias canciones de éxito, entre las que la más famosa es L'ultima ocasión, interpretada en 1965 por Mina y también revivida en inglés por Tom Jones.
Participó en cuatro ediciones de Un disco per l'estate (de 1964 a 1967). En 1967 participó en el Festival de San Remo con Èpiù forte di me junto con Betty Curtis, seguido de una nueva canción de gran éxito como Una spina e una rosa.
Regresó nuevamente a San Remo en 1968 con La Voce del Silencio junto a Dionne Warwick, en 1969 con Un'ora fa junto a Fausto Leali y en 1970 interpretando Serenata con Claudio Villa. Participó en las ediciones de Canzonissima de 1970, 1971 y 1972. Posteriormente redujo su actividad como cantante para dedicarse más a su trabajo como autor.
Hoy me suena Una spina e una rosa.

Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 27 de julio de 2020

El 27 de julio me suena Mario del Monaco

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Asier Etxeandia, Bobbie Gentry, Bobby Rondinelli, Conway Savage, Enrique Granados, Ferruccio Busoni+, Giuseppe de Stefano, Harold Land+, Harry “sweets” Edison+, Igor Markevitch, Ivan Moravec+, Juliana Hatfield, Kim Dong-yoon+, Lilian Harvey+, Loretta di Lelio, Magnus Lindberg, Matthew Houck, Miklos Rozsa+, Otilio Portal+, Pete Yorn, Raymond Cohen, Raymond Leyris (Cheikh Raymond), Renato Palumbo, Stanislav Binički, Tory Lanez, Willem van Otterloo+, William Hayes+. Y alguna vez lo harán.

El 27 de julio de 1915 nace Mario del Monaco en Florencia. Tenor dramático italiano. Es comúnmente considerado el mejor tenor dramático del siglo XX. Se graduó en el Conservatorio Rossini, en Pésaro, donde conoció a Renata Tebaldi y cantó por primera vez con ella. Raffaelli, su maestro, reconoció su talento y le ayudó a iniciar su carrera. Debutò en 1939 con Cavalleria rusticana, pero su primer éxito fue el 31 de diciembre de 1940 en Madama Butterfly en el Teatro Puccini de Milán. Desde 1945 su carrera descolló. Debutó en Londres en 1946 con Tosca e Pagliacci), en 1947 en la Opera de Roma con Carmen y Cavalleria rusticana, y en 1949 en la Scala con Andrea Chénier. En 1950 debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires, cantando por primera vez en su carrera el 'Otello verdiano, rol al que su nombre quedó para siempre asociado. Otello fue un personaje que él maduró durante toda su carrera, por lo que muchos sostienen que su abordaje de este rol sigue sin ser superado. Según el propio Del Monaco, interpretó el personaje por lo menos 427 veces. Fue el primer cantante italiano de la posguerra que cantó en al Teatro Bolshoi de Moscú, donde el fanatismo que suscitaron sus interpretaciones de Carmen y Pagliacci llevaron a las autoridades soviéticas a conferirle la Orden de Lenin, máximo honor entregado por el estado.
Hoy me suena Core 'ngrato.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: