Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta denis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denis. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2023

El 27 de febrero me suena Denis LePage

D
enis Lepage
es un cantante canadiense, de Montreal. Se casó con Denyse Lepage y juntos formaron el dúo pionero de electro-disco Lime, alcanzando el éxito en clubes a principios de la década de 1980. Más tarde, Denis LePage se reveló como transgénero y cantó bajo el alias Nini No Bless.
Hoy me suena Babe We're Gonna Love Tonight.


Textos extractados parcialmente de music.metason.net
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 11 de junio de 2022

El 11 de junio Denis Matsuev.

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Amalia Mendoza+, Barry Adamson, Cacho Castaña, Carlisle Floyd, Carlos Seixas, Conrad Tao, Denis Matsuev, Denisse de Kalaffe, Earl L. Clemens, Ernest Martínez Izquierdo, Fabio Bidini, Francesco Bonporti, Frank Musker, Félix Lavilla, Fermo Dante Marchetti+, Gonzalo 'El Cocha' Molina, Graham Russell, Gunter Gabriel, Joe Val+, Johnny Smith+, Jon Lukas+, Jorja Smith, José Cantoral, Jose Luis Armenteros+, Jose Luis Roncallo+, Jose Luis y su guitarra, Jose Maria Lacalle+, Jules Sylvain, Lennie Niehaus, Lucia Valentini Terrani+, Lynsey de Paul, Mark Nauseef, Mentor Williams, Ornette Coleman+, Philipp Hirschhorn, Pierre Dutot, Rafael Frühbeck de Burgos+, Rafael Orozco+, Richard Strauss, Rosalie Sorrels+, Weyes Blood. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 11 de junio de 1975 nace en Irkutsk, Denis Leonidovitch Matsuev. Pianista ruso que ha logrado el primer premio en el prestigioso Concurso Internacional Tchaïkovski de 1998, en Moscú. Comienza el estudio del piano bajo la tutela de su padre y después prosigue sus estudios musicales en la escuela de música de Irkutsk, hasta la edad de 15 años. En 1993, participa en su primer concurso internacional de piano en Sudáfrica, en el cual logra el primer premio. El mismo año entra en el Conservatorio Tchaïkovski de Moscú bajo la dirección de los profesores Alekseï Nassedkine y después Sergueï Dorenski. Da conciertos a través del mundo, tocando con célebres directores de orquesta como Yevgueni Svetlánov, Vladimir Spivakov y Claudio Abbado. Da hoy cerca de 150 conciertos por año. Actúa en salas prestigiosas. Es también el organizador de dos festivales en Rusia: Stars on Baikal y Crescendo. Es el director artístico con la Fundación Serge Rachmaninoff, establecida por Alexander Rachmaninoff, nieto del compositor. Ha sido laureado con el prestigioso Premio Shostakovich. También es “Artista del Pueblo Ruso”
Hoy me suena, de Grieg, Peer Gynt - In the Hall of the Mountain King.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 25 de marzo de 2020

El 25 de marzo me suena Cathy Dennis

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Agustin Contreras Sifuentes "Tin"+, Arcángel (cantaor), Aretha Franklin, Arturo Toscanini, Bela Bartok, Buck Owens+, Cecil Taylor, Charles Rumback, Claude Debussy+, Dmitri Tsyganov+, Eladio Cuevas +, Eugen Szenkar+, Giorgio Federico Ghedini+, Jeff Healey, Johann Adolph Hasse, Josep Soler i Sardà, Kaja Danczowska, Magda Olivero, Manuel Moreno-Buendia, Mario Sereni, Mina Mazzini, Natalie Clein, Nuncio Gallo, Paul Motian, Robbie Fulks, Rocio Durcal+, Rodolfo Mederos, Ruperto Chapi+, Ryszard Bakst+, Seo Min-woo+, Sheila Bond+, Vicente Amigo, Walter Susskind+, Zdenek Kosler. Y alguna vez lo harán.

El 25 de marzo de 1969 nace Catherine Roseanne Dennis, conocida como Cathy Dennis, en Norwich. Cantante británica de dance-pop y una cantautora, actriz y productora discográfica. Después de una exitosa carrera internacional en solitario. Más tarde recibió un gran éxito como autora de canciones pop, anotando siete números uno en el Reino Unido y ganadora de cinco premios Ivor Novello. En 2004 fue incluida en el número 66 de la revista británica Q Magazine, en la lista de las 100 personas más influyentes en la música, y en 2006 la industria musical británica le otorgó el premio de Mujer del Año. Posteriormente anotó tres hits en solitario, todos los cuales alcanzaron el Top 20 del Reino Unido y en los Estados Unidos, el Top 10. También disfrutó de un éxito considerable en Japón a principios de 1990. 
Hoy me suena Touch Me.



lunes, 25 de junio de 2018

El 25 de Junio me suena Denis Azabagic.- SUPLEMENTO

El 25 de Junio me suena Denis Azabagic, nacido en 1972 en Tuzla, Yugoslavia. Guitarrista clásico bosnio. En 1993, a la edad de 20 años, se convirtió en el ganador más joven de uno de los concursos internacionales de guitarra más prestigiosos "Jacinto e Inocencio Guerrero", en Madrid. Después de escuchar a Azabagic, el distinguido compositor español, Anton Garcia Abril, dijo: "Estoy seguro de que con el tiempo, va a ser uno de los mejores guitarristas del mundo". Entre 1992 y 1999, Azabagic ganó veinticuatro premios en competiciones internacionales, de los cuales once fueron primeros premios. Ha escrito un libro publicado por Mel Bay, On Competitions, basado en su experiencia durante estos años. Ha grabado siete CD para sellos internacionales, así como dos DVD. Como instrumentista invitado y solista ha aparecido con la Chicago Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Tallahassee, la Orquesta Sinfónica de Illinois, la Orquesta de Cámara de Sacramento, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Real de Chambre de Wallonie, entre otros. Es invitado habitual en lugares como Chicago Symphony Centre, Masters of the Guitar en el Royal Concertgebouw en Amsterdam, Radio France en París, Aix-en-Provence Festival, Francia, El Palau de la Música, Valencia, España, Savannah en Stage, Estados Unidos, Omni Foundation, EE. UU., Ravinia Festival, EE. UU., Centro cultural nacional Chang Kai Shek, Taiwán, y el Centro nacional para las artes escénicas, Beijing, China. Sus actuaciones han sido transmitidas en vivo por radio (NPR, WFMT) y televisión en Asia, Europa y los Estados Unidos.
Suena hoy la Allemande de la Partita en la menor de J.S. Bach





Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: