Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta wayne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wayne. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2022

El 16 de junio me suena Mabel Wayne

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Adriana Bottina, Alberto Villalon +, Alfred Deller+, Amy Patterson, Arthur Moreira Lima, Bella Davidovich, Berna Bevilacqua+, Carlos Nuñez Muñoz, Carmelo Bernaola, Celia Cruz+, Concha Valdes Miranda, Denise LaSalle, Desmond Dekker, Eddie "Piano" Miller, Elizeth Cardoso, Frank Romero+, Harry Chapin+, Herbert von Karajan+, Jaime Guardia+, James MacMillan, Jo Stafford+, Joanna MacGregor, Johnny Clegg+, Johnny Winter+, Jose Maria Martin Domingo+, Juan Pomati+, Julian Garza+, Kitty Wells+, Louis François Dauprat+, Luis Delgado, Mabel Wayne, Marcello Marrochi, Miguel Roger Casamada, Niña de la Alfalfa+, Olga de Souza, Pinchas Zukerman, Quico Comesaña, Rosita Quintana, Ruben Rada, Serge Baudo, Regis Gizavo+, Rina Matsuno, Ruben Blades, Stewart Copeland, Thomas Rajna+, Tomas Barrera Saavedra+, Victor Victor+, Wilfried Scheutz+, Will Hudson+, Xuso Jones. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 16 de junio de 1890 nace en Brooklyn , Nueva York, Mabel Wimpfheimer, conocida como Mabel Wayne. Compositora estadounidense conocida como "una de las primeras compositoras en publicar una canción de éxito". Sus canciones incluyen "In a Little Spanish Town", "Ramona" y "It Happened in Monterey". Estudió piano en Suiza y luego en la New York School of Music. Actuó como concertista de piano y cantante, y como bailarina de vodevil. En las décadas de 1920 y 1930 colaboró ​​con varios letristas, incluidos L. Wolfe Gilbert, Sam M. Lewis y Joe Young. Se destacó particularmente por sus canciones de temática hispanoamericana. Escribió para películas como King of Jazz y más tarde para películas británicas como Dance Band (1935). También realizó grabaciones, cantando y tocando el piano, en la década de 1930. Fue incluida en el Salón de la Fama de los Compositores en 1972.
Hoy me suena Ramona.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 25 de octubre de 2021

El 25 de octubre me suena Wayne Vaughn

Wayne Lee Vaughn, nacido y criado en Los Ángeles, California, es un cantante, compositor, productor, teclista y arreglista estadounidense mejor conocido por su trabajo con la banda Earth, Wind & Fire. También ha trabajado con otros artistas destacados como The Brothers Johnson, Patti LaBelle, Jennifer Holliday, Troop y Terrace Martin. Cuando tenía nueve años comenzó a tocar la flauta en la escuela primaria. A los 13 años empezó a tocar un piano que le habían comprado sus padres. Después de graduarse de UCLA con una licenciatura en Música y Composición en 1976, conoció al productor de Quincy Jones The Brothers Johnson. Finalmente actuó como teclista en el álbum de 1978 de The Brothers Johnson, Blam!. Blam ha sido certificado Platino en los EE. UU. Por la RIAA. Durante 1978 conoció a Maurice White, el líder de Earth, Wind & Fire. Durante el año siguiente, colaboró ​​con Aretha Franklin en su álbum La Diva y Patti LaBelle en su álbum It's Alright with Me. Finalmente trabajó con Earth, Wind & Fire como productor, compositor y teclista en su LP de 1981, Raise! y el álbum de 1983 Powerlight. Más tarde colaboró ​​con Jennifer Holliday en su álbum Feel My Soul de 1983 nominado al Grammy y con EWF en su LP Electric Universe de 1983. Actuó en el álbum homónimo de Maurice White de 1985 y compuso en el álbum de 1986 de Patrice Rushen Watch Out. Luego colaboró ​​con Earth, Wind & Fire en su LP de 1987 Touch the World. Touch the World ha sido certificado Gold en los EE. UU. por la RIAA. También trabajó con Vesta Williams en su álbum de 1988 Vesta 4 U y Troop en su LP Troop de 1988. Troop ha sido certificado Gold en los EE. UU. Por la RIAA. Luego colaboró ​​con Earth, Wind & Fire en su álbum de 2003 The Promise y Te.
Hoy me suena Let’s Groove.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 12 de junio de 2020

El 12 de junio me suena FOUNTAINS OF WAYNE

Fountains of Wayne es un grupo de rock estadounidense, formado en 1996 y habitualmente clasificado dentro del power pop, también se le puede considerar dentro del llamado geek rock. La banda es más conocida por su sencillo «Stacy's Mom» (2003). En 1996 sacan al mercado su primer elepé, Fountains of Wayne, en Atlantic Records. En la misma época, Schlesinger conoce un súbito éxito a raíz de la canción That Thing You Do, perteneciente a la banda sonora de la película The Wonders, que fue nominada a los Oscar y fue disco de oro según la Recording Industry Association of America. Sin embargo, el álbum de la banda no tuvo el mismo éxito: vendió unas 125.000 copias en Estados Unidos. Su segundo trabajo, de 1999, Utopia Parkway (una calle del barrio neoyorquino de Queens), tampoco consiguió el éxito que la discográfica hubiese esperado. Fue, sin embargo, bien recibido por la crítica. La revista People Magazine lo eligió como Disco de la semana.
Hoy me suena Stacy's Mom.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 8 de junio de 2020

El 8 de junio me suena THE FORT WAYNE PHILHARMONIC ORCHESTRA

The Fort Wayne Philharmonic Orchestra es una orquesta estadounidense con sede en Fort Wayne, Indiana. Las principales salas de conciertos de la orquesta son el Teatro Embassy y el Auer Performance Hall de la Universidad de Indiana - Purdue University Fort Wayne (IPFW). El actual director musical de la orquesta es Andrew Constantine. Fue fundada en 1944 y dio su primer concierto el 18 de octubre de 1944, en el Palace Theatre. El primer director musical fue el alemán Hans Schwieger (1907-2000). Bajo la dirección de Schwieger, la orquesta contó con solistas como William Kapell, Yehudi Menuhin y Mario Lanza. Desde 1980, la orquesta ha ganado cinco premios por su aventurera programación de ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores). El Coro Filarmónico de Fort Wayne está afiliado a la orquesta, y su director actual es Benjamin Rivera. Tchivzhel y la orquesta grabaron un CD comercial en el Honeywell Center en Wabash, que incluye la Sinfonía n. ° 6 de Tchaikovsky y el poema sinfónico de Richard Strauss Don Juan. Las transmisiones de conciertos de orquesta seleccionados se transmiten en WBNI. La Filarmónica hizo una nueva grabación comercial durante un concierto en el Auer Performance Hall en IPFW el 18 de marzo de 2018, dedicada a tres obras del compositor austriaco-estadounidense Walter Bricht (1904-1970).
Hoy me suena, de Walter Bricht, Symphonic Suite en La Menor, Op. 25: III. Rasch.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 3 de abril de 2019

El 3 de abril me suena Wayne Newton

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  
Johannes Brahms    
En 2017:  
En 2018:  
Jeff Barry    
ATLAS     

También en este día podrían sonar aquí: Adam Gussow, Alessandro Stradella, Alvaro Carrillo+, Antonio de Canillas+, Arthur Smith+, Basil Harwood+, Billy Joe Royal, Brenda Jones Williams, Dario Moreno, Don Gibson, Doris Day, Ferde Grofe+, Franz Berwald+, Franz Samohyl, Garrick Ohlsson, Grigoras Dinicu, Harold Vick, Hayley Kiyoko, Jean Baptiste Forqueray, Jimmy McGriff, Kiko Veneno, Kishori Amonkar+, Kurt Weill+, Leona Lewis, Lill-Babs+, Louiguy  (Louis Guglielmi), Lucio Muñiz+, Mario Castelnuovo-Tedesco, Mario Lavista, Melody Prochet, Miguel Bosé, Paul Gilson+, Peter Pears+, Rene Cabell+, Richard Manuel, Richard Thompson, Sarah Vaughan+, Sebastian Bach (Sebastian Philip Bierk), Vaclav Jan Krtitel Tomasek+. Y alguna vez lo harán.

El 3 de abril de 1942 nace Wayne F. Newton en Norfolk, Virginia. Cantante estadounidense. Ha participado en más de 30.000 shows como solista en Las Vegas a lo largo de un período de más de cuarenta años, ganándose el apodo de Mr. Vegas (Señor Las Vegas). Sus canciones más conocidas incluyen el éxito de 1972, "Daddy Don't You Walk So Fast" (que alcanzó el puesto número cuatro de la cartelera Billboard, "Years" (1980), su versión de "Red Roses for a blue lady" de 1965 y su canción emblemática "Danke Schoen" (1963). Participó en el episodio "Una historia de Navidad" de la serie clásica Bonanza.
Hoy me suena ese Danke Schoen.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: