Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta behrend. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta behrend. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2020

El 20 de septiembre me suena Siegfried Behrend

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Armand Marsick, Eddie Bo, Francesc Bonastre i Bertran+, Ildebrando Pizzetti, Jean-Marie Londeix, Jean Sibelius+, Jim Croce+, John Dankworth, Jose Sabre Marroquin+, Jouvert de Carvalho+, Kathryn Selby, Leo Rowsome+, Loredana Berte, Mia Martini, Nils Frahm, Patrizio Buanne, Paul Weston+, Pericón de Cádiz, Peter Ivers, Peter White, Steve Coleman, Steve Goodman+, Uuno Klami, Waldir Azevedo+. Y alguna vez lo harán.

El 20 de septiembre de 1990 muere Siegfried Behrend en Hausham. Guitarrista y compositor alemán clásico. En 1953, dio la primera actuación alemana del Concierto de Aranjuez de Rodrigo. A los 30 años ya era un artista de renombre mundial con este instrumento, tocando para el Shah de Persia, el Emperador de Japón y Gamal Abdel Nasser en El Cairo. En 1962, conoció a la cantante Belina durante la realización de un programa de televisión y se esforzaron por crear algunos proyectos musicales juntos. Con sus canciones, canciones populares y canciones en yiddish, se convirtieron en representantes muy respetados y conocidos de la cultura alemana después de la Segunda Guerra Mundial. Actuaron en más de 120 países y fueron invitados habituales en la televisión y programas de entrevistas alemanes. En estos años, grabaron varios álbumes de LP. Además de muchos arreglos de música barroca y folklórica para instrumentos de cuerda pulsada, se centró en la música contemporánea. Realizó muchos estrenos de obras de Anestis Logothetis, Heinrich Konietzny, Klaus Hashagen, Dietrich Erdmann, Friedrich Gaitis y otros. Como intérprete interesado en la vanguardia contemporánea alentó a varios compositores a escribir obras para la guitarra.
Hoy me suena Greensleeves.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: