Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta dudamel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dudamel. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2017

SUPLEMENTO DE AÑO NUEVO. El 1 de Enero me suena el Concierto de Año Nuevo

El año pasado sonó aquí: 




El 1 de Enero de 1941 tuvo lugar el Primer Concierto de Año Nuevo en Viena. Se había celebrado un concierto precursor del mismo el 31 de diciembre de 1939 (con un ensayo público el día anterior), como "concierto extraordinario". En este caso solo se interpretaron obras de Johann Strauss (hijo), y concluyó con la obertura de "El Murciélago". El siguiente concierto se celebró en ese 1 de enero de 1941, recibiendo ya el título definitivo de "Concierto de Año Nuevo". Corre siempre a cargo de la Orquesta Filarmónica de Viena, aunque el director va cambiando y han pasado por él los más grandes directores que hubieron, hay y habrá. Es transmitido a todo el mundo para una audiencia potencial estimada en 1000 millones de personas en 54 países.
Para este año 2017 ya se publicó el anuncio de la designación del director de este año, así como el programa de obras, que puede consultarse en:


Este año no podéis perderos el Concierto en directo, que vaticino nos traerá un nuevo aire y espero acertar, como cuando aventuré que algún año dirigiría Dudamel.

Y ahora recordaremos dos de las obras del pasado año con Mariss Jansons


Y...  FELIZ AÑO NUEVO, FELIÇ ANY NOU, FELIZ ANINOVO, URTE BERRI ON, HAPPY NEW YEAR, BONNE ANNÉE, FELICE ANNO NUOVO, FROHES NEUES JAHR....

España de Waldteufel (que recoge buena parte de la Rapsodia España de Chabrier) ¿Podría considerarse plagio?



Viaje de vacaciones de Josef Strauss, con el Coro de los Niños Cantores de Viena.

lunes, 28 de noviembre de 2016

28/11/2016.- 1.500 registros en la base de datos

Hoy acabo de alcanzar con Silvestre Revueltas el 
nº 1.500 
en las entradas de la base de datos de este blog. Curiosamente elijo, por su duración entre otros motivos, una obra de ese compositor con el que llego a esa cifra, una obra titulada Sensemáyá, y a la hora de ponerla aquí para ilustrar esta entrada descubro que la interpreta la Filarmónica de Berlín dirigida por Gustavo Dudamel. Y precisamente ayer publicaba un extraordinario anunciando que el próximo Concierto de Año Nuevo lo va a dirigir él. Ahora os dejo con esa obra de Silvestre Revueltas.

domingo, 27 de noviembre de 2016

27/11/2016 ¡PROGRAMA DEL CONCIERTO DE AÑO NUEVO!


Ya tenemos el programa del Concierto de Año Nuevo de 2017.

En Enero, a poco de celebrarse el Concierto de 2016, en el día en que sonaba aquí Gustavo Dudamel, aventuraba lo siguiente:

"Por su juventud tiene un gran futuro por delante y espero acabar viéndolo en el Concierto de Año Nuevo, porque ya ha dirigido a la Filarmónica de Viena en alguna ocasión y creo que le daría al evento una marcha especial" 

Nunca me imaginé que iba a acertar y menos que sería tan pronto. Mi enhorabuena a este joven director.


 Aquí presento dos vídeos que acaban de salir sobre esta noticia:







Y a continuación el programa del concierto traducido (o al menos lo he intentado lo mejor que he podido), disculpad los errores. Si alguien me sugiere cambios lo agradeceré.
 
PRIMERA PARTE 

01. Franz Lehár - Las mujeres vienesas (opereta), marcha Nechledil 
02. Émile Waldteufel - El Vals de los patinadores, op. 183 
03. Johann Strauss Jr. - ¡Sólo una ciudad imperial, sólo hay una sola Wien, polca, op. 291 
04. Josef Strauss - El placer de Invierno, polka rápida, op. 121 
05. Johann Strauss Jr. - Lamada de Mefistófeles desd el infierno, vals, op. 101 
06. Johann Strauss Jr. - Así que no tienen miedo, polka rápida, op. 413 

SEGUNDA PARTE 

07. Franz von Suppé - La Dama de Picas (opereta), Obertura 
08. Carl Michael Ziehrer - Vamos, vals de la opereta El Tasador, op. 518 
09. Carl Otto Nicolai - Las alegres comadres de Windsor (ópera), acto III, salida de la luna 
10. Johann Strauss Jr. - Pepita, polka, op. 138 
11. Johann Strauss Jr. - Rotonda, contradanza, op. 360 
12. Johann Strauss Jr. - La extravagante, vals, op. 205 
13. Johann Strauss padre - Indian galop, op. 111 
14. Josef Strauss - El Nasswalderin, polka mazurca, op. 267 
15. Johann Strauss Jr. - Audazmente adelante!, polka rápida, op. 436 
16. Johann Strauss Jr. - Mil y una noche, vals, op. 346 
17. Johann Strauss Jr. - Tik-tak, polka rápida, op. 365 

PROPINAS 

18. Johann Strauss Jr. - En el bello Danubio azul, vals, Op. 314 
19. Johann Strauss padre - Marcha Radetzky, op. 228

martes, 26 de enero de 2016

El 26 de Enero me suena Gustavo Dudamel

El 26 de Enero de 1981 nace Gustavo Dudamel.  Músico y director de orquesta venezolano. Es titular de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Gotemburgo y la Sinfónica Simón Bolívar. Por su juventud tiene un gran futuro por delante y espero acabar viéndolo en el Concierto de Año Nuevo, porque ya ha dirigido a la Filarmónica de Viena en alguna ocasión y creo que le daría al evento una marcha especial. Ha recibido numerosos premios, dirigido importantes orquestas y grabado varios discos.  John Williams lo invitó a dirigir la música de apertura y de los créditos de cierre para la película Star Wars: Episode VII – El Despertar de la Fuerza. Pero como no todo va a ser dirigir música sinfónica o BSO, hoy le toca cabalgar a lomos de un "Caballo viejo", con repetición a petición del público y con la participación del mismo en ella.
"Cuando el amor
llega así de esta manera
uno no se da ni cuenta
el carutal reverdece,
Y guamachito florece
y la soga se revienta..."

¿A que nunca antes lo habíais oído así?


Algún día me gustaría hacer un monográfico extra de Dudamel dirigiendo temas de nuestra querida música del otro lado del Atlántico. Un día que me dé por ahí lo haré aunque la fecha no venga a cuento. Pero estoy pensando que igual lo planifico para el 12 de Octubre si Dios quiere.