Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta herb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herb. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

El 31 de Marzo me suena Herb Alpert

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:
En 2017:
En 2018:

También en este día podrían sonar aquí:  
Angus Young, Dorothy DeLay, Francesco Durante, Francisco Alio+, Hayden Scott, Henryk Wieniawski+, Juan Hidalgo+, Lowell Fulson, Laura Mendoza Suasti+, Matthias Goerne, Mirla Castellanos. Y alguna vez lo harán

El 31 de Marzo de 1935 nace Herbert "Herb" Alpert Goldberg en Los Ángeles, California. Trompetista y cantante estadounidense conocido por formar parte del grupo Herb Alpert & The Tijuana Brass, Herb Alpert's Tijuana Brass o simplemente TJB. Los logros musicales de Alpert incluyen cinco números uno, veintiocho álbumes en las listas de Billboard, ocho Premios Grammy, catorce discos de platino y quince discos de oro. En 1996, Alpert había vendido 72 millones de álbumes en todo el mundo. Empezó a recibir lecciones de trompeta a los ocho años y, siendo todavía adolescente, ya tocaba en bailes. Adquirió su primer magnetófono en la escuela secundaria, empezando a experimentar grabando con este equipo sencillo. Continúa siendo artista invitado para los amigos como Gato Barbieri, Rita Coolidge, Jim Brickman, Brian Culbertson y David Lanz. Sus canciones han estado en varios shows de TV como Saturday Night Live.
Hoy me suena Spanish Flea




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 2 de noviembre de 2016

El 2 de Noviembre me suena Herb Geller

El 2 de Noviembre de 1928 nace Herbert Arnold Geller en Los Ángeles. Saxofonista de jazz americano, compositor y arreglista. Su madre trabajaba en los cines de barrio de Hollywood tocando el piano, acompañando las películas mudas. A la edad de 8 años Geller comenzó a tocar el saxo alto. Dos años más tarde empieza con el clarinete. Asistió al Dorsey High School en la parte sur de Los Ángeles y se unió a la banda escolar. A la edad de 14 años, asistió a la actuación de Benny Carter en el Orpheum Theatre en Los Ángeles y quedó tan impresionado que decidió seguir una carrera en música, especializado en el saxo alto. Dos años más tarde, tuvo su primer compromiso profesional en la banda del violinista de jazz Joe Venuti. Poco más tarde descubre la música de Charlie Parker, quién fue un ídolo importante para él, junto con Benny Carter y Johnny Hodges. Geller grabó entonces tres discos como lider. En 1955 gana el "New Star Award" de Down Beat y consiguió reconocimiento universal a través de sus registros con Clifford Brown. Más tarde Geller trabaja en las bandas de Louie Bellson y Benny Goodman. En 1962 le ofrecieron un trabajo con la big band de la Radio del Sector americano de Berlín. Acepta este compromiso y actúa allí junto con otros americanos expatriados en Europa, se quedó allí tres años y después aceptó un contrato para tocar el saxo alto líder y también arreglar para la big band de la NDR en Hamburgo. Aquí permaneció comprometido durante 28 años e hizo de Hamburgo su casa. Durante ese tiempo la big band de la NDR se desarrolla de una orquesta de baile de la posguerra a una importante agrupación del jazz moderno. Durante su trabajo en la NDR, Geller también estaba ocupado con otras actividades, incluyendo sus producciones propias y giras. Durante este tiempo también participó en registros y trabajó con artistas famosos como Ray Charles y Ella Fitzgerald, entre otros. También compone la música y las letras de dos musicales: Tocando Jazz (una autobiografía musical) y Jazzy Josie B. (Basado en la vida de Josephine Baker).
Tiene cerca de treinta discos grabados como líder y más de setenta en colaboración con otros artistas como: Chet Baker, Clifford Brown,Ella Fitgerald, Benny Goodman, John Williams, Gene Krupa,  y muchos otros.
Hoy escucharemos Arapahoe, una de sus composiciones, interpretada por él y su cuarteto.

lunes, 22 de febrero de 2016

El día 22 de Febrero me suena "Nacio" Herb Brown

El 22 de Febrero de 1896 nace Ignacio ("Nacio") Herb Brown, autor de canciones,  y música para el cine y el teatro. Comenzó el aprendizaje de la música con su madre y durante un tiempo sólo escribió a ratos porque se ocupaba en otras actividades comerciales. Luego se dedicó a la música exclusivamente y acabó siendo contratado por la MGM para escribir bandas sonoras para sus películas y "Cantando bajo la lluvia" le debe la mayor parte de su música. Escribió musicales para Broadway y música para los niños en la televisión. Sus temas más conocidos pertenencen a "Cantando bajo la lluvia", pero hoy me he sentido "tentado" por esta otra canción. Pero, para dar a conocer su música para niños, añado un enlace a "Rag doll">>>https://youtu.be/JmN54-lFNMg