Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta orchestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orchestra. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

El 24 de abril me suena la ORCHESTRA SINFONICA DI MILANO, GIUSEPPE VERDI

L
a Orquesta Sinfónica de Milán
es una orquesta sinfónica italiana con sede en la ciudad de Milán. Fue fundada en 1993 por Vladimir Delman, antiguo director de la Orquesta Sinfónica RAI de Milán, que acababa de disolverse. La nueva orquesta llenó el vacío dejado en la capital lombarda por la pérdida de la de la empresa de radio y televisión y absorbió muchos elementos. A la muerte del Maestro Delman al año siguiente, se nombró Director Musical al Maestro galés Alun Francis con quien la orquesta emprendió un gran viaje en el repertorio sinfónico de los siglos XIX y XX. De 1999 a 2005, el cargo de Director Musical lo ocupó Riccardo Chailly, quien ahora es Director Honorario. En 2002, además de ser la orquesta residente del Festival dei due Mondi en Spoleto, tocó en Francia, España, Portugal y Suiza en su primera gira europea; en 2003, dirigida por Oleg Caetani, actuó en Chile, Argentina y Brasil y en el mismo año, dirigida por Riccardo Chailly, tocó en las principales salas de conciertos japonesas en una gira con la participación de Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica del Coro de Milán dirigida por Romano Gandolfi. Ha sido dirigida por Riccardo Chailly, Georges Prêtre, Riccardo Muti, Valery Gergiev, Rudolf Barshai, Claus Peter Flor, Christopher Hogwood, Helmuth Rilling, Peter Maag, Marko Letonja, Daniele Gatti, Roberto Abbado, Ivor Bolton, Kazushi Ono, Vladimir Jurowski, Yakov Kreizberg, Ulf Schirmer, Eiji Oue, Herbert Blomstedt, Krzysztof Penderecki, Leonard Slatkin, Vladimir Fedoseev, Wayne Marshall. El director musical actual es Claus Peter Flor.
Hoy me suena Mamma.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 25 de marzo de 2023

El 25 de marzo me suena la MEMPHIS SYMPHONY ORCHESTRA

L
a Orquesta Sinfónica de Memphis
es una orquesta estadounidense con sede en Memphis, Tennessee. Antes de la formación de la orquesta, las orquestas clásicas ya existían en Memphis, como la Memphis Symphony Society, que fue establecida en 1939 por Burnet C. Tuthill, jefe del departamento de música de Southwestern College. En 1953, la Memphis Sinfonietta, una orquesta de cámara compuesta por 21 músicos, dio su primer concierto en el Goodwyn Institute, bajo la dirección del violonchelista Vincent DeFrank, con el apoyo de la Memphis Orchestral Society y el Memphis Arts Council. El éxito de los conciertos posteriores hizo que el conjunto comenzara a presentarse en el Auditorio Ellis. En 1960, el conjunto recibió su nombre actual, la Orquesta Sinfónica de Memphis, con DeFrank como su primer director musical. DeFrank continuó como director musical de la orquesta hasta 1984. Alan Balter sucedió a DeFrank como director musical en 1984, y ocupó el puesto hasta 1998. David Loebel se convirtió en director musical en 1998 y ocupó el cargo hasta 2010. En febrero de 2010, Mei-Ann Chen fue nombrada para suceder a Loebel, la primera mujer en ser nombrada directora musical de la orquesta. En octubre de 2015, la orquesta nombró a Robert Moody como su nuevo director principal, a partir de la temporada 2016-2017, con un contrato de dos temporadas. En marzo de 2017, la orquesta anunció la elevación del título de Moody's a director musical, con un contrato inicial como director musical por 6 temporadas, a partir de la temporada 2017-2018.
Hoy me suena Celebrando 75 cumpleaños de Elvis.


Textos extractados parcialmente de hmong.es
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 17 de marzo de 2023

El 17 de marzo me suena la MELBOURNE SYMPHONY ORCHESTRA

L
a Melbourne Symphony Orchestra (MSO)
es una orquesta australiana con sede en Melbourne. Tiene su propio coro, el MSO Chorus, luego de la integración con Melbourne Chorale en 2008. El fundador de la Orquesta del Conservatorio Albert Street fue Alberto Zelman. Dio su primer concierto el 11 de diciembre de 1906. En 1923, Bertha Jorgensen se convirtió en la primera mujer líder de una orquesta profesional en Australia, tocó con la orquesta durante 50 años y se convirtió en la líder femenina con más años de servicio en una orquesta a escala internacional. El director principal con más años de servicio de la MSO fue Hiroyuki Iwaki (1974–1997), quien fue nombrado Director Laureado de la orquesta en 1989 y ocupó el título hasta su muerte en 2006. El director principal más reciente de la orquesta, Sir Andrew Davis. Sir Andrew dio sus conciertos inaugurales como director principal de la MSO en 2013, y debutó con la orquesta en 2009. La MSO también trabaja con el director principal en residencia Benjamin Northey, director invitado principal Xian Zhang y directores invitados como Thomas Adès, John Adams, Tan Dun, Markus Stenz y Simone Young. Fue la primera orquesta australiana en actuar en el extranjero (Nueva Zelanda, 1965) y la primera en tocar en el Carnegie Hall de Nueva York en 1970. Jaime Martín dirigió por primera vez como invitado a la MSO en junio de 2019 y regresó para una aparición adicional como director invitado en febrero de 2021. En junio de 2021, la MSO anunció el nombramiento de Martín como su próximo Director Titular, y Martín dio su primer actuación en el papel en Hamer Hall en febrero de 2022.
Hoy me suena Bluey theme tune.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 4 de febrero de 2023

El 4 de febrero me suena la MARIINSKY ORCHESTRA

L
a Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski de San Petersburgo o simplemente la Orquesta Mariinski
(anteriormente conocida como la Orquesta Kirov) se encuentra en el Teatro Mariinski en San Petersburgo, Rusia. La orquesta fue fundada en 1783 durante el reinado de Catalina la Grande, antes de la revolución era conocida como la Orquesta de la Ópera Imperial de Rusia. La orquesta es una de las instituciones musicales más antiguas y prestigiosas de Rusia. En 1935, Iósif Stalin cambió su nombre (y el del Ballet) al Kirov, después de Serguéi Kírov, el primer secretario del Partido Comunista en Leningrado, cuyo asesinato en 1934 por su régimen Stalin intentaba encubrir.​ Después del colapso de la Unión Soviética, el nombre fue cambiado de nuevo a Mariinski en 1992. El director artístico y general actual del Teatro Mariinski es el director Valeri Guérguiev y el director invitado principal es Nikolaj Znaider. Bajo Guérguiev, la Orquesta Mariinski se ha convertido en una de las principales orquestas sinfónicas en Rusia.
Hoy me suena Russlan And Ludmilla (Overture).


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 21 de diciembre de 2022

El 21 de diciembre me suena la MAHLER CHAMBER ORCHESTRA

L
a Mahler Chamber Orchestra
fue fundada en 1997 por iniciativa de Claudio Abbado y un grupo de músicos de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler que quería seguir tocando juntos, incluso después de llegar al límite de la orquesta juvenil de edad. Con el fin de mantener estos altos estándares, la colaboración con socios de alto perfil ha sido de particular importancia desde el principio, en la selección de solistas y directores, así como los promotores de conciertos y lugares. Junto con el fundador Claudio Abbado, Daniel Harding ha sido una figura determinante en el desarrollo de la orquesta. Sirviendo en un principio como principal director invitado, Harding se convirtió en director musical en el verano de 2003 y lleva a cabo un gran porcentaje de los 70 a 80 conciertos y óperas que realiza la orquesta cada año. La orquesta también mantiene una estrecha relación artística con Marc Minkowski y Alexander Lonquich. El financiamiento independiente MCO es también único en la flexibilidad de su estructura organizativa. El núcleo de la MCO se compone de unos 50 músicos de 19 nacionalidades distintas. En lugar de tener una sola base fija, la orquesta tiene residencias en varias ciudades europeas, que ofrecen oportunidades de ensayo y, a menudo un punto de partida para excursiones en todo el mundo. Es la orquesta residente en Aix-en-Provence, Ferrara, Toblach, Landshut, y en el Salzburgo Mozartwoche. 
Además de los proyectos de ópera con Claudio Abbado, una serie de conciertos con directores renombrados invitados como Christopher Hogwood, Philippe Herreweghe, Paavo Järvi, Murray Perahia y Vladimir Ashkenazy también tienen lugar aquí. Solistas como Cecilia Bartoli, Martha Argerich, Christian Tetzlaff o Emanuel Ax se unieron a los programas de conciertos de la orquesta que sirven para una repercusión cada vez mayor de la orquesta, tanto en Ferrara como en el ámbito internacional. La MCO ha grabado varios CD premiados.
Hoy me suena Die Gedanken sind frei (Los pensamientos son gratis)


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 20 de diciembre de 2022

El 20 de diciembre me suena la MAHAVISHNU ORCHESTRA

M
ahavishnu Orchestra
fue un grupo estadounidense instrumental pionero en la fusión entre el Rock y el Jazz, mezclando subgéneros de ambos como el Thrid stream y el Free-jazz con Rock progresivo y sinfónico, además también le añadían elementos de subgéneros del Blues como el Boogie-woogie o el Rythm & blues. Se fundaron en 1969 bajo el nombre de Shiva hasta 1971 que cambiaron su nombre al cual con él se les conoce. Estuvieron activos entre 1969 y 1976, reuniéndose de nuevo brevemente de 1984 a 1987. La versión original estaba liderada por el Mahavishnu John McLaughlin en guitarra acústica y guitarra eléctrica, y los miembros Billy Cobham, anteriormente cofundador del grupo Dreams, en la percusión, Rick Laird (bajo eléctrico y bajo acústico), Jan Hammer en piano eléctrico y acústico, y Jerry Goodman, que había sido líder del grupo The Flock, en el violín. El grupo tuvo 2 álbumes muy conocidos: The Inner Mounting Flame (1971) y Birds of Fire (1973). En 1973 la banda empezó a enfrentar algunos problemas. Luego de un concierto en el Central Park de Nueva York (grabado y lanzado como Between Nothingness and Eternity) las tensiones empezaron a surgir. Tras la disolución del grupo, McLaughlin formó uno nuevo en 1974: Jean-Luc Ponty (ex Frank Zappa and the Mothers) al violín, Gayle Moran (esposa de Chick Corea) en teclados, Ralphe Armstrong en el bajo, y Narada Michael Walden en percusión, entre otros. Al frente de esta "nueva" Mahavishnu Orchestra (a la cual McLaughlin supuestamente se ha referido como la Mahavishnu Orchestra "real"), fueron grabados dos àlbumes: Apocalypse, publicado en 1974 y Visions of the emerald beyond, publicado en 1975. El grupo realizò diversas giras por Estados Unidos y Europa, entre las cuales tocó en Madrid, el 12 de julio y en Barcelona, el 13 de julio de 1974, antes de convertirse en cuarteto y grabar el álbum publicado en 1976 Inner Worlds. En 1984, McLaughlin volvió a formar la Mahavishnu Orchestra con Bill Evans en los saxofones, Jonas Hellborg en el bajo, Mitchell Forman en los teclados, y un miembro fundador, Billy Cobham con la percusión, aunque fue reemplazado por Danny Gottlieb para fines de presentaciones en vivo. Jim Beard también estuvo involucrado en algún momento. Esta versión de la orquesta sonaba diametralmente distinta de la original, sobre todo por el uso de sintetizadores Synclavier de parte de John. Grabaron dos àlbumes: Mahavishnu (1984) (con Billy Cobham) y Adventures in Radioland (1986) (con Danny Gottlieb).
Hoy me suena Eternity's Breath, Pt. 1.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 16 de octubre de 2022

El 16 de octubre me suena LOS ANGELES CHAMBER ORCHESTRA

L
a Orquesta de Cámara de Los Ángeles (LACO)
es una orquesta de cámara estadounidense con sede en Los Ángeles, California. LACO presenta sus conciertos de la Serie Orquestal en dos lugares, el Teatro Alex en Glendale y el Royce Hall de UCLA. James Arkatov, un violonchelista, estableció LACO en 1968 como una salida artística para que los músicos de los estudios de grabación y cine locales interpretaran el repertorio de música clásica en una escala de orquesta de cámara de unos 40 a 45 músicos. Al comienzo de su historia, LACO no tenía residencia en una sola sala de conciertos. Actualmente, además de sus conciertos de la serie orquestal en Alex Theatre y Royce Hall, LACO también presenta una serie de música barroca en Zipper Hall en The Colburn School en el centro de Los Ángeles, e "In Focus" (una serie de música de cámara y debate) en Santa Mónica en el Teatro Moss y San Marino en The Huntington. Su repertorio abarca desde el barroco hasta obras de nuevo encargo, este último a través de su club patrocinador de puesta en marcha, Sound Investment. El primer director musical de LACO fue Neville Marriner, quien usó la Academia de St. Martin in the Fields como modelo guía para LACO. En junio de 2005, LACO recibió el premio de primer lugar en programación de música contemporánea, ofrecido por la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) y la Liga Estadounidense de Orquestas Sinfónicas. Kahane ahora tiene el título de director laureado con LACO.
Hoy me suena, de J.S. Bach: Doble Concierto para 2 violines, cuerdas y continuo en Re menor, BWV 1043 - I. Vivace


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 4 de octubre de 2022

El 4 de octubre me suena la LONDON SYMPHONY ORCHESTRA

L
a Orquesta Sinfónica de Londres
(London Symphony Orchestra, abreviada como LSO) es una de las orquestas sinfónicas más importantes del Reino Unido y del mundo. Desde 1982 tiene su sede en el Barbican Centre de Londres. Entre sus programas se han realizado festivales de gran escala que celebran compositores tan diversos como Berlioz, Mahler y Bernstein. La LSO dice ser la orquesta más grabada en el mundo; ha realizado grabaciones de gramófono desde 1912. Fue fundada en 1904 como una organización independiente y autogobernable, la primera semejante en el Reino Unido. Dio su primer concierto el 9 de junio de aquel año, con Hans Richter dirigiendo. Permaneció como director principal hasta 1911, cuando Edward Elgar lo sucedió por un año. Más recientemente, entre sus directores principales están Pierre Monteux (1961-64), István Kertész (1965-68), André Previn (1968-79) y Claudio Abbado (1979-88). En 1988, el estadounidense Michael Tilson Thomas lo sucedió. La LSO fue la primera orquesta británica en tocar en el extranjero cuando fue a París en 1906. La LSO iba a viajar en el RMS Titanic para un concierto de año nuevo en abril de 1912 pero afortunadamente cambió de planes a último minuto. También fue la primera en tocar en Estados Unidos, en 1912, y en 1973 fue la primera en ser invitada para tomar parte en el Festival de Salzburgo. Continúa realizando giras alrededor del mundo. La LSO ha sido considerada como la orquesta más extrovertida de las orquestas de Londres. Hay un ambiente de buen ánimo juvenil en su forma de hacer música que se muestra en sus interpretaciones de compositores como Berlioz y Prokofiev. 
La LSO es también famosa por grabar más de 200 bandas sonoras de películas a lo largo de los años. Entre estos, bajo la batuta del compositor John Williams, todas las películas de Star Wars
Hoy me suena Chariots of Fire.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 3 de octubre de 2022

El 3 de octubre me suena la LONDON PHILHARMONIC ORCHESTRA

L
a Orquesta Filarmónica de Londres
(London Philharmonic Orchestra, abreviada como LPO) es una de las orquestas más importantes del Reino Unido. Su sede está en el Royal Festival Hall de Londres. En la década de 1960, la LPO había recuperado sus estándares anteriores, y en 1964 se aseguró un valioso compromiso para tocar en la ópera del Festival de Glyndebourne durante los meses de verano. En 1993 fue nombrada orquesta residente del Royal Festival Hall, una de las principales salas de conciertos de Londres. Desde 1995, la residencia se ha celebrado conjuntamente con la Filarmónica. Además de su trabajo en el Festival Hall y Glyndebourne, la LPO se presenta regularmente en el Congress Theatre, Eastbourne y Brighton Dome, y realiza giras a nivel nacional e internacional. Desde Beecham, la orquesta ha tenido diez directores principales, incluidos Sir Adrian Boult, Bernard Haitink, Sir Georg Solti, Klaus Tennstedt y Vladimir Jurowski. Fue fundada en 1932 por Sir Thomas Beecham y realizó su primer concierto 7 de octubre de 1932 al Queen's Hall de Londres. El cofundador fue el director Malcolm Sargent. Durante los primeros años de la orquesta fue dirigida por Paul Beard y David McCallum y tuvo como directores invitados a Anthony Pini, Reginald Kell, Léon Goossens, Gwydion- Brooke, Geoffrey Gilbert, Bernard Walton y James Bradshaw. En uno de sus primeros conciertos, en noviembre de 1932, el violinista Yehudi Menuhin, de dieciséis años, interpretó tres conciertos para violín; los de Bach y Mozart fueron dirigidos por Beecham, mientras que el de Edward Elgar fue dirigido por el propio compositor. Beecham dirigió la orquesta en una serie de grabaciones de 78 rpm para el sello Columbia Records, incluido el de la segunda sinfonía de Brahms, muy aclamado por la crítica que fue más tarde también publicado en LP y CD. En 1982 la orquesta celebró sus cincuenta años de actividad y produjo un libro que recuerda a todos los grandes artistas que habían estado vinculados a la orquesta en los primeros cincuenta años de su historia. Además de dar varios conciertos de música clásica, la LPO ha grabado varias bandas sonoras de películas, entre ellas Lawrence de Arabia, Philadelphia, La misión y El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo, El Señor de los Anillos: las dos torres y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, algunos álbumes de CD de la serie de videojuegos Dragon Quest y la banda sonora de Xenosaga Episodio I. También ha tocado ocasionalmente en grabaciones de música popular, como en el álbum Corea Concerto de Chick Corea.
Hoy me suena Windmills of your mind, "Moulins de mon coeur"


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 1 de octubre de 2022

El 1 de octubre me suena la LONDON CHAMBER ORCHESTRA

L
a Orquesta de Cámara de Londres (LCO)
es la orquesta de cámara profesional más antigua del Reino Unido. Con sede en Londres, LCO tiene una residencia en Cadogan Hall en Sloane Square y realiza giras regulares por Asia, el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos. Fue fundada en 1921 por el director de orquesta, organista, pianista y compositor inglés Anthony Bernard. Dirigió la primera actuación de la LCO, en el salón del número 4 de St. James's Square el 11 de mayo de 1921. La mecenas de LCO es la duquesa de Cornualles. El LCO actuó en el Palacio de Buckingham por invitación del Príncipe de Gales en abril de 2006, y ha actuado para la Reina en el Palacio de Kew. En abril de 2011 se anunció que la Orquesta de Cámara de Londres actuaría en la boda del príncipe Guillermo y Catalina Middleton en la Abadía de Westminster el 29 de abril de 2011. El programa especial de música estuvo a cargo de Christopher Warren-Green, quien también dirigió en las bodas del Príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles, y el Príncipe Harry y Meghan Markle. La música tocada en la boda real fue grabada y lanzada digitalmente por Decca Records el 5 de mayo de 2011. La LCO ha realizado más de 100 estrenos en el Reino Unido, incluidas obras de Malcolm Arnold, Manuel de Falla, Gabriel Fauré, Leoš Janáček, Maurice Ravel, Ralph Vaughan Williams, Igor Stravinsky y, más recientemente, Graham Fitkin y James Francis Brown. En 2006, la LCO estrenó La regla de oro de Sir Peter Maxwell Davies, escrita para conmemorar el 80 cumpleaños de la reina Isabel. La LCO no recibe subvenciones ni cuenta con el apoyo de ningún organismo público. En cambio, la orquesta depende de su público y del apoyo de patrocinadores y donantes corporativos. El director principal de la Orquesta de Cámara de Londres, Christopher Warren-Green, ha ocupado el cargo de Director Musical desde 1988. El Presidente de la Orquesta es Vladimir Ashkenazy y Rosemary Warren-Green es la Directora Artística de Educación y Extensión.
Me suena hoy O Holy Night (Cantique de Noel).


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 28 de junio de 2022

El 28 de junio me suena la LONDON METROPOLITAN ORCHESTRA

L
ondon Metropolitan Orchestra (LMO) es la mejor orquesta multimedia de Londres
y ha sido contratada por los principales estudios de Hollywood y compañías discográficas de todo el mundo desde su formación en 1994. La orquesta emplea a los mejores músicos de Londres, reconocidos por su virtuosismo, y se combinan para ofrecer interpretaciones universalmente aclamadas. Ha trabajado con muchos de los compositores más conocidos de la música de cine. También está trabajando ahora con una emocionante generación más joven de compositores. Ha ganado reconocimiento mundial por numerosas bandas sonoras de televisión que incluyen Band of Brothers (compositor Michael Kamen) e Inspector Morse (compositor Barrington Pheloung) y ha colaborado en grabaciones y presentaciones en vivo a nivel internacional con muchos artistas conocidos, incluidos Paul McCartney, U2, Eric Clapton, Annie Lennox, Sting, Bryan Adams, Quincy Jones, Pink Floyd, Jon Bon Jovi, Vangelis, Simply Red, Pet Shop Boys y The Last Shadow Puppets.
Hoy me suena Ojos negros.


Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 27 de junio de 2022

El 27 de junio me suena la LONDON FESTIVAL ORCHESTRA

L
a Orquesta del Festival de Londres (LFO)
es una orquesta británica que se estableció en la década de 1950 como la 'orquesta de la casa' para Decca Records. En 1980 se incorporó como orquesta independiente bajo la dirección de Ross Pople. Al menos en el mundo de la música pop, la orquesta es más conocida por acompañar a Moody Blues en su álbum histórico de 1967, Days of Future Passed. Con la puesta en escena del festival de música de verano de la orquesta en las catedrales, bajo el título Cathedral Classics, patrocinado por American Express y British Gas, London Festival Orchestra se convirtió rápidamente en un nombre familiar en el Reino Unido y en el extranjero. La envidiable discografía de LFO también incluye grabaciones para Deutsche Grammophon, Hyperion y ASV. Además de las temporadas de conciertos de LFO en Londres en el Southbank Centre y el Barbican Centre, y más recientemente en el Cadogan Hall, la Orquesta tiene una larga historia de giras por el Lejano Oriente, Oriente Medio y las Américas; en los Juegos Olímpicos de Seúl; como embajadores culturales en Argentina en la resolución del Conflicto de las Malvinas; con giras anuales a Alemania, Francia y Holanda.
Hoy me suena, de Georges Bizet, "Les Toreadors" de Carmen Suite nº 1.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 13 de junio de 2022

El 13 de junio me suena la LJUBLJANA RADIO SYMPHONY ORCHESTRA

L
a Orquesta Sinfónica de RTV Eslovenia, antes Estación Nacional de Radio y Televisión de RTV Ljubljana,
es una orquesta de radio en Eslovenia. A lo largo de sus 50 años de historia, contribuyó a grabaciones de archivo, compuestas por compositores eslovenos, así como música contemporánea y clásica de todo el mundo. La principal actividad de RTV Eslovenia son los registros de conciertos. La orquesta interpreta un repertorio desde el barroco hasta la música sinfónica moderna, la ópera, el oratorio y la cantata, la música escénica y cinematográfica, principalmente con énfasis en la creatividad de la música eslovena. En los últimos años, llamó más la atención en conciertos con las bandas Siddharta y Terrafolk, donde participó en proyectos cruzados. Los conciertos recientes notables incluyen el concierto con el pianista Ivo Pogorelić y uno en el 75 aniversario del líder Anton Nanut, con la flautista invitada Irena Grafenauer. 
Hoy me suena, de Holt, The Planets, Op. 32: III. Mercury - The Winged Messenger.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 30 de mayo de 2022

El 30 de mayo me suena la LINCOLN SYMPHONY ORCHESTA DE NEBRASKA

L
incoln Symphony Orchestra de Nebraska es una orquesta estadounidense
cuyos miembros incluyen estudiantes de toda la universidad. Los objetivos del conjunto son preparar y presentar una amplia variedad de repertorio, incluidas obras maestras de cámara, sinfónicas y operísticas, y mantener los estándares profesionales de maestría musical y etiqueta dentro de una atmósfera educativa colegiada y de apoyo. Es una de las organizaciones de interpretación más activas de la Escuela de Música Glenn Korff y presenta conciertos dentro y fuera del campus durante todo el año académico. La membresía en estos conjuntos se determina mediante una audición con jurado que se lleva a cabo durante la primera semana de clases en agosto para el semestre de otoño y fines de noviembre o principios de diciembre para el semestre de primavera. La audición de música está disponible en mayo para el semestre de otoño y en noviembre para el semestre de primavera.
Hoy me suena el Tema de Superman en un 4 de Julio.


Textos extractados parcialmente de arts.unl.edu
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 25 de diciembre de 2021

El 25 de diciembre me suena la JOHN WILSON ORCHESTRA


L
a John Wilson Orchestra
fue formada por el director de orquesta británico John Wilson en 1994. Es una orquesta sinfónica que incluye una big band de jazz. Realiza los arreglos originales de los musicales de MGM y las obras de Rodgers y Hammerstein. La orquesta se ha presentado anualmente en el festival de verano The Proms desde 2009. Ha sido aclamada por mostrar cómo la "interpretación de época auténtica" se extiende a los musicales de la pantalla. Los conciertos de Proms son una celebrada serie anual de verano en el Royal Albert Hall de Londres. Hasta la fecha, la John Wilson Orchestra ha realizado trece Proms en el Royal Albert Hall. Su trabajo ha llegado a una amplia audiencia televisiva a través de la BBC, que televisa algunos Proms cada temporada.
Hoy me suena Ya Got Trouble.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 16 de noviembre de 2021

El 16 de noviembre me suena la ISRAEL CHAMBER ORCHESTRA


I
srael Chamber Orchestra
(abreviatura ICO) es una orquesta israelí con sede en Tel Aviv. La financiación primaria proviene del Ministerio de Educación de Israel y el municipio de Tel Aviv-Yafo. Gary Bertini fundó la orquesta en 1965 y fue su primer director artístico, durante 10 años. La primera aparición de la ICO en Estados Unidos fue en Nueva York en 1969. Luciano Berio fue el director artístico de la ICO en 1975. Rudolf Barshai dirigió la ICO de 1976 a 1981. Otros líderes de la orquesta han incluido a Uri Segal, Yoav Talmi y Shlomo Mintz. Philippe Entremont fue director artístico de 1995 a 1998 y ahora es el director laureado del ICO. Noam Sheriff fue el director musical de la ICO de 2002 a 2005. Gil Shohat sucedió a Sheriff como director artístico y director principal de 2005 a 2008. En 2009, Roberto Paternostro fue nombrado asesor musical de la ICO y Elizabeth Wallfisch fue nombrada asesora del programa barroco de la orquesta. En febrero de 2013, Yoav Talmi regresó al ICO como su director musical, pero renunció en 2014. Desde 2015 la orquesta está dirigida por el director Ariel Zuckermann. Ha grabado con sellos como Chandos, Naxos (música de Alberto Ginastera ), Musicmasters, Koch y Teldec (música de Schoenberg y Tchaikovsky ).
Hoy me suena Variazione Finale In Modo Di Rondo Per Orchestra.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 27 de enero de 2021

El 27 de enero me suena la GREENWICH SYMPHONY ORCHESTRA

La Orquesta Sinfónica de Greenwich es una orquesta totalmente profesional que presenta a solistas de clase mundial en cinco conciertos por año, actuando en una nueva sala de conciertos de vanguardia en Greenwich, Connecticut. Formado en la década de 1940, el grupo se convirtió en la Filarmónica de Greenwich en 1958 bajo la batuta de Kenneth Wendrich. John Nelson asumió el cargo de director musical en 1967 y la orquesta recibió subvenciones de la Comisión de las Artes de Connecticut y de corporaciones y benefactores locales, lo que le permitió ampliar la temporada. La Filarmónica de Greenwich pasó a llamarse Orquesta Sinfónica de Greenwich en su temporada del 25 aniversario, de 1982 a 1983. Esa temporada marcó el primer concierto dual de la OSG con la Sociedad Coral de Greenwich, y el establecimiento del fondo de dotación, que fue muy mejorado por los conciertos benéficos de gala protagonizados por Victor Borge en 1986 y 1999. Después de Olwen Jones y Mahlon Perkins, Mary Radcliffe fue nombrada presidenta en 1983. En 1975, David Gilbert fue nombrado director musical y director. La directora asociada Patricia Handy, quien dirigió la muy aclamada serie de Conciertos para Jóvenes, se unió en 1979 y fue sucedida en 2010 por Tara Simoncic. Joshua Bavaro se unió a la Sinfónica en 2011 como director asistente y realiza conferencias previas al concierto antes de cada actuación.
Hoy me suena La lista de Schindler.


Textos extractados parcialmente de greenwichsymphony.org
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

lunes, 8 de junio de 2020

El 8 de junio me suena THE FORT WAYNE PHILHARMONIC ORCHESTRA

The Fort Wayne Philharmonic Orchestra es una orquesta estadounidense con sede en Fort Wayne, Indiana. Las principales salas de conciertos de la orquesta son el Teatro Embassy y el Auer Performance Hall de la Universidad de Indiana - Purdue University Fort Wayne (IPFW). El actual director musical de la orquesta es Andrew Constantine. Fue fundada en 1944 y dio su primer concierto el 18 de octubre de 1944, en el Palace Theatre. El primer director musical fue el alemán Hans Schwieger (1907-2000). Bajo la dirección de Schwieger, la orquesta contó con solistas como William Kapell, Yehudi Menuhin y Mario Lanza. Desde 1980, la orquesta ha ganado cinco premios por su aventurera programación de ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores). El Coro Filarmónico de Fort Wayne está afiliado a la orquesta, y su director actual es Benjamin Rivera. Tchivzhel y la orquesta grabaron un CD comercial en el Honeywell Center en Wabash, que incluye la Sinfonía n. ° 6 de Tchaikovsky y el poema sinfónico de Richard Strauss Don Juan. Las transmisiones de conciertos de orquesta seleccionados se transmiten en WBNI. La Filarmónica hizo una nueva grabación comercial durante un concierto en el Auer Performance Hall en IPFW el 18 de marzo de 2018, dedicada a tres obras del compositor austriaco-estadounidense Walter Bricht (1904-1970).
Hoy me suena, de Walter Bricht, Symphonic Suite en La Menor, Op. 25: III. Rasch.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 5 de mayo de 2020

El 5 de mayo me suena FIRE! ORCHESTRA

Fire! Orchestra es una versión exponencialmente más grande y más estructurada de Fire!, el súper trío experimental nórdico formado en 2009 por Mats Gustafsson (saxo), Johan Berthling (bajo) y Andreas Werlin (batería). El trío original desarrolló un nuevo enfoque de la música improvisada que se basó en influencias que van desde el jazz libre, el rock psicodélico y el ruido. Después de años de grabación y giras juntos, alistaran a otros 25 músicos de élite para formar Fire. Orquesta, completa con cuerdas, cañas, vientos y electrónica. De esto resultó Exit!, que fue grabado, mezclado y masterizado en Estocolmo y fue seguido por una gira europea. Enter! fue lanzado a principios de 2014, esta vez como una sesión de estudio grabada en Gotemburgo, y su debut para Rune Grammofon fue seguido más tarde ese año por la segunda salida en vivo. Ritual, fire! El tercer álbum de estudio de la orquesta para Rune fue lanzado en la primavera de 2016 y seguido de la llegada completa en 2019.
Hoy me suena The Edge of Life.


Textos extractados parcialmente de spotify.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 3 de mayo de 2020

El 3 de mayo me suena la ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO FINLANDESA

La Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa (Radion sinfoniaorkesteri) es la orquesta principal de la Finnish Broadcasting Company. Fue fundada en 1927, un año después de la fundación de Yleisradio. En la orquesta tocan permanentemente 99 músicos y la mayor parte de los conciertos se celebran en el Finlandia Hall. La orquesta se trasladó al Helsinki Music Centre una vez que estuvo listo en 2011. La discografía de la orquesta incluye la música de Jean Sibelius, de la que está considerada la mayor especialista a nivel mundial con la partituras anotadas por Berglund. También ha grabado música de otros compositores finlandeses como Paavo Heininen, Joonas Kokkonen, Magnus Lindberg y Aarre Merikanto. También ha grabado repertorio de compositores no finlandeses, como las sinfonías de Gustav Mahler y Carl Nielsen, y música de Béla Bartók.
Hoy me suena, de Jean Sibelius - Humoresque for Violin and Orchestra Op.87 No.1.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: