(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 12 de enero de 1937 muere Vincenzo Di Chiara. Barítono operístico amateur italiano y compositor de canciones de arte popular. Dejó su huella con una canción "La spagnola", que fue un éxito mundial y fue grabada por Rosa Ponselle y muchísimos otros, hasta Gina Lollobrigida que sonó aquí en 2020.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí: Alberto Neuman+, Alla Yoshpe+, Amador "Dimas" Pérez Torres+, Andy Anderson, Carl Broemel, Francis Poulenc+, Herbert L. Clarke+, Herivelto Martins, Hilde Rossel-Majdan, Isaak Dunayevsky, Jacques-Nicolas Lemmens+, Johann Joachim Quantz, John Barry+, Jose Arturo Severino+, Liber Gadelha+, Lynn Harrell, Manuel Lopez Quiroga, Margaluz+, Marty Balin, Melvin Endsley, Michel Trempont+, Mitch Leigh, Mitch Murray, Phil Collins, Ricardo Palmerin+, Samantha Fish, Silvia Marcovici, Sophie Xeon+, Stanislav Gorkovenko, Steve Marriott, Thomas Tallis, Tito Roccatagliata, Tubby Hayes, Vicente Martín y Soler+, Vincenzo Spampinato, Wolfgang Boettcher. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 30 de enero de 1953 nace en Catania Vincenzo Spampinato. Cantautor italiano. Durante su carrera interpreta canciones a dúo con grandes intérpretes como Franco Battiato (L''amore nuovo) y Lucio Dalla (Bella e il mare). Presente en la escena artística desde los años setenta hasta hoy, como intérprete de la canción del autor, con las compañías discográficas más prestigiosas. En 1991 participó en el Cantagiro en pareja con el Matia Bazar, es en 1993 en el Premio Tenco en San Remo. Enseña canto y composición, impartiendo clases magistrales en Italia y en el extranjero. Autor versátil de bandas sonoras para películas, comerciales, temas de TV, Danza, Teatro, alta moda. entre muchos. En su carrera también éxitos en el extranjero. Pero el éxito más rotundo se logra con "Quiero un angel" en Venezuela y en gran parte de América del Sur, donde la cantante Kiara permanece en la cima de la lista durante meses. La misma canción en italiano, había dado fama y éxito a la joven recién llegada Valentina Gautier. En los años 90, en "Compilación" con otros artistas (entre muchos también Ramazzotti), para el DDD, sale en Alemania y en todo el norte de Europa. En 2001, Patrizia Bulgari lanzó en Grecia con "La Tarantella Di Sócrates" un CD con varias canciones de Vincenzo. Sus otras canciones se traducen en África y China. La A. F. I. (MIDEM 2002) en su promo - CD publica La Tarantella de Sócrates. Durante unos años colaboró con el Rondò Veneziano.
Vincenzo Bello. Tenor italiano de renombre internacional. Un día tuvo un encuentro fortuito y afortunado con un señor que se le presentó como Talent Scout de jóvenes talentos y Maestro preparatorio de cantantes de ópera. Ese encuentro con Vincenzo literalmente cambió su vida. Durante una conversación cordial, después de haberlo invitado a cantar algo, para darse cuenta del timbre y potencial de su voz, ese señor le propuso, a cambio de considerables sacrificios, el estudio de la música, el canto y una carrera como tenor. Como se trataba de dar rienda suelta a la verdadera pasión de su vida, aceptó el desafío y comenzó a estudiar bajo la guía ilustrada de un maestro especializado, quien lo obligó a ir a Vittorio Veneto por la tarde después del trabajo en la fábrica varias veces por semana para recibir sus lecciones de canto. Tan pronto como estuvo listo, su espléndida carrera comenzó en el Teatro Comunale di Treviso durante el 7º concurso “Toti Dal Monte” en 1975 donde ganó el papel de Manrico del “Trovatore”. Una carrera deslumbrante que lo llevó de inmediato a actuar en los teatros italianos más prestigiosos como el Regio de Parma y la Scala de Milán, la Arena de Verona, el Massimo de Palermo, pero también del mundo como el Metropolitan de New York, Lisboa y Macao. Sus esfuerzos fueron correspondidos con enormes satisfacciones y los logros terminaron con verdaderos triunfos que le permitieron seguir una carrera rápida, larga y espléndida desde el punto de vista del éxito. Las numerosas giras por Latinoamérica y también en los Estados Unidos de América han quedado irrepetibles en su palmarés.
Hoy me suena, de Verdi, Rigoletto, La donna è mobile.
Textos extractados parcialmente de ilnuovoterraglio.it
También en este día podrían sonar aquí:Alfredo Antonini+, Bert Jansch, Courtney Barnett, Eddie Davis "Lockjaw"+, John Barry, John Henry Barbee+, Joseph Hellmesberger (padre), Lonnie Donegan+, Marcus Fjesllstrom, Maria Raducanu, Paul Mauriat+, Robert Miles, Roger Blavia+, Samuel Scheidt, Steven Wilson. Y alguna vez lo harán
El 3 de Noviembre de 1801 nace Fernando Di Vincenzo Bellini en Catania. Compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del 'Bel Canto' de principios del siglo XIX, junto con los compositores italianos Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti. Fue un niño prodigio y cuenta la leyenda que a los dieciocho meses era capaz de cantar un aria de Valentino Fioravanti, que comenzó a estudiar teoría musical a los dos años de edad, piano a los tres y que a los cinco era capaz de tocarlo con soltura. Su primera composición data de cuando tenía seis años. Compuso música sacra (motetes, misas, etc.), de cámara, un famoso concierto para oboe y sinfónica, pero es la ópera el género musical que le dio fama. Compuso para virtuosos del bel canto, expresión lírica que exige una gran precisión y agilidad vocal. Intentó minimizar las diferencias clásicas entre las partes cantadas y recitadas —arias y recitativos—, manteniendo la tensión dramática. Su obra más difundida es Norma, en la que destaca la muy célebre aria Casta Diva, donde se conjuntan la gravedad clásica con un apasionamiento muy romántico en la expresión, siendo éste uno de los grandes roles para soprano dentro del repertorio.
Pero hoy no sonará ópera sino el allegro de su Capricho o estudio sinfónico en Do menor