Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta howard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta howard. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2020

El 24 de Febrero me suena Howard Griffiths

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Andre Charlet+, Andre Messager+, Arcadi Volodos, Arrigo Boito, Bud Luckey+, David Soyer, Dinah Shore+, Eduardo Arolas, Gregory Kunde, Harold Orozco, Ignace Tiegerman, Jiri Velohlavek, Johann Baptist Cramer, Jose Galisteo, Josep Maria Bardagi+, Luigi Denza, Manolo Caracol+, Marc Antoine Charpentier+, Margrit Weber, Matt Skiba, Michel Legrand, Michele Shocked, Miguel Angel Coria+, Pery Ribeiro+, Plastic Bertrand, Renata Scotto, Tullio de Piscopo, Valentin Fernandez+, Webb Pierce+. Y alguna vez lo harán.

El 24 de Febrero de 1950 nace Howard Griffiths en Hastings. Director de orquesta británico que estudió música en el Royal College of Music de Londres y vive en Suiza desde 1981. Desde la temporada 2007/08, es Director General de Música de Brandenburgisches Staatsorchester, Frankfurt.  Su trabajo con la orquesta también incluyó giras extendidas por Europa, Estados Unidos y China, que fueron recibidas con entusiasmo por el público y los críticos, tanto en Suiza como en el extranjero. Ha aparecido como director invitado con muchas orquestas líderes en todo el mundo, además, trabaja regularmente con orquestas juveniles, siendo fundador de la Orquesta Sinfónica Jugend de Zúrich e invitado habitual con la Orquesta Nacional de Jóvenes de Alemania, así como períodos con la Orquesta Sinfónica Juvenil Suiza y la Orquesta Nacional de Jóvenes de Sudáfrica. Alrededor de 100 grabaciones en CD dan testimonio de su amplia gama artística. Actúa con numerosos artistas de renombre y también está extremadamente comprometido a apoyar y promover a jóvenes músicos. Esto se refleja en su trabajo para la Fundación Orpheum para el Avance de Jóvenes Solistas, del cual ha sido Director Artístico desde 2000. En la Lista anual de Honores de Año Nuevo, anunciada el día de Año Nuevo por la Reina Isabel II , Howard Griffiths fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE)
Hoy me suena, de Orff, Carmina Burana - "O Fortuna"


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 1 de junio de 2019

El 1 de Junio me suena Bart Howard

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016:
En 2017:
En 2018:

También en este día podrían sonar aquí: Christine and the Queens , Eddy Clearwater+, Edo de Waart, Frederica von Stade, Georg Muffat, Giuseppe Martucci+, Gottfried von der Goltz, Henriette Gottlieb, Indalecio Cisneros+, Jason Donovan, Julio Pantoja+, Manolo Otero+, Nacho da Cappo+, Oleh Krysa, Orietta Berti, Paco Peña, Pat Boone, Patrick Thomas, Ron Wood, Sonny Boy Williamson I +, Tom Robinson, Vera Beths. Y alguna vez lo harán

El 1 de Junio de 1915 nace Howard Joseph Gustafson, conocido como Bart Howard, en Burlington, Iowa. Compositor estadounidense, especialmente conocido por estándar de jazz "Fly Me to the Moon", que fue interpretado por Frank Sinatra, Tony Bennett, Ella Fitzgerald, Nancy Wilson, Della Reese, Bobby Womack, Diana Krall, June Christy, Brenda Lee y Astrud Gilberto, entre otras. Se toca con frecuencia por el jazz y músicos populares de todo el mundo. Comenzó su carrera como acompañante a la edad de 16 años y tocó para Mabel Mercer, Johnny Mathis y Eartha Kitt, entre otros. Fly me to the moon fue cantado por primera vez en 1954 por Felicia Sanders en el club "Blue Angel" en Manhattan. La canción recibió una amplia difusión cuando Peggy Lee la cantó en The Ed Sullivan Show varios años después. Bart Howard "vivió fuera" de esta canción por el resto de su vida, aunque tenía otras 49 canciones en su haber. Estas incluyen "Let Me Love You", "On the First Warm Day", "One Love Affair", "Be My All", "The Man in the Looking Glass", "My Love Is a Wanderer", "Who Wants to Fall in Love", "Don't Dream of Anybody But Me". El título original era "In Other Words", pero el editor cambió el título a "Fly Me to the Moon".
Y es ese tena el que me suena hoy. "Fly Me to the Moon".


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 13 de abril de 2016

El 13 de Abril me suena Howard Keel

El 13 de Abril de 1919 nace Howard Keel en Guillespie, Illinois. Actor estadounidense. Comenzó como viajante de comercio pero su voz llamó la atención y le animaron a que estudiara canto. Debutó en el papel del profeta Samuel en el oratorio de Haendel "Saúl y David". Pasó a la comedia musical con dos grandes éxitos del momento en Broadway: Carousel y Oklahoma y alcanzó su mayor éxito en gira por Londres con Oklahoma. Más tarde acabó fichando por la Metro y actuó en un buen número de filmes. ¿Quién no le recuerda en Siete novias para siete hermanos?. Acabó relanzándose su fama al interpretar un personaje de la serie Dallas.. Interpretó cerca de treinta películas y ya pasados los sesenta años inició su carrera discográfica en solitario y una serie de conciertos en el Reino Unido. Hoy le escucharemos en uno de los temas idóneos para su voz profunda: OL' MAN RIVER