Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta bernstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bernstein. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

El 25 de Agosto me suena Leonard Bernstein

El 25 de Agosto de 1918 nace Leonard Bernstein en Lawrence. Compositor, pianista y director de orquesta estadounidense. Fue el primer director de orquesta nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial, célebre por haber dirigido la Orquesta Filarmónica de Nueva York, por sus Conciertos para jóvenes en la televisión de la década de 1960 y por sus múltiples composiciones, entre ellas West Side Story, Candide y Un día en Nueva York. Su padre era un hombre de negocios y, en principio, se opuso al interés de su hijo por la música, no obstante lo llevó con frecuencia a conciertos. Siendo muy joven, escuchó una interpretación de piano y quedó inmediatamente cautivado, así que empezó a estudiar el instrumento. Estudió en la escuela Garrison y la Boston Latin School. Su padre rechazó pagarle las lecciones de piano, por lo que Bernstein se dedicó a enseñar a estudiantes jóvenes, empleando las ganancias en sus propias clases de piano. Después de graduarse acudió a la Universidad Harvard, donde estudió música y al acabar sus estudios en Harvard, ingresó en el Curtis Institute de Filadelfia, donde recibió la única nota de "A" (sobresaliente) que Fritz Reiner concedió nunca en sus clases de dirección. 
De sus obras para el teatro hay ballets, musicales, operetas y óperas, entre las que son más conocidas:Un día en Nueva York,  Peter Pan (canciones, música incidental), Candide y West Side Story
Sus obras orquestales incluyen sinfonías, suites, danzas, divertimentos, preludios, serenatas,...
También compuso música coral para iglesia o sinagoga, de cámara, vocal y otras varias.
Hoy le veremos dirigir su propia obra, la Obertura de Candide

lunes, 4 de abril de 2016

El 4 de Abril me suena Elmer Bernstein

El 4 de Abril de 1922 nace Elmer Bernstein en Nueva York. Compositor estadounidense de música para cine. Estudió con Aaron Copland y formó parte de una banda militar durante la Segunda Guerra Mundial con Glenn Miller. Aparte de ser candidato en muchas ocasiones consiguió un Óscar y  dos Globos de Oro. El número de sus trabajos para películas es interminable y ¡Para qué las voy a enumerar!, sólo puedo decir que pasan de ... setenta y ya me cansé de contar. Pero lo que sí puedo decir es que entre sus temas más famosos están: Los diez Mandamientos, Los Siete Magníficos, La Gran Evasión, Aterriza como puedas, Matar un ruiseñor, Los Cazafantasmas, ... Aunque el Óscar, curiosamente, lo ganó con una película más bien desconocida: Millie, una chica moderna. Pues hoy, un poco de acción no viene mal, así que escucharemos LOS SIETE MAGNÍFICOS