Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta cleveland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cleveland. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2021

El 27 de febrero me suena Shana Cleveland

Shana Cleveland es una músico, escritora y artista visual que vive en Los Ángeles, California. Mejor conocida como la guitarrista principal y vocalista de la banda de surf rock La Luz, Cleveland fue previamente miembro de The Curious Mystery, y también ha lanzado música como solista. La escritura y el arte visual de Cleveland han aparecido en publicaciones como Black Clock, Columbia Poetry Review, Court Green y Vice. 
Hoy me suena Holy Rollers.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 31 de enero de 2019

El 31 de Enero me suena la CLEVELAND ORCHESTRA

Cleveland Orchestra es una agrupación orquestal estadounidense con sede en Cleveland, Ohio. Su sala de conciertos habitual es el Severance Hall de Cleveland. Su director actual es Franz Welser-Möst desde 2012. Se trata de una de las orquestas sinfónicas más importantes del mundo, incluida entre las conocidas como "Big Five", de las cuales es considerada como la más europea. Entre los comentarios sobre su excelencia se encuentran los siguientes: En enero de 1994: La revista Time considera a la Orquesta de Cleveland "El mejor conjunto del país". En diciembre de 1994: Fue considerada entre las diez mejores orquestas del mundo en el libro japonés, Sekai no Okesutora 123 (Las Orquestas) En febrero de 2005: The New Yorker proclamó a la orquesta "la mejor en Estados Unidos", considerando que se preguntó acerca de la habilidad de la Orquesta de Cleveland para sobrevivir en el siglo siguiente. Fue fundada en 1918 por Adella Prentiss Hughes, con Nikolai Sokoloff como director de orquesta principal. Desde sus inicios, hizo giras por el este de los Estados Unidos, transmisiones radiofónicas, y grabó muchos álbumes. Los siguientes directores principales (a los que se dio el título estadounidense de director musical) han sido Artur Rodzinski (1933–43), Erich Leinsdorf (1943–44), George Szell (1946–70), Pierre Boulez (consejero musical 1970–72), Lorin Maazel (1972–82) y Christoph von Dohnányi (1984–2002). Además del vasto catálogo de grabaciones realizadas por los directores del conjunto, la orquesta ha realizado muchas grabaciones con directores invitados como Vladímir Áshkenazi, Oliver Knussen, Kurt Sanderling, Yoel Levi, Riccardo Chailly, Michael Tilson Thomas y Louis Lane (largo tiempo Director Asociado de la orquesta).
Hoy me suena un ensayo de la Sexta sinfonía de Mahler.



Y también, ya en concierto, algo de la 7ª sinfonía de BRUCKNER.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: