Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta chicago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chicago. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2019

El 1 de Enero me suena la CHICAGO SYMPHONY ORCHESTRA

Chicago Symphony Orchestra, abreviado como CSO, es una agrupación orquestal estadounidense con sede en Chicago, Illinois, que fue fundada en 1891. Su sala de conciertos habitual es el Orchestra Hall de Chicago, y también toca durante la temporada veraniega en el Festival de Ravinia. Su director actual es Riccardo Muti desde 2010. Se trata de una de las orquestas sinfónicas más importantes del mundo, incluida entre las conocidas como "Big Five". En 1891 Charles Norman Fay, un empresario de Chicago, invitó a Theodore Thomas a establecer una orquesta en Chicago. Dirigida por Theodore Thomas bajo el nombre de "Orquesta de Chicago", la orquesta dio su primer conciertos el 16 de octubre de 1891 en el Auditorium Theatre. Es una de las orquestas más antiguas de Estados Unidos, junto a la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Boston y la Orquesta Sinfónica de Saint Louis.  En 1905, Frederick Stock se convirtió en director musical, puesto que mantuvo hasta su muerte en 1942. La orquesta fue renombrada "Orquesta Sinfónica de Chicago" en 1913. La CSO ha realizado más de 900 grabaciones, 58 de las cuales han ganado los Premios Grammy de la National Academy of Recording Arts and Sciences. Entre sus Grammys hay varios premios a Álbum Clásico del año, Mejor Interpretación Clásica en las categorías de solista vocal, coral, ingeniería y orquestal. El 1 de mayo de 1916, Frederick Stock grabó la Marcha nupcial de la música de Felix Mendelssohn para El sueño de una noche de verano, en el Aeolian Hall, Nueva York, para la que entonces se conocía como Columbia Gramophone Company. Esto hizo de la CSO la primera orquesta estadounidense en grabar con su propio director musical. En 1951 Kubelík dirigió la primera grabación moderna de alta fidelidad con la orquesta, para el sello Mercury Records: los Cuadros de una exposición. Estas grabaciones, que como las primeras grabaciones eléctricas se hacían con un único micrófono, han sido reeditadas en disco compacto por el sello Philips. En 2007 la Orquesta presentó su propio sello discográfico, CSO Resound. Tras un acuerdo con los músicos, se programó una serie de grabaciones para ser distribuidas en disco compacto y mediante descarga digital. La primera grabación de la serie, la Tercera Sinfonía de Mahler dirigida por Haitink se presentó en la primavera de 2007. Las sucesivas grabaciones incluyen actuaciones de Haitink, Muti y el grupo de metales de la orquesta, CSO Brass.
Y hoy me suena con un tango: El Firulete




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 31 de diciembre de 2018

El 31 de Diciembre me suena CHICAGO

Chicago es una banda de rock estadounidense. La agrupación es, junto a Blood, Sweat & Tears, la banda más representativa, y la más exitosa en términos comerciales, de lo que se dieron en llamar Big Bands de Rock. Se fundó en la ciudad de su mismo nombre en 1967, aunque inicialmente se denominó "Chicago Transit Authority", nombre que debieron recortar por problemas jurídicos con la autoridad de transporte público de la ciudad. El grupo permanece activo en la actualidad. La banda estuvo integrada, inicialmente, por Lee Loughnane (trompeta), James Pankow (trombón), Walter Parazaider (saxos, flauta), Robert Lamm (voz, piano, órgano), Terry Kath (guitarra, voz), Peter Cetera (bajo, voz) y Danny Seraphine (batería, percusión). Al contrario que BS&T, Chicago mantuvo esta formación bastante estable, a lo largo de su historia. El grupo se formó en el invierno de 1967, a partir del núcleo de la banda de Kath, Parazaider y Seraphine, que se llamaba "The Missing Links", durante una jam session en la Universidad DePaul, cuando se les unieron en el escenario Pankow y Loughnane. El nuevo grupo se llamó "The Big Thing", y se completó poco después con Cetera y Lamm. Fue este quien embarcó a la banda en una gira a Los Ángeles, donde, ya bajo el nombre de Chicago Transit Authority, cosecharon un inesperado éxito. Ese mismo año, el productor James William Guercio, decidió tutelarlos y, por ello, renunció a producir el primer disco de BS&T, tal como le había pedido Al Kooper. Sí produjo, sin embargo, el segundo, aunque solo después de que CBS le hubiese dado luz verde a la grabación del primer álbum de "sus chicos". A finales de 2013 la banda empezó a lanzar los sencillos de un nuevo álbum ("Somethin' Comin', I Know" in August, "America" in September, "Crazy Happy" y "Naked in the Garden of Allah"). El álbum, titulado Chicago XXXVI: Now, fue publicado en julio de 2014. En 2015, la banda fue listada entre los nominados a hacer parte del Salón de la Fama del Rock and Roll. La alineación original de la banda fue incluida en el Salón de la Fama en una gala realizada el 8 de abril de 2016 junto a N.W.A., Deep Purple, Steve Miller y Cheap Trick.
Me suena hoy Hard To Say I'm Sorry



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: