Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta cornetista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cornetista. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2022

El 28 de junio me suena Red Nichols

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alan Pasqua, Alfredo Cerruti, Alfredo Sadel+, Anita Rachvelishvili, Anton Paul Stadler, Arkadij Winokurow+, Boris Christoff+, Burton Greene+, Chayanne (Elmer Figueroa Arce), David Lanz, Ede Poldini+, Enrique VIII, Eric Gaudibert+, Francisco Garcia+, Fritz Rieger, Gary de Carlo+, GG Allin+, Guadalupe Trigo, Jan Josef Ignac Brentner+, John Entwistle+, Jose Iturbi+, Joseph Joachim, Phil Cohran+, Klaus Munro, Luis Cansino, Mark August Stoermer, Measha Brueggergosman, Natan Rakhlin+, Nicolas Bernier, Paul Dessau+, Paul Seixas, Ramon Usandizaga Soraluce+, Red Nichols+, Richard Rodgers, Robert Franz, Roberto Grela, Scotty Moore+, Sergiu Celibidache, Seymour Barab+, Thomas Hampson. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 28 de junio de 1965 muere en Las Vegas, Nevada, Ernest Loring "Red" Nichols. Cornetista y trompetista norteamericano de jazz tradicional y swing, representante destacado del llamado "estilo Nueva York" o "High Brow". Multiinstrumentista (tocaba además el piano y el violín), organizó desde muy pronto sus propios grupos, y con uno de ellos, en 1921 y 1922, grabó sus primeros discos. Después trabajó con diversos músicos, como el baterista George Olsen (1893 - 1971) y Paul Whiteman, y grabó copiosamente con diferentes bandas, propias y ajenas. En 1959, Paramount realiza una película sobre su vida, llamada precisamente Five Pennies, con Danny Kaye en el papel de Red Nichols, Bob Crosby y Louis Armstrong. Aunque parte de la crítica le acusaba casi de imitador de Bix Beiderbecke, Red Nichols poseyó un estilo sutil y preciso, original en ciertos aspectos como su sonoridad cristalina y pulida y su intento de fusionar el jazz con la música de cámara.​ 
Hoy me suena Chinatown, My Chinatown.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 8 de enero de 2021

El 8 de enero me suena Rod Mason

El año pasado sonó aquí en este mismo día: 
Richard Tauber  (Desde aquí se puede llegar a los años anteriores)
Y también:

También en este día ya han sonado o podrían sonar aquí: Abbey Simon, Abraham Van den Kerckhoven+, Arcángelo Corelli+, Clyde Otis+, David Bowie, David Civera, David Lang, Denise LaSalle+, Elvis Presley, Enrique Alessio, Evelyn Lear, Franz Krommer+, Fredrik Pacius+, Gienek Loska, Giorgio Tozzi, Hans Ulrich Engelmann+, Hans Von Bulow, Jamie T, Jani Christou, Jean Gabriel Marie, Jenny Lewis , John Petersen, Louis "Loulou" Gaste+, Lourdes Pastor, Mario Romeu Gonzalez+, Max C. Freedman, Michael Tippett+, Mike Reno, Nicolai Gedda+, Norman Foster (Bass) , Osvaldo Montes, Otis Clay+, Otmar Suitner+, Peter Sarstedt+, Piero Pintucci, Pierre Fournier+, Piers Lane, R. Kelly, Ramón Garay+, Raul Olivo, Raul Rodriguez Quiñones, Richard Tauber+, Richard Tucker+, Robby Krieger, Rod Mason+, Rodrigo Silva+, Ron Sexmith, Sara Carter+, Shirley Bassey, Steve Clark+, Tampa Red, Yevgeny Nesterenko, Zdenek Macal. Y algunos (que no todos) alguna vez lo harán. 

El 8 de enero de 2017 muere Rod Mason en Neuss, Alemania. Músico inglés de jazz tradicional con trompeta, corneta y voz. De joven tocaba con la banda de jazz local de Tamar Valley, en la que su padre, Frank “Pop” Mason, tocaba la batería. A mediados de la década de 1960 trabajó en el negocio familiar y tocó ocasionalmente hasta una aparición ganadora en el programa de talentos de televisión Opportunity Knocks de Hughie Green, que lo llevó a una avalancha de ofertas. En 1965 fundó su propia banda, y desde 1970 tocó en el Acker BilkParamount Jazz Band, antes de fundar una banda junto con Ian Wheeler en 1973. En 1985 fundó la banda Hot Five, con la que lanzó varios álbumes y realizó giras por Europa con regularidad. 
Hoy me suena, de Ray Evans y Jay Livingston, Mona Lisa.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

domingo, 28 de junio de 2020

El 28 de junio me suena "Red" Nichols

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Alfredo Sadel+, Anton Paul Stadler, Boris Christoff+, Ede Poldini+, Enrique VIII, Eric Gaudibert+, Francisco Garcia+, Fritz Rieger, Gary de Carlo+, GG Allin+, Guadalupe Trigo, Jan Josef Ignac Brentner+, John Entwistle+, Jose Iturbi+, Joseph Joachim, Kelan Phil Cohran+, Klaus Munro, Luis Cansino, Measha Brueggergosman, Natan Rakhlin+, Nicolas Bernier, Paul Dessau+, Ramon Usandizaga Soraluce+, Robert Franz, Roberto Grela, Scotty Moore+, Sergiu Celibidache, Seymour Barab+. Y alguna vez lo harán.

El 28 de junio de 1965 muere Ernest Loring "Red" Nichols en Las Vegas, de Nevada. Cornetista y trompetista norteamericano de jazz tradicional y swing, representante destacado del llamado "estilo Nueva York" o "High Brow". Multiinstrumentista (tocaba además el piano y el violín), organizó desde muy pronto sus propios grupos, y con uno de ellos, en 1921 y 1922, grabó sus primeros discos. Después trabajó con diversos músicos y grabó copiosamente con diferentes bandas, propias y ajenas. En 1928 montó una nueva banda con músicos jóvenes pero ya reconocidos: The Five Pennies. Con estas bandas, hizo numerosas giras durante los años 30 y los primeros 40. En 1959, Paramount realiza una película sobre su vida, llamada precisamente Five Pennies, con Danny Kaye en el papel de Red Nichols, Bob Crosby y Louis Armstrong. Aunque parte de la crítica le acusaba casi de imitador de Bix Beiderbecke, Red Nichols poseyó un estilo sutil y preciso, original en ciertos aspectos como su sonoridad cristalina y pulida y su intento de fusionar el jazz con la música de cámara.
Hoy me suena The Five Pennies.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 28 de noviembre de 2018

El 28 de Noviembre me suena Gawain Glenton.- SUPLEMENTO

Gawain Glenton es un cornetista especialista cuyo trabajo como solista y músico conjunto lo lleva por todo el mundo. Actúa y graba con muchos grupos y directores internacionales líderes, como Il Giardino Armonico, Concerto Palatino, l'Arpeggiata, Les Talens Lyriques, Concerto Italiano, The Taverner Consort, Barokksolistene y Nederlandse Bachvereniging. Es miembro de The English Cornett & Sackbut Ensemble, con quienes ha grabado varios cd aclamados, incluyendo 'The Spy's Choirbook' con Alamire: ganadora del Premio Gramophone 2015 a la Música Antigua. También aparece como un destacado artista ganador del Gramophone Award for Early Music en 2016
Y hoy nos suena Ancor che col partire' de Cipriano de Rore


Textos extractados parcialmente de gawainglenton.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 22 de febrero de 2018

El 22 de Febrero me suena Nick LaRocca

Ya sonaron aquí en este mismo día:
En 2016:    Nacio Herb Brown    
En 2017:    Pedro Junco    

También en este día podrían sonar aquí:    Adrian Boult+, Eduardo Marquez Talledo, Giorgia Fumanti, Hugo Wolf +, John Fahey+, Miguel Llobet+, Nuncio Gallo+, Rolando Villazon, Santino Garsi da Parma. Y alguna vez lo harán

El 22 de Febrero de 1961 muere Nick LaRocca en Nueva Orleans. Compositor, cornetista y trompetista estadounidense de jazz tradicional. Funda su primera banda en su ciudad natal, en 1910, y después toca con el jovencísimo trombonista George Brunis y con la banda de Papa Jack Laine. En 1915, a instancias del propietario de un club, se traslada a Chicago, donde funda la Original Dixieland Jazz Band. Trasladados a Nueva York, en 1917 realiza sus primeras grabaciones para el sello Victor, a las que seguirán otras para el sello Columbia Records. Realiza una gira por el Reino Unido en 1919, y varias por Norteamérica, entre 1920 y 1925. Este año, deshace la banda y abandona temporalmente la música. En 1936 vuelve a escena con la ODJB, realizando algunas grabaciones y actuaciones, pero en 1938 regresa a Nueva Orleans y deja definitivamente la música activa. Es importante señalar que la suya fue la primera banda del mundo en grabar un disco de jazz: fue exactamente el 26 de febrero de 1917.
Escuchamos hoy el conocido Tiger Rag





Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en: