Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta moretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moretti. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2022

El 17 de septiembre me suena Donatella Moretti

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Adolphe Hennebains+, Ana Moura, Anastacia, Bill Black, Claudia Patacca, Dewayne Blackwell, Donatella Moretti, Francesco Geminiani+, Francisco Correa de Arauxo, Franz Grothe, Fritz Wunderlich+, Hank Williams, Herivelto Martins+, Hilde Gueden+, Ignaz Holzbauer, Iosif Paschill, Jack Lesberg+, Jack McDuff, Jeff Ballard, Joel HirschHorn+, Jorge Caldara, Jorge Maciel, Jose Travieso, Josefina Lopez Ruiz, Keith Flint, Kurt Sanderling+, La Terremoto de Alcorcón, Leonard Bechet+, Lucas Osiander the Elder+, Lucia Aliberti, Maarja Haamer, Manfred Honeck, Manos Loizos+, Marvin Rainwater+, Michael Morgan, Miguel Angel Gomez Martinez, Mirah, Miloslav Kabelác+, Papa Mutt Carey, Pedro Luis Ferrer, Peter Kooy, Sir David Willcocks+, Sophie Xeon, Stuart Gorrell, Tom Stevens. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 17 de septiembre de 1942 nace en Perugia, Donatella Moretti. Cantante y locutora de radio italiana. Participó casi por casualidad en Cantagiro 1962 en el grupo B dedicado a los debutantes y salió victoriosa (obteniendo también el tercer puesto de la clasificación general). Luego fue contratada por la discográfica RCA para la que grabó otros 45 rpm y, al año siguiente, su primer disco Diario di una dieciséis, un álbum conceptual arreglado por Ennio Morricone y que contiene su tema más exitoso Cuando verás mi querido amor. En 1964 participó en el Festival de las Rosas de 1964 con la canción Cada Alegría escrita por Loredana Ognibene, autora del disco completo Diario di una dieciséis años. Participó cuatro veces más en el Cantagiro, presentando los temas Qué haces en mis veinte años (1963), La ley del amor (1964), Te veo fuera (1965, single que también conseguirá disco de oro en España) y Chiaro di luna sul mare (1966). Colaboró ​​con Franco Califano, Franco Battiato, Fred Bongusto, Cristiano Malgioglio, Memo Remigi y Tony Cucchiara, grabando el LP Conto tercero en 1972. También comenzó a interesarse por la canción infantil al grabar el disco Zucchero filato en el año 2000 en colaboración con el maestro Luis Bacalov y Loriana Lana, para luego pasar a la música sacra, área que aún la ve en actividad entre discos y recitales.
Hoy me suena Chiaro di luna sul mare.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:



jueves, 5 de mayo de 2022

El 5 de mayo me suena Isabelle Moretti.

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Abelardo Pulido Buenrostro, Adele, Agustín Barrios, Almir Guineto+, Angelo Petraglia, Bambino+, Beth Carvalho, Bill Ward, Blind Billie McTell, Cedric Tiberghien, Chris Brown, Delia Derbyshire, Devin Townsend, Djalma Ferreira, Federico Chueca, Francesco Filidei, Françoise Cactus, Frantisek Slama+, Giulietta Simionato+, Hans Engelman+, Hans Pfitzner, Hans Schmidt Isserstedt, Hans Zander+, Isabelle Moretti, Isao Tomita+, J.D. "Jay" Miller, Joe Esposito (Bean), John Frederick Coots, Johnnie Taylor, Julia Kleiter, Junichi Hirokami, Kjell Karlsen+, Manuel Borguñó, Maria Caniglia, Marino Aineto+, Millie Small+, Ola Gjeilo, Osvaldo Fresedo, Peter Moren, Pio Leyva, Raheem DeVaughn, Raimundo Torres, Raphael, Raquel Daina+, Riccardo Zandonai+, Roberto Zerrillo+, Seamus Ennis, Servando Serrano, Sherif Merdani, Stanislaw Moniuszko, Stanley Cowell, Tammy Wynette, Teddy Foster, Theo Olof, Tui Hirv, Veronika Hagen, Vitaly Bujanovsky+, Vladimir Vavilov. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 5 de mayo de 1964 nace en Lyon, Isabelle Moretti. Arpista clásica francesa. Estudió arpa en el Conservatorio de Lyon, luego en el Conservatorio de París, donde es profesora. En 2006 estrenó los conciertos para arpa de Philippe Hersant y Michèle Reverdy. En 2007 interpretó a la Source de Alphonse Hasselmans en el programa de televisión La boîte à musique. En 2015, interpretó el estreno polaco del Concerto pour harpe de Karol Beffa.
Hoy me suena, de Claude Debussy, Suite bergamasque – III Clair de Lune.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: