The Little Flames fue una banda inglesa de indie rock procedentes de Hoylake. Estaba compuesta por Eva Petersen (Voz), Greg Mighal (Batería), Miles Kane (Guitarra) y Mat Gregory (Guitarra). Su música puede ser mejor descrita como rock indie con algo de inspiración de los 60's, estilo parecido al de The Coral. Entre los fans de la banda podemos incluir a los Arctic Monkeys, a quienes se les puede ver vistiendo playeras en conciertos en el Astoria en Londres. Han tocado en shows junto a bandas como los Arctic Monkeys, The Coral, The Dead 60s y The Zutons. La canción de la banda "Put Your Dukes Up, John" fue interpretada por los Arctic Monkeys para su sencillo, "Leave Before the Lights Come On".
Le Mans fue un grupo español de música pop independiente (música indie) cuya carrera se desarrolló entre 1993 y 1998. El grupo nace de las cenizas de Aventuras de Kirlian, quienes al ser despedidos de DRO deciden separarse en 1990. Dos semanas después vuelven a unirse como Le Mans, añadiendo a la formación anterior a Gorka Ochoa como baterista y dejando a Peru como segundo guitarrista. Deciden comenzar a grabar su primer LP en 1991, con la idea de buscar algún sello que lo publique una vez terminado. Grabaron el álbum intermitentemente entre 1991 y 1993 y logran que Elefant Records lo publique ese mismo año, pero el grupo no quedó satisfecho con el resultado ya que al haber sido concebido años atrás, se parecía más al sonido de Aventuras de Kirlian que al de la nueva formación («En el cielo», «Manzanas y naranjas» y «El nuevo cantante» las escribieron cuando aún eran Aventuras). En agosto de 1994 graban Entresemana, representando ya las intenciones del grupo y justificando su cambio de nombre. El disco saldría al mercado ese mismo año. Atraídos siempre por nuevas músicas deciden meterse al terreno de la experimentación y del emergente trip-hop, lanzando en 1995 un maxi titulado Zerbina que contaría con varias remezclas de la canción titular. En 1996 el grupo comienza a planear su cuarto álbum, que sería el último. El primer adelanto del LP es el sencillo de la canción «Mi novela autobiográfica». Entre 1997 y 1998 lanzarían dos maxis, Yin yang y Mi novela autobiográfica, y su LP final Aquí vivía yo, cuyas portadas contenían una letra cada una formando la palabra FIN para simbolizar el fin del grupo.
L-Kan (también LKan o L Kan) es un grupo musical indie español. Nace en 1999 cuando a partir de una formación teatral saltan a las radios nacionales como Radio 3 y «Viaje a los sueños polares», de Los 40 Principales, lo cual los lleva a realizar maquetas y a comenzar giras por toda España. En noviembre de 2000 el grupo graba su primer CD, Cosas que miden poco. En 2001 el grupo se consolidaría actuando en varios festivales nacionales como el Festival Contempopránea y grabando varias actuaciones para televisión. En 2002, en colaboración con Aviador Dro y La monja enana, lanzan un álbum llamado Que mutada y en 2003 sacan a la venta su segundo trabajo Superenserio, cuyo primer sencillo fue el tema Modern Talking, y una reedición de su primer CD. En 2004 sacan el tercer álbum, de nombre Discazo. En octubre de 2007 sacó su álbum, de nombre Somos otra cosa, con un sencillo de lanzamiento llamado Todo lo que no. El grupo se ha presentado a la preselección española para el Festival de Eurovisión con la canción «Bailan», extraída del mismo álbum. Sin embargo, el grupo acabó en duodécima posición y no se clasificó a la final. Después de publicar diversas canciones en diferentes plataformas digitales, en 2020 publicaron su último álbum en formato vinilo ¡Viva la Farsa!
Amy Oelsner, conocida como Amy O, es una educadora, compositora e intérprete estadounidense del underground indie-pop. Al crecer en Fayetteville, Arkansas, aprendió por sí misma a tocar la guitarra y escribir canciones, y finalmente grabó una serie de álbumes de baja fidelidad mientras se trasladaba por el país para ir a la universidad y al trabajo. Los lanzó de forma independiente, con poca consideración por las ventas o promociones. El esfuerzo fue más sobre su propia experiencia: la emoción y la disciplina de hacer arte. Fue una buena base para su carrera y su oficio. A mediados de la década de 2010, se mudó a Bloomington, Indiana para trabajar en Rhino's Youth Center, que ofrecía programas extracurriculares para adolescentes. Ha estado enseñando composición de canciones en Ivy Tech Community College y es la fundadora/directora de Girls Rock Bloomington. Para ella, la música es una forma de conectarse consigo misma, su historia personal y su comunidad.
Kaputt es una banda alternativa inglesa de Indie, Electro y Pop de cuatro músicos de Londres. KEXP Seattle hizo de la canción de Kaputt "Water Makes The Blades Blunt" su "Canción del día" para el 18 de marzo de 2008. En su discografía cuentan con: 2007-"Platos" norte y sur, 2008- "El agua embota las cuchillas"/"Árbol genealógico" Demasiado puro/4AD, 2009-"Explota estas luces" Descarga automática solo, 2011-"Kaputt" Océanos muertos.
Joywave es una banda estadounidense de indie rock de Rochester, Nueva York, compuesta por: Daniel Armbruster (voz), Joseph Morinelli (guitarra), Jeremiah Crespo (bajo), Benjamin Bailey (teclados) y Paul Brenner (batería). La banda se hizo famosa por su colaboración con el proyecto de música electrónica Big Data, "Dangerous", que alcanzó el puesto número uno en la lista Billboard Alternative Songs en 2014. Después de lanzar dos EP, su álbum debut, How Do You Feel Now?, fue lanzado en Cultco Music/Hollywood Records en 2015. Su segundo álbum, Content, fue lanzado el 28 de julio de 2017, seguido por su tercer álbum, Possession
Izal es un grupo de música indie originario de Madrid en 2010, formado por Mikel Izal (vocalista y compositor). Se formó a finales de 2000, pero sus miembros provienen de diferentes proyectos anteriores, con más de 10 años de experiencia musical a sus espaldas. El primer trabajo de estudio del grupo fue el EP "Teletransporte". Este trabajo supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional española con una gran acogida, tanto por la crítica, como por el público, y que culminó con la actuación ofrecida en el festival Sonorama, en Aranda de Duero. También consiguieron repercusión a nivel español en canales de televisión como Kiss TV, Sol Música, 40TV, entre otros. En junio de 2011 dieron su primer salto transoceánico, al participar en el Festival Internacional Sucre de Quito, en Ecuador y consiguen en estos meses vender concierto a concierto las 1000 copias de "Teletransporte", que fue completamente autoeditado. Después de su primer trabajo, en marzo de 2012 ve la luz "Magia & Efectos especiales", el primer larga duración del grupo. Durante el verano de 2013 estuvo presente en 17 festivales, entre los que destacan Dcode Festival, Sonorama Ribera, Arenal Sound, Ecopop, Ebrovisión y Alhambra Sound, compartiendo cartel con grupos de la talla de Franz Ferdinand, Amaral, Vampire Weekend, Editors, Travis, Belle & Sebastian, entre otros. Todo esto llevó a IZAL a ganar el Premio de la Música Independiente, en la categoría de “Grupo Revelación” y a ser portada de la revista Mondosonoro en su edición de octubre de 2013. El 29 de octubre de 2013 salió a la venta su segundo trabajo de larga duración, titulado "Agujeros de gusano". El grupo fue galardonado en los Premios Rolling Stone 2013, en la categoría de "Grupo Revelación". En las primeras semanas desde que el álbum salió a la luz vendieron más de 1000 copias, entrando directamente en el puesto 8 de la lista de Promusicae. En 2015 la canción "Copacabana" fue elegida como la canción del año en Radiónica (radio pública nacional colombiana). Tras esta canción publicarían ese mismo año un álbum con el mismo nombre. Copacabana se convertía en un éxito más para la banda convirtiéndose en disco de oro. En 2016 ganarían el Premio Fest a mejor directo musical, entre una multitud de premios. En febrero de 2018 lanzarían El Pozo y Pausa, adelantos de su próximo disco Autoterapia. Ambos sencillos se convirtieron en un éxito, alcanzando más de 600 mil visualizaciones en una semana en YouTube. Realizarán una nueva gira para promocionar Autoterapia, la cual dará comienzo con su concierto en el festival WARM Estrella de Levante en Murcia. En septiembre de 2019 Hook, la discográfica de Izal junto a Altafonte, hicieron públicas las certificaciones de 6 de sus canciones más conocidas: "Copacabana" como doble disco de platino, "Pequeña gran revolución", "El baile", "Qué bien" y "Pausa" como disco de platino y "La mujer de verde" como disco de oro.
Dispatch es una banda estadounidense de indie y folk rock formada en el Middlebury College en Middlebury, Vermont. Antes de refundarse en 2011, el grupo estuvo activo entre 1996 y 2002, habiéndose reunido además tres veces en diferentes conciertos: 2004, 2007 y 2009. Siendo una de las bandas puramente independientes más reconocidas del noreste americano, Dispatch se caracteriza por la gran variedad de géneros que tocan, a menudo mezclados de tal forma que resulta muy difícil categorizar a la banda de forma sucinta, si bien es verdad que suele ser considerada una jam band, debido a la importancia de los conciertos como núcleo central de la producción musical del grupo. Por otro lado, la banda ha dedicado un gran esfuerzo en lo relativo a su "responsabilidad social", habiendo fundado la organización sin ánimo de lucro The Elias Fund. Los géneros más representativos de la banda son: Reggae, Ska, Folk, Funk, Rock, Flamenco, Hip Hop.
Kendl Winter es una cantante y compositora radicada en Washington, perfeccionó su distintivo de mezcla de country, bluegrass e indie a finales de la década de 2000 como miembro de la banda de punk folk The Pasties, seguido por períodos a lo largo de la próxima década como parte de bandas como el cuarteto de bluegrass Blackberry Bushes, el dúo estadounidense Southern Skies, el equipo de indie rock It's All Gotta Go y el dúo folk The Lowest Pair. Es una multi-instrumentista mejor conocida por su interpretación de banjo, grabó varios álbumes solistas de K Records, entre ellos los de Olympia, ¡entre ellos It Can Be Done!, De 2013, antes de unirse a la lista de Team Love Records para el Stumbler's Business de 2018.
The Dearhunters era una banda indie y alternativa de Sydney, Australia. En 1998, Greg Hitchcock, Tim Oxley, Jodi Phillis y Raphael Whittingham, quienes fueron artistas exitosos en solitario o en varios otros grupos, formaron The Dearhunters en un pub en Sydney. Primero actuaron varias veces bajo el nombre de "Tonos Lunares" en abril de 1998. El grupo lanzó un solo álbum, "Red Wine and Blue", que se grabó en aproximadamente tres semanas y se lanzó bajo Candle Records en 1999; Luego, después de una pequeña gira posterior al lanzamiento de su álbum, el grupo se disolvió y cada cual regresó a proyectos musicales anteriores o se involucró en otros nuevos.
Crystal Fighters es una banda inglesa-española de música indie y electrónica formada en 2007 en Londres, Inglaterra y en Navarra, España. La banda es conocidos principalmente por sencillos como «You And I» o «Love Is All I Got». Su álbum debut Star of Love fue lanzado en octubre de 2010 en Gran Bretaña y en abril de 2012 en Estados Unidos, con el sello Atlantic Records. Su segundo álbum, titulado Cave Rave, fue lanzado el 27 de mayo de 2013. La banda utiliza tanto guitarras electrónicas y acústicas, como sintetizadores, percusión, e instrumentos de tradición folclórica vasca en su música. Utilizan la txalaparta en muchas de sus canciones, un instrumento similar al xilófono, construido en madera, tocado por dos personas situadas una frente a otra. También utilizan un tamboril y el txistu (pequeña flauta de tres agujeros). Su estilo es una fusión de géneros - música dance progresiva junto con melodías tradicionales del folk vasco, así como sintetizadores, bajos wonk-funk, con influencia de ritmos ochenteros del punk y la música experimental electrónica española de bandas como Aviador Dro, Las Vulpes y Dulce Venganza.
Chappo, de Brooklyn, es una banda de indie rock de conducción, psicodélico y post-punk. Formado por el cantante y compositor principal Alex Chappo y el teclista Chris Olson, la banda se expandió para incluir al guitarrista Dave Feddock y al baterista Zac Colwell. Formado en Manhattan en 2007, Chappo lanzó el EP Plastique Universe en 2010, seguido por el Plastique Universe II: Pisces Princess EP un año más tarde. En 2012, lanzaron su debut en toda su extensión, Moonwater, en Majordomo Records. Dos EP más, Petite Plastique y la descarga gratuita Nothin 'to Sell Ya (con versiones de Beck, Jefferson Airplane y Kenny Rogers), siguieron en 2013. Después de varias giras que incluyeron titulares, apariciones en festivales y espectáculos como bandas de apoyo como Royal Teeth, Big Data e Imagine Dragons, CHAPPO firmó con Votiv a finales de 2014. Otro EP, Celebrate, salió en diciembre de ese año. Un álbum de concepto despreocupado que involucra viajar a través de un agujero negro, Future Former Self llegó en la primavera de 2015.
El 23 de Junio me suena Bowerbirds. Banda indie estadounidense. Phil Moore y Beth Tacular formaron el grupo en 2006 en Raleigh, Carolina del Norte, al que posteriormente se unió Mark Paulson. Phil Moore era el líder de la banda Ticonderoga, durante la grabación del segundo álbum de este grupo, Moore consiguió un trabajo localizando aves que implicaba mudarse a una cabaña en un remoto paraje. Allí se mudó también su novia, Beth, para trabajar en sus pintura. Moore componía canciones durante la noche, influenciado por el medio que los rodeaba, así, cuando Ticonderoga se separó, formó Bowerbirds junto a su novia, que hasta entonces no tocaba ningún instrumento. En 2006 se auto editaron un primer EP con seis canciones titulado Danger at Sea. Moore tocando la guitarra y Tacular el acordeón. En este EP ya colaboró Mark Paulson en la producción. Ya en el proceso de grabación de su primer largo Hymns for a Dark Horse, éste se unió definitivamente a la banda.
El 20 de Junio me suena Born Ruffians. Banda canadiense de indie rock formada en 2004, originaria de Midland, Ontario. Los miembros son Luke Lalonde (guitarra / voz), Mitch Derosier (bajo), Andy Lloyd (guitarra / teclado) y Steve Hamelin (batería).La banda se mudó de Midland a Toronto en 2004. Lanzaron su debut EP homónimo en 2006. En 2007, lanzaron el single "Hummingbird", que se incluyó en su primer álbum Red, Yellow & Blue. Han realizado giras con Franz Ferdinand, Caribou, Peter Bjorn y John, Hot Chip, The Hidden Cameras, el Tokyo Police Club (con el que también han interpretado canciones en el escenario) y The Honourian Title. Hicieron una gira por Canadá (principalmente Ontario) en abril de 2008, completando la etapa de su gira por América del Norte el 26 de abril de 2008, con una fiesta de lanzamiento del álbum en Lee's Palace en Toronto. En mayo y junio de 2008, terminaron su gira por el Reino Unido y continuaron recorriendo Europa. Recorrieron Australia en enero y febrero de 2009 como parte del Festival Laneway de St Jerome junto con Girl Talk, Stereolab, Architecture in Helsinki, The Hold Steady, The Drones, Cut Off Your Hands, Four Tet, Tame Impala, El Guincho, Jay Reatard, Buraka Som Sistema Dj / Mc Set, The Temper Trap, No Age y más. En 2009 grabaron una versión de dos canciones de Aphex Twin para Warp20 (Recreated), una compilación. El seguimiento de su LP, Rojo, Amarillo y Azul 2008, fue lanzado el 1 de junio de 2010, titulado Say It. El nuevo álbum fue grabado en Metalworks Studios en Toronto y masterizado en el estudio de Rusty Santos en Brooklyn. El primer sencillo de Say It fue 'What To Say' seguido de 'Nova Leigh' y 'Oh Man'. El 2 de octubre de 2015, la banda lanzó su cuarto álbum de estudio, RUFF, que fue elogiado por el nominado al Grammy en 2016, Caribou. Snaith comenta que "Los rufianes natales son una de esas bandas que tiene algo especial: un carisma especial sobre ellos ... escuchar a Luke invertir la melodía en la canción que canta improvisada o la energía en la forma en que reinterpretan las canciones de manera diferente de noche a noche es emocionante ".
Aventuras de Kirlian fue un grupo español de indie pop en los años 1980. Aunque en su día tuvieron poco éxito comercial, han logrado convertirse en un grupo de culto en España, y su música ha ejercido gran influencia sobre numerosos grupos españoles de los años 1990. La banda se disolvió en 1989 y sus miembros se juntaron con el baterista Gorka Ochoa para formar un nuevo grupo bajo el nombre de Le Mans. El núcleo del grupo lo formaron desde un principio Ibon Errazkin y Teresa Iturrioz, quienes empezaron a hacer música improvisada juntos en el verano de 1985, tocando ambos el bajo. En febrero de 1986, Jone Gabarain y Peru Izeta se unieron a ellos cerrando la formación de Aventuras de Kilian.
Australian Blonde es un grupo español de música indie procedente de Gijón. Empezó su andadura en los años 90. Se forman en 1992 con Tito Valdés en el bajo, Roberto Nicieza en la batería y Fran Fernández (ahora Francisco Nixon) como guitarra y cantante. Tras varios conciertos ganan el concurso de maquetas de la Sala Maravillas, además de llegar a la final de un concurso realizado por la revista Rock de Lux. Desde ese momento fichan por la discográfica Subterfuge sello con el que lanzan su primera referencia, el 7” compartido con Kactus Jack, “Split” (Subterfuge, 1993). Tras esto publican su primer álbum, Pizza Pop (1993), siendo considerados como grupo revelación por la crítica especializada. Con el primer single extraído de su álbum debut, Chup Chup, llegan al estrellato, convirtiéndose en el himno de la generación indie de principios de los 90 en España, su sonido pop mezclado con distorsionados riffs de guitarra calaron hondo. Éste no tardó en darse a conocer por el gran público gracias a que formó parte de la banda sonora de la película Historias de Kronen, y posteriormente a un anuncio de Pepsi. Con la incorporación en 1995 del batería avilesino Paco Martínez, la formación permanece estable hasta 2003. Desde ese momento Australian Blonde ficha por la discográfica RCA y publican tres discos que los confirman como una de las bandas más importantes del panorama rock nacional. Se pasan toda la década de gira y por grandes festivales como el FIB, el Doctor Music o el Festimad, e incluso componen las bandas sonoras de los cortometrajes Rondadores Nocturnos 3 (1998) y Rondadores Nocturnos 2 (1999). Tras un concierto en Nueva York conocen a Steve Wynn, con el que publican un álbum compartido en el 2000. Desde entonces han publicado varios discos y EP con un éxito más moderado, pero aún patente, pues siguen apareciendo en recopilatorios, llenando salas, apareciendo en festivales importantes como el de Benicàssim, etc. En 2004 se reeditó el álbum Pizza Pop, al que se le sumaban nuevas pistas, las canciones de la época que fueron descartadas.
Asustadizo es un grupo albaceteño que aparece en el panorama indie español con un mensaje original, fresco y divertido. La banda liderada por Rafa L. Lázaro (guitarra, piano, percusión y voz principal), que han ido completando a lo largo de los últimos dos años, Hugo Vizcaya (teclados, bajo), Niko Blánquez (guitarra), Rafa Caballero (bajo) y el polifacético Amir Jasim (metales, teclados, percusión y voz), lanzan en 2011 su primer disco de la mano de "Don Fluor Producciones", con melodías infinitas provenientes del indie, synthpop, el surf, lo- fi, electrónica y cuyo único punto en común es la marca Asustadizo. Han presentado sus canciones en las salas más representativas de España como la madrileña Moby Dick, la sevillana Malandar, la murciana 12&Medio entre muchas otras y festivales, como el festival de Cine ABYCINE acompañando a Los Punsetes y Napoleón Solo o Festival Microsonidos compartiendo actuación con Emma Pollock (The Delgados) y Laetitia Sadier (Stereolab). Graban su primer videoclip con el realizador Chema García Ibarra, que interrumpe la grabación para asistir a Sundance, donde es premiado. En Noviembre de 2011 se integran a Molécula Records y su primera participación para el sello será para el compilado " Fantastico 3".Presentan su segundo álbum NUTRICIÓN ANIMAL, primero para Molécula Records (México/España), el Viernes 20 de Julio de 2012 en el FESTIVAL CONTEMPOPRANEA presentándose junto a KLAUS & KINSKI, MAGA, NIÑOS MUTANTES,LA CASA AZUL, REINA REPUBLICANA, entre otros.
Hoy nos suenan con Nos aplaudían
Textos extractados parcialmente de molecularecords.net.