Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta mira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mira. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

El 10 de Marzo me suena Mira Calix

Mira Calix, nacida en 1970 en Durban, de nombre real Chantal Passamonte, es una artista británica. Aunque su música anterior es casi exclusivamente electrónica, desde la década de 2000 ha incorporado instrumentación clásica en su trabajo para actuaciones, grabaciones e instalaciones. En 2004 formó Alexander's Annexe, una banda/conjunto con la pianista Sarah Nicolls y el diseñador de sonido David Sheppard. En diciembre de 2009, ganó un Premio al compositor británico, por My Secret Heart. My Secret Heart también ganó un Premio de la Royal Philharmonic Society en 2009 y fue nominado para un Premio Nacional de Artes en 2010. En 2011 escribió una partitura coral para Fables - A Film Opera trabajando con los artistas visuales Flat-e y Streetwise Opera. La banda sonora de la película, basada en la fábula de "The Boy Who Cried Wolf", fue nominada para un Premio de Compositores Británicos ese año. Tiene una larga historia de trabajo realizado para cine, teatro y otros diversos tipos de medios.
Hoy me suena Rightclick.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 20 de marzo de 2019

El 20 de Marzo me suena El Chato de Utrera

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:
En 2017:
En 2018:
ARENIA   

También en este día podrían sonar aquí:
Aksel Agerby+, Beniamino Gigli, Biagio Marini+, Billy Butler +, Chester Bennington, Emanuele d'Astorga, Georges Delerue+, Jerry Reed, John Lennon se casa con Yoko Ono, Johnny Pearson+, Lauritz Melchior, Lisa Crawford, Maria Rodrigo Bellido, Michel Magne, Natacha Atlas, Nora Ney, Robin Luke, Roger Wendell "Buck" Hill +, Rosetta Tharpe, Sviatoslav Richter, Theodoro Valcarcel+. Y alguna vez lo harán

El 20 de Marzo de 2017 muere Ramón Benítez Mira, conocido como El Chato de Utrera, en Utrera. Cantaor de flamenco. Genial personaje de raza, controvertido, pletórico de casta flamenca que lleva en sus venas desde que nació para el cante bajo la tutela de su padre, la fuerza y el carácter de aquel inolvidable Ramón de los Hierros. A la temprana edad de 8 años, cantaba por soleá, bulerías y fandangos. Porque desde muy chico asistía a las fiestas y dedicaba gran atención a los cantes de los gitanos de Utrera, sembrando en sus adentros los misterios del compás de la inolvidable Fernanda de Utrera y Juan Talega, que fueron las primeras figuras que impactaron en aquellos jóvenes años. Con tan solo 17 años decide irse a Barcelona a probar suerte. Le ofrecieron trabajar en el tablao Las Cuevas de Carmen Amaya donde pudo actuar en el cuadro flamenco durante 4 meses a razón de 500 pesetas que por aquel entonces era un sueldo bastante bueno. A la edad de 18 años es contratado por Antonio Gades para una gira por Italia de 40 días de duración. A su regreso a Barcelona se enrola otra vez en el tablao flamenco “Los Tarantos” donde conoce al que sería su gran amigo Juan de Dios Ramírez Heredia y al rumbero Peret del que se haría gran amigo y llegando a trabajar junto con la Camboria y Lauren Postigo por la Costa francesa de Nimes.
Hoy me suena Bajó Una Estrella Del Cielo.




Textos extractados parcialmente de ateneodecordoba.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: