Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta kiss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kiss. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2022

El 21 de febrero me suena KISS

K
iss
es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.​ Conocido por su maquillaje facial y su extravagante vestuario, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo y sangre falsa. Si se tienen en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido treinta discos de oro de la RIAA y es la banda estadounidense que ha recibido un mayor número de estas certificaciones.​ El conjunto ha vendido más de 80 millones de álbumes en todo el mundo y veinticinco millones solo en los Estados Unidos.​ A pesar de no haber alcanzado nunca la primera posición del Billboard 200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta primeros puestos.​ 
Hoy me suena I Was Made For Lovin' You.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 30 de diciembre de 2016

El 30 de Diciembre me suena Kiss Me, Kate

También en este día podría sonar aquí: Bert Berns+, Richard Rodgers+, y alguna vez lo hará.


El 30 de Diciembre de 1948 se estrena el musical Kiss Me, Kate con música de Cole Porter. La historia trata de la producción de una versión musical de William Shakespeare La fierecilla domada y el conflicto dentro y fuera del escenario entre Fred Graham, director de la obra, productor y estrella, y su protagonista, su ex esposa Lilli Vanessi. Un romance secundario se refiere a Bianca, y su novio jugador, Bill, que entra en conflicto con algunos mafiosos. Kiss Me, Kate fue la respuesta de Porter, de Rodgers y Hammerstein a Oklahoma! y otros musicales integrados. Fue el primer espectáculo en el que la música y las letras estaban firmemente conectadas con el guión, y resultó ser su mayor éxito y el único de sus programas al alcanzar más de 1.000 actuaciones en Broadway. En 1949, ganó el primer premio Tony al Mejor Musical y otro para Porter, aparte de otros muchos otros premios. El 25 de marzo de 2015, el disco de la obra original de 1949 se instaló en la Biblioteca del Registro Nacional de grabación del Congreso para "significado cultural, artística y / o histórica de la sociedad estadounidense y el legado de audio de la nación" del álbum. Dio lugar a una película y cuatro producciones de televisión.
Hoy toca escuchar el tema "We Open In Venice" de este musical.