Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta domenech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domenech. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2021

El 1 de octubre me suena Vicente Balaguer Domenech

Vicente Balaguer Domenech nacido en Benaguasil el año 1968. Violinista y director español que comenzó, muy pequeño, los estudios musicales con su padre. Estudia solfeo, trompeta y violín al CICUM de Benaguasil. Se forma en el Conservatorio Superior de Valencia y obtuvo el premio de honor. Finalizó los estudios en el Conservatorio de Barcelona y recibió las calificaciones máximas. Ha sido becado en cursos en Granada y Compostela. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento. Desde 1985 es miembro de la JONDE y en 1989 se convirtió en el concertino. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, la Sinfónica de Valencia, la Orquesta de Cadaqués, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Sinfónica de Tenerife, la Sinfónica de Galicia, la Sinfónica de Castilla y León, la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y la Orquesta Nacional de España. Es concertino fundador del Collegium Instrumentale (donde ha colaborado con F. Ayo, V. Martín, J. Llinares, N. Chumachenco y Y. Menuhin), del Grupo instrumental de Valencia, de la Orquesta Pablo Sarasate de Pamplona, de numerosos grupos de cámara y catedrático de Violín del Conservatorio Superior de Valencia. Ha hecho giras por Francia, Alemania, México, Italia, República Checa, Austria, etc. Ha sido director de la Orquesta del Conservatorio Superior de Valencia, del grupo contemporáneo de la JONC  e invitado por la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Elche, la Orquesta de la Valldigna y la Orquesta del Conservatorio Superior de las Islas Baleares. Desde 2014 es e invitado por la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Elche, la Orquesta de la Valldigna y la Orquesta del Conservatorio Superior de las Islas Baleares. Desde 2014 es director de la Banda Sinfónica de Benaguasil, y en 2017 ha ganado el primer premio de la sección Especial del Certamen Provincial de Bandas de Música de la Diputación de Valencia. En 2017 ha ganado el primer premio de la sección Especial del Certamen Provincial de Bandas de Música de la Diputación de Valencia. En 2017 ha ganado el primer premio de la sección Especial del Certamen Provincial de Bandas de Música de la Diputación de Valencia.
Hoy me suena, de Massenet, Thais, Meditación.


Textos extractados parcialmente de idecohortasud.org
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 16 de abril de 2019

El 16 de Abril me suena Jordi Domenech.- SUPLEMENTO

Jordi Domènech, contratenor. Nacido en Manlleu (Barcelona). Estudió piano en la Escola de Música de Vic, en el Estudi Àngel Soler y en el Conservatori Superior de Música de Barcelona con Fina Colomer, Àngel Soler, Mª Jesús Crespo y Joan Havill. Paralelamente estudia canto con Josep Benet, Charles Brett -en la Royal Academy of Music-, Laura Sarti -en la Guildhall School of Music and Drama- y con Salvador Parron con quien continua estudiando actualmente. El año 1997 debuta en un papel en el Orfeo de Monteverdi por la Ópera de Birmingham. Ha interpretado Dido y Eneas de Purcell, Tito Manlio, Orlando furioso, Andromeda, Ercole sul Termodonte y Bajazet de Vivaldi y Agrippina, Amadigi, Rodelinda, y Belshazzar (en el Musikverein de Viena y en el Festival de Halle) de Händel, L’incoronazione di Poppea de Monteverdi (en la Staadsoper d’Hamburg y en el Gran Teatre del Liceu), ... Durante la temporada 2000-2001, debuta en el Gran Teatre del Liceu con Giulio Cesare in Egitto de Händel y en el Teatro Alla Scala de Milà con Tat’jana de Coghi...  Ha recibido premios de piano y canto (Premio al mejor contratenor del Concurs Internacional de Cant Francesc Viñas 1997). Además, compone especialmente para niños y publica sus obras en las editoriales Dinsic i Pagès Editors.
Me suena hoy El cant de la Sibil·la.


Textos extractados parcialmente de stagnumestany.blogspot.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: