Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta ivan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ivan. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2021

El 20 de noviembre me suena IVAN Y JOSITO


I
ván y Josito
son un dúo musical español surgido en Lugo en 2001. Comienzan a tocar por locales de la capital lucense con tan solo tres canciones propias y un puñado de versiones intentando combinar humor y sentimiento, con letras comprometidas a la par que divertidas. El gran salto para ser conocidos en su ciudad lo dan en el Club de arte y música Clavicémbalo, donde en su primera actuación tuvieron un rotundo éxito hasta el punto de tener que repetir actuación a la semana siguiente, dado que el aforo del local (150 personas) se les hizo pequeño. A raíz de esto, el Ayuntamiento y el resto de locales lucenses suele contar con ellos en numerosas ocasiones. Destacado también es el papel que tienen en el Círculo de las Artes, musicando certámenes de poesía, en las fiestas de San Froilán, y en diferentes emisoras locales tanto de radio (Cadena 100, COPE, Cadena SER, Radio Noroeste y el especial de Navidad de Radio Galega 2002), como de televisión (Localia y Canal de Monforte). Mundo de risa es el primer trabajo discográfico del dúo. Este primer disco grabado en los estudios Abrigueiro de Arturo Vaquero consta de 15 temas inéditos compuestos e interpretados por Iván y Josito, acompañados por un selecto grupo de músicos.
Hoy me suena Indiferencia.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 26 de octubre de 2019

El 27 de octubre me suena Iván Zuleta

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 

También en este día podrían sonar aquí: Bobby Wellins+, Claude Helffer+, Conchita Bautista, Dominick Argento, Eduardo Mier+, Jose Francisco Garza Santos "Pepe Charango"+, Julian Palanca Masia +,  Lee Greenwood, Lou Reed+, Michel Schwalbé, Missy Mazzoli, Nicolas Paganini, Nilda Fernandez, Pery Ribeiro, Philip Catherine, Vanessa Mae, Walter Berry+. Y alguna vez lo harán.

El 27 de octubre de 1976 nace Iván Zuleta Barros  en Urumita, La Guajira. Músico colombiano, verseador y acordeonero de música vallenata. Ha sido "Rey Vallenato" del acordeón en el Festival de la Leyenda Vallenata en las categorías de infantil y aficionado; y fue "Rey Vallenato" en la cateogoría "piqueria". Con su acordeón, Zuleta ha sido pareja musical de cantantes como Diomedes Díaz, Rafael Santos Díaz, Poncho Zuleta e Iván Villazón. Iván Zuleta hace parte de la dinastía Zuleta del vallenato que encabeza el juglar Emiliano Zuleta Baquero, autor de La gota fría, y de sus tíos, el compositor Héctor Zuleta Díaz, Efraín Zuleta Peña, el cantante Poncho Zuleta y el acordeonero Emilianito Zuleta, éstos dos úlimos integraron la exitosa agrupación vallenata, Los Hermanos Zuleta. Desde muy niño fue introducido a la música vallenata y tuvo como maestros a Emilio Oviedo y Nicolás Elías Mendoza. Incursionó en el acordeón y en el arte del verso y la piqueria. En 1987, a los 11 años de edad, participó en la categoría infantil del Festival de la Leyenda Vallenata coronándose "Rey Vallenato" del acordeón. Repitió corona al año siguiente, en 1988, logrando ser Bi-Rey Vallenato Infantil. A los 12 años de edad, le pedía a su padre que lo llevara a conciertos de Diomedes Díaz, donde en una oportunidad pudo tocar el acordeón y versear en el escenario junto al cantante. Del 27 al 30 de abril de 1994, participó nuevamente en el Festival de la Leyenda Vallenata, esta vez en la categoría "Rey Vallenato Aficionado", y resultó ganador.
Me suena hoy Caracoles De Colores.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 12 de febrero de 2019

El 12 de Febrero me suena Ivan Torrent.- SUPLEMENTO

Ivan Torrent ha editado proyectos de diferentes estilos musicales, en varios sellos nacionales e internacionales juntamente con su socio en Teeandgee Music, Jordi Garrido. También ha sido parte integrante del grupo de House balear, Aerosoul junto con Joan Fernández. Ha colaborado activamente en los trabajos discográficos Marsal Ventura, Marc C. Griso y Epic Soul Factory. Co-autor y co-productor del álbum “Tarántula” de la artista española Mónica Naranjo, que en pocas semanas consiguió estar en las primeras posiciones de las listas de ventas oficiales de España. Ha colaborado con otros artistas del sector Dance, como Antoine Claraman, Wally Lopez o Bedük, en la confección del álbum “Dreamer” de la artista Soraya. Ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Bratislava, dirigida por David Gernando, la prestigiosa compañía londinense de músicos “Issobel Griffiths“, conjuntamente con el ingeniero Geoff Foster (Piratas del Caribe, 007, Harry Potter…) y recientemente con la orquesta sinfónica GIOrquesta, dirigida y coordinada respectivamente por Marcel Sabaté y Jaume Sabaté. Ha sido el compositor en los filmes “El Viaje”, “Listen” y más recientemente en el thriller “Grieta en la Oscuridad” dirigido por Xavi Rull y escrito por María Costa. Actualmente trabaja para la industria del tráiler cinematográfico, con compañías de alto prestigio como Really Slow Motion, Sonic Symphony o Audiomachine entre otras, concretamente en la composición de música para campañas publicitarias, entre las que destacan “Star Trek”, “Edge of Tomorrow”, “Captain America”, “Sin City”, “Maze Runner”, “Shadow of Mordor”, “Everest”, “Interstellar” y más recientemente ha contribuido en la campaña promocional de la nueva saga “Star Wars- The force Awakens”.
Suena hoy Before I Leave This World




Textos extractados parcialmente de eumes.cat
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 20 de enero de 2019

El 20 de Enero me suena Iván Fischer

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  
Sebastian Iradier   
En 2017:   
Chucho Navarro    
En 2018: 
Gerry Mulligan   

También en este día podrían sonar aquí: 
Andrew Wilson-Dickson, Andy Sheppard, Christian Cannabich+, Claudio Abbado+, Darci Rossi+, David DeMaría, Ernest Chausson, Etta James+, Francisco Crespo Aguilar (Lucas de Ecija)+, Franz Ries+, Gabriela Besanzoni, Guillaume Lekeu, Jim Rodford+, Jimmy Cobb, Joey Powers+, Johann Hermann Schein, Jose James, Juan García Esquivel, Lead Belly, Lightnin Hopkins+, Paul Stanley, Peter Gregson. Ramon de Algeciras+, Slim Whitman, Walter Piston, William Powell. Y alguna vez lo harán

El 20 de Enero de 1951 nace Iván Fischer en Budapest. Compositor y director de orquesta húngaro. Al principio estudió piano, violín, violonchelo y composición en su ciudad natal. Más tarde se trasladó a Viena para estudiar dirección con Hans Swarowsky en la Universidad de Música y Arte Dramático, donde también estudió violonchelo y música antigua, estudiando y trabajando como ayudante de Nikolaus Harnoncourt. En 1976 ganó la competición de dirección de la Fundación Rupert en Londres. Empezó posteriormente a actuar como director invitado de orquestas británicas como la Orquesta Sinfónica de la BBC y la Orquesta Sinfónica de Londres, con la que dirigió una gira mundial en 1982. Su debut como director en los EE. UU. se produjo con la orquesta Filarmónica de Los Ángeles en 1983. Regresó a Hungría en 1983 para fundar la Orquesta del Festival de Budapest, que inicialmente se pretendía un limitado número de conciertos al año en una base parcial. Se convirtió en una institución permanente en 1992, con un programa de alrededor de 30 semanas de representaciones al año. Sus composiciones están normalmente escritas para grupos pequeños de voces humanas e instrumentos. Sus grabaciones de Bartók y Liszt con la Orquesta del Festival de Budapest han ganado un premio Gramophone, Diapason d'Or de l'Annee, cuatro Cles de Telerama, y los premios Arte, MUM y Erasmus.
Suenan hoy las Dances of Galánta de Kodály.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: