Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta lodge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lodge. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2022

El 31 de marzo me suena Augusta McKay Lodge

A
ugusta McKay Lodge
, nacida en Oberlin, Ohio, es una violinista estadounidense. Medallista de oro en numerosos concursos internacionales, aparece regularmente como concertista y solista de The American Classical Orchestra, Washington Bach Consort y Bach Akademie Charlotte, por nombrar algunos, y ha actuado como concertista y solista bajo la batuta de William Christie. Nicholas McGegan, Masaaki Suzuki y otros. Residente en París, actúa regularmente en orquestas de renombre como Les Arts Florissants y Les Talens Lyriques. Como directora creativa, fundó su propio conjunto, Voyage Sonique. Su álbum debut en solitario Beyond Bach and Vivaldi fue aclamado por la crítica por The Strad, Early Music America y Diapason D'or, entre muchos otros. Es becaria de English Concert in America, becaria de Mercury-Juilliard y becaria de Kovner. A una edad récord, obtuvo una licenciatura en Música del Conservatorio de Música de Oberlin y títulos de posgrado de la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana y la Escuela Juilliard. También estudió en la Escuela Central Especial de Música de Moscú y en el Conservatorium van Amsterdam. 
Hoy me suena Sonata en Re Mayor nº. 5 de Jean-Fery Rebel


Textos extractados parcialmente de naxos.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 9 de febrero de 2022

El 9 de febrero me suena Henry Lodge

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
LOS DEL GUADALQUIVIR 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alban Berg, Alejandra Guzman, Ary Barroso+, Barry Mann, Bill Haley+, Brian Bennett, Brian Connolly+, Dennis Thomas, Carmen Miranda, Carole King, Chick Corea+, Elena Herrera Pedraza+, Ernest Tubb, Ernst Von Dohnanyi+, Esperanza Abad, Fernando de Utrera, Gabriel Ogando+, Geoffrey Poole, George Guest, Giuseppe Aldrovandini+, Harald Genzmer, Henry Lodge, Jarmila Novotna+, Javier Reyes+, Joe Ely, Johann Johannsson+, Julio Jaramillo+, Kolsch (Enur), Len Skeat, Lev Mikhailov+, Manel Cabero, Marek Weber+, Michal Nesterowicz, Mirella Freni+, Nadine Shamir, Papi Oviedo, Paul Hillier, Percy Faith+, Pierre Dac+, Rafael Angles+, Raul, Ricardo Muñiz, Richie Albright+, Rosa Papier+, Ruth Ziesak, Ryland Davies, Sergei Slonimsky+, Stephin Merritt, Sunny Jain, Travis Tritt, Tyrone Davis+, Wolfgang Schone, Xavier Berenguel i Godo. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 9 de febrero de 1885 nace en Lymansville, Rhode Island, Thomas H. Lodge, conocido también como Henry Lodge. Compositor estadounidense de música ragtime. Compuso una cincuentena de piezas entre las que se encuentran varios rags. Citemos "Temptation Rag", "Red Pepper" o incluso "Black Diamond Rag". Murió en 1933 en Palm Beach, Florida, a la edad de 48 años.
Hoy me suena Temptation Rag.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: