Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta phil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta phil. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

El 9 de abril me suena Phil Medley

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Albert Hammond Jr., Alvaro Torres, Angel Rubio Lainez+, Antal Dorati, April Boy Regino, Aristide Farrenc, Armin Jordan, Benjamin Ziervogel, Carl Perkins, Charles Borel-Clerc+, Denes Zsigmondy, Dmitri Smirnov+, Emilio Pericoli+, Erik Werba+, Ernesto Cavour, Ernst Heuser, Eugen Szenkar, Fabrizio Moro, Felix Maximo Lopez+, Florencio Constantino, Francesco Paolo Tosti, George David Weiss, Gloria Rios, Graziella Sciutti+, Hal Ketchum, Humberto Suarez+, Jacco Gardner, Jerzy Maksymiuk, Johann Kaspar Kerll, Jordan Tice, Jose Guardiola+, Joseph Hellmesberger, Josephine Foster, Joshua Edelman, Julius Patzak, Manuel Gatti, Mark Kelly, Mich Hansen, Michel Laplenie, Natalie Dessay, Nenette (Paule Pepin Fitzpatrick), Pascual Veiga, Patty Pravo, Paul Robeson, Phil Medley, Phil Ochs+, Rachel Stevens, Roberto Silva, Sixten Eckerberg+, Sonia la Única, Speranza Scappucci, Stan Robinson+, Vittorio Negri+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 9 de abril de 1916 nace Philip "Phil" Medley. Compositor estadounidense notable por su composición "Twist & Shout", que escribió junto con Bert Russell. La canción se hizo famosa tanto por The Isley Brothers y The Beatles. Medley también escribió "A Million To One" y co-escribió "If I Didn't Have a Dime" por Gene Pitney con Russell. Su sobrina es la cantante Sharon Brown, que tenía la canción "I Specialize in Love" en el Hot Dance Club Songs en 1982.
Hoy me suena Twist and Shout.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 3 de enero de 2023

El 3 de enero me suena Phil Everly

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alex Ortiz, Alexander Grechaninov+, Alvaro Balbi Sala, Amaia Romero, Andres "Mickey" Vallejos+, Baldassare Galuppi+, Bernard Greenhouse, Bo Winberg+, Buddy Kaye, Daniel Alomia Robles, Daniel Toro, David Atherton, Du Blonde, Enrique de Melchor+, Enrique Lozano+, Felix Klieser, Fernando Laires, Gaspar Sanchís+, Gaspar Vargas Lopez, George Martin, Gerry Marsden+, Gonzalo Moncayo, Jacques-Nicolas Lemmens, Jaime Prats+, James Carter, James M. Tume, Janos Furst+, John Paul Jones, Jose Trago+, Juan García Esquivel+, Karl Osterreicher, Kurt Vile, Leon McAuliffe, Markus Teutschbein, Martin Carrizo, Michelangelo Galilei+, Neil Levang, Olivier Greif, Oskar Back+, Paul Bley+, Paul Steve Ripley+, Payaso Miky+, Pedro Maria de Unanue+, Pedro Rosa Acuña+, Phil Everly+, Pierre Dervaux, Renato Carosone, Rossy War, Rudy Wiedoeft, Sergio Oses, Shlohmo, Siegmund Nissel, Stephen Stills, Van Dyke Parks, Victor Borge, Willem de Fesch+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 3 de enero de 2014 muere Phillip "Phil" Everly. Músico y compositor estadounidense, más conocido por haber sido miembro del dúo The Everly Brothers junto a su hermano Don. El dúo se crio en una familia de músicos, apareciendo por primera vez en la radio cantando junto a su padre Ike Everly y su madre Margaret Everly como "The Everly Family" en la década de 1940. Cuando los hermanos aún estaban en el instituto, se ganaron la atención de destacados músicos de Nashville, como Chet Atkins, que empezó a promocionarlos para conseguir atención nacional.​ Comenzaron a escribir y grabar su propia música en 1956, y su primera canción de éxito llegó en 1957, con "Bye Bye Love", escrita por Felice and Boudleaux Bryant. La canción alcanzó el número 1 en la primavera de 1957, y le siguieron otros éxitos hasta 1958, muchos de ellos escritos por los Bryant. En 1960, firmaron con la gran discográfica Warner Bros Records y grabaron "Cathy's Clown", escrita por los propios hermanos, que fue su single más vendido. Los hermanos se alistaron en la Reserva del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en 1961, y su producción disminuyó, aunque siguieron grabando sencillos de éxito hasta 1962, siendo "That's Old Fashioned (That's the Way Love Should Be)" su último éxito en el top 10. A principios de la década de 1970, los hermanos empezaron a grabar en solitario y en 1973 se separaron oficialmente. A partir de 1983, los hermanos volvieron a reunirse y siguieron actuando periódicamente hasta la muerte de Phil. El grupo tuvo una gran influencia en la música de la generación que le siguió. Muchos de los grupos más importantes de la década de 1960 estuvieron muy influenciados por el canto en armonía y la guitarra acústica de los Everly Brothers, como The Beatles, The Beach Boys, The Bee Gees y Simon & Garfunkel. En 2015, Rolling Stone situó a los Everly Brothers en el puesto número 1 de su lista de los 20 mejores dúos de todos los tiempos.​ Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de la clase inaugural de 1986, y en el Salón de la Fama del Country en 2001. Como solista, Phil hizo los coros para el álbum Mustard de Roy Wood en 1975 y dos canciones para el álbum autotitulado de Warren Zevon en 1976. Mientras Zevon formaba parte de la banda de acompañamiento de Phil Everly, Phil también sugirió el título y el tema del exitoso sencillo de Zevon "Werewolves of London". En 1983 tuvo éxito en el Reino Unido como solista con el álbum Phil Everly, grabado principalmente en Londres. En 1990, Phil grabó un dúo con el cantante neerlandés René Shuman. "On Top of the World" fue escrito y compuesto por Phil, que apareció en el vídeo musical que grabaron en Los Ángeles. La selección apareció en el álbum de Shuman Set the Clock on Rock. Una grabación en directo de la BBC de 1981 de "All I Have to Do Is Dream", en la que Cliff Richard y Phil compartían la voz, fue un éxito en el Top 20 del Reino Unido en 1994.
Hoy me suena Bye Bye Love.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 26 de diciembre de 2021

El 26 de diciembre me suena Phil Spector


E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Favero, Amadeu Casas+, Andres Tolcachir, Angel Sauce+, Antonio Caldara+, Cesar Zagnoli+, Chris Daughtry, Chuck Mosley, Curtis Mayfield+, Desireless, Earl Cate, Ernest (Ernie) Cate, Esteban Astarloa, Fedra Lorente, Fontella Bass+, Harry Christophers, Hugo Colin Sandin+, Imperio Argentina, Ivor Gurney+, Jared Leto, Jay Farrar, Jean Ferrat, Jerry Herman+, Joe Dolan+, Johann Georg Pisendel, John Scofield, Johnny Hatcock+, Jose Espi Ulrich, Ken Howard, Kirill Karabits, Lars Ulrich, Lolita de la Colina, Marina Cardenas, Maurice Gendron, Mikal Cronin, Miriam Pirazzini+, Morgan Lewis, Nafer Duran, Nikita Magaloff+, Pablo Sorozabal+, Phil Spector, Rafael Martínez del Castillo, Sleepy LaBeef+, Stuart David, Takayoshi Ohmura, Teresa Kubiak, Thea King, Victor Cuica+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 26 de diciembre de 1939 nace en Nueva York Harvey Philip Spector, conocido como Phil Spector. Músico, productor estadounidense. Considerado una de las figuras más influyentes de la historia de la música pop y el primer autor en la industria de la música (involucrado en todas las etapas de la producción). Comenzó su carrera musical como guitarrista y compositor del grupo The Teddy Bears, que en 1958 obtuvo un gran éxito con la canción "To Know Him Is To Love Him". Alcanzó el número 1 en la Billboard Hot 100 el 1 de diciembre de 1958. Escribió Spanish Harlem a los 19 años.​ Continuó su trabajo como productor independiente con otros artistas, como Connie Francis, Elvis Presley, Ray Peterson y The Paris Sisters.​ En 1962 produjo Second Hand Love para Connie Francis. Produjo la canción Be My Baby. En 1964 contrató a The Righteous Brothers para Philles y lanzó You've Lost That Lovin' Feelin' y alcanzó el número 1. También produjo con ellos Just Once in My Life, Unchained Melody y Ebb Tide. En 1966 coescribió y produjo River Deep – Mountain High de Ike y Tina Turner. La consideró su mejor canción. Se sintió algo decepcionado por la acogida de la canción en Estados Unidos donde sólo alcanzó el puesto 88. En 1970 el mánager de The Beatles, Allen Klein, le llevó a Inglaterra. Mientras producía el sencillo Instant Karma! de John Lennon, fue invitado por Lennon y George Harrison para que produjera un álbum con las sesiones de grabación del abandonado Get Back. El álbum resultante fue el muy exitoso Let It Be. En 1970 produjo el álbum All Things Must Pass de George Harrison en el que logró un ambiente similar al de una catedral con orquestaciones y coros gospel. El álbum contenía las canciones My Sweet Lord y What Is Life. En 1970 produjo el álbum Plastic Ono Band de John Lennon. Con John Lennon coprodujo el sencillo Power to the People y el álbum Imagine. Con George Harrison coprodujo Bangla-Desh. En 1971 grabó la música para el triple álbum en directo The Concert For Bangladesh que más tarde ganó el premio de álbum del año en los Grammys de 1972. Lennon le retuvo para el sencillo Christmas de 1971 y el álbum Some Time In New York City de 1972. En 1973 participó en las sesiones de grabación de lo que llegaría a ser el álbum Rock'n'Roll de John Lennon. 
Hoy me suena River Deep, Mountain High.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 1 de abril de 2019

El 1 de Abril me suena Phil Margo

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  
Scott Joplin    
En 2017:  
Marvin Gaye    
En 2018:  
ASUSTADIZO     

También en este día podrían sonar aquí: Alan Blakely, Arthur Smith, Christian Thielemann, Enrico Onofri, Eusebio Delfin, Graciela Paraskevaidis, Harry Carney, Jean-Henri d'Anglebert, John Butler, Jon Eardley+, Kip Moore, Lonnie Brooks+, Manu Tenorio, Maria Villalon, Mikko Franck, Mimi Doblas (Lola Indigo), Nicanor Zabaleta+, Pete Carpenter, Rob Wasserman, Sergei Rachmaninov, Sergio Rivero, Ze Renato. Y alguna vez lo harán.

El 1 de Abril de 1942 nace Philip "Phil" Margo en Brooklyn, Nueva York. Músico y autor estadounidense que es miembro de The Tokens desde hace mucho tiempo, al igual que su difunto hermano Mitch Margo. Son más conocidos por su exitosa grabación de "The Lion Sleeps Tonight", que alcanzó el # 1 en el Billboard Hot 100 y permaneció allí durante tres semanas en 1961. Otros éxitos de The Tokens incluyen "Tonight I Fell In Love", "I Escuche las trompetas "," El está en la ciudad "y" Retrato de mi amor ".
Y es ese nº 1 el que suena hoy.The Lion Sleeps Tonight



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 5 de enero de 2018

El 5 de Enero me suena Phil Trim

Ya sonaron aquí en este mismo día:
En 2016:    Tomás Bretón, triunfa en París con la zarzuela La Verbena de la Paloma
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/01/5-de-enero-me-suena-la-verbena-de-la.html
En 2017:    Lorenzo Gonzalez   
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2017/01/el-5-de-enero-me-suena-lorenzo-gonzalez.html

También en este día podrían sonar aquí:   
Georges Migot+, Graciano Gomez+, Hugo Avendaño+, Iris DeMent, Mistinguett+, Nicholas Caldwell+, Pachy Carrasco+, Pierre Boulez+, Roberto Gerhard+, Severino Gazzelloni,  Siegfried Langgaard+, Sonny Bono+. Y alguna vez lo harán

El 5 de Enero de 1940 nace Theophilus Philip, conocido como Phil Trim, en Trinidad y Tobago. Cantante Trinitense que llegó a España y se quedó. No hay muchas referencias biográficas de él y tengo que ceñirme a lo que aparece en el conjunto Pop Tops. Dicho conjunto tenía un sonido mezcla de música clásica de estilo barroco con una voz de tipo soul, con influencias de Procol Harum. Su primera canción de éxito internacional fue "Oh Lord, Why Lord". Fue la primera canción pop que se inspiró en el Canon de Pachelbel y llegó a figurar en las listas de éxitos de Estados Unidos y Holanda. La cara B del single contenía la canción "La Voz del Hombre Caído" (en inglés "The Voice Of The Dying Man"), basada en un fragmento de la Pasión según San Juan, de J.S. Bach, que fue dedicada a Martin Luther King. Su mayor éxito fue "Mamy Blue", que triunfó en toda Europa y también en Estados Unidos. Esta canción, escrita y compuesta por el compositor francés Hubert Giraud, tuvo como co-autor a Phil Trim, dato que confirmó él mismo. En 1972 también tuvo bastante éxito la canción "Suzanne Suzanne".
En su discografía figuran 17 singles con títulos como:  Con su blanca palidez, The Voice of the Dying Man, Oh Lord, Why Lord, Mamy Blue, Suzanne Suzanne, Walk along by the Riverside. Del bombazo de ‘Mamy blue’ de los años setenta con los Pop Tops a conserje nocturno en un centro comercial cerca de La Moraleja madrileña. A diferencia de otros artistas, no siente amargura por su inactividad. La única queja de Trim hace referencia al escaso dinero que recibió como autor: “Vendimos seis millones de singles. Y todavía sonamos en series y películas, hasta en Volver a empezar, de Garci. Pero las liquidaciones de la SGAE siempre han sido ridículas”.
Hoy le escucharemos con Oh Lord Why Lord



Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pop-Tops

Textos extractados parcialmente de elpais.com:
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://elpais.com/cultura/2012/05/31/actualidad/1338475408_849086.html




lunes, 30 de enero de 2017

El 30 de Enero me suena Phil Collins

El año pasado sonó: John Barry 

También en este día podrían sonar aquí: Amador "Dimas" Pérez Torres+, Francis Poulenc+, Johann Joachim Quantz, Manuel Lopez Quiroga, Marty Balin, Mitch Leigh, Thomas Tallis. Y alguna vez lo harán


El 30 de Enero de 1951 nace Philip David Charles Collins (conocido como Phil Collins) en Hounslow, Middlesex. Cantante, compositor, baterista, pianista y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. Collins fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana. Entre 1984 y 1989 ha liderado la lista de éxitos estadounidense Billboard Top 100 como cantante en ocho ocasiones, siete como solista y una con Genesis, banda de la que fue miembro entre 1970 y 1996. Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el cantante solista del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007. Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el problema mundial de la pobreza y el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit, entre ellos mejor artista británico en tres ocasiones, un Premio de la Academia y dos Globo de Oro por su trabajo en bandas sonoras. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Genesis en 2010. Es uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su carrera en solitario como formando parte de una banda. Contando su trabajo con Genesis, sus contribuciones con otros artistas, y su exitosa carrera en solitario, obtuvo más de cuarenta éxitos que encabezaron la lista del «Billboard Hot 100» durante la década de 1980. En 2008 Collins ocupó el puesto número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según el Billboard Hot 100». El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo con la industria musical en general. En 2015 anuncia su regreso al mundo de la música, incluyendo nuevo álbum y su correspondiente gira de soporte. Su historia y su biografía en la red es muy amplia, su participación en proyectos humanitarios, en el cine con sus canciones, incluso cantó versiones en alemán, italiano, español y francés de la banda sonora de Tarzán para las respectivas versiones de la cinta a ser proyectadas y comercializadas en países de esas lenguas. Ha recibido varios doctorados honorarios en reconocimiento por su trabajo en la música y también por sus intereses personales. Ha declarado que es un defensor de los Derechos de los animales y que apoya la asociación PETA. En 2005 donó una baqueta firmada en apoyo de la campaña de PETA en contra de Kentucky Fried Chicken. También apoya la fundación caritativa sudafricana Topsy Foundation, que proporciona servicios de ayuda a comunidades rurales con bajos recursos, abordando temas especialmente procupantes en la zona como el sida y la pobreza extrema. Es oportuno agregar que el músico dona todos sus derechos de autor obtenidos en Sudáfrica para la organización. Del mismo modo Phil apadrina una pequeña organización benéfica del Reino Unido que trabaja para combatir la pobreza infantil en Brasil.
Hoy le vamos a escuchar en Another Day In Paradise