Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta hans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hans. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2023

El 15 de febrero me suena Hans Graf

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Abel Ferreira, Alain Meilland, Ali Campbell, Andrea Guiot+, Anna Ricci+, Asier Martinez Mintegi "Pulpo"+, Axelle Red, Brian Holland, Christopher Rouse, Conor Oberst, Denes Zsigmondy+, Dino Borgiole, Domingo Hindoyan, Edgardo Donato+, Emilis Melngailis, Enrique Urquijo, Faustino Arregui, Fausto Cigliano, Fernando Riba, Galliano Masini+, Gary Clark, Jr., George Wallington+, Georges Auric, Gloria Trevi, Guy Touvron, Hana Horka, Hans Graf, Harold Arlen, Hermann Necke+, Jake E. Lee, Jean François Lesueur, Jean Langlais, Jimmy Pacheco+, Joe Cuba+, John Adams, Johnny MacRae, Jose Climent Barber+, Karl Richter+, Kurt Atterberg+, Leo Caerts, Little Walter+, Louis Lane+, Manolo Dominguez "El Rubio"+, Maria Dolores Laffite+, Melissa Manchester, Michael Praetorius, Michael Praetorius+, Mijaíl Glinka+, Modest Atschuler, Nat King Cole+, Norma Procter, Paul Spani+, Pedro Miguel Marqués+, Pilar Alonso, Ray Evans+, Raymond Levesque+, Robert Fuchs, Ronnie Vannucci Jr., Ruben Fuentes, Sergio Blanco+, Silvia Perez Cruz, Stanislav Binicki+, Steuart Bedford+, Tino Moro, Vanity (Denise Matthews)+, Walter Donaldson, William Schuman+, Yiruma, Zoltan Pesko. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 15 de febrero de 1949 nace en Marchtrenk, Hans Graf. Director de orquesta austriaco. De niño aprendió a tocar el violín y el piano. Estudió en la Musikhochschule de Graz, Austria, y se graduó con diplomas en piano y dirección. También participó en la realización de clases magistrales con Franco Ferrara, Sergiu Celibidache y Arvīds Jansons. Recibió una beca estatal en el Conservatorio de Leningrado con Arvid Jansons. Durante la temporada 1975/1976, Graf fue director musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Iraquí en Bagdad. Tras ganar el concurso de dirección de Karl Böhm en 1979, debutó en la Ópera Estatal de Viena en 1981 con la obra de Stravinsky, Petrouchka. Luego trabajó en los principales teatros de ópera, incluidos Munich, París, Florencia, Venecia y Roma. Desde 1995, ha dirigido la mayoría de las principales orquestas estadounidenses. Fue director musical de la Orquesta Mozarteum de Salzburgo de 1984 a 1994, donde grabó las sinfonías completas y otras obras de Mozart. De 1994 a 1996 ocupó el cargo de director musical de la Orquesta Nacional de Euskadi, luego de 1995 a 2003 de la Orquesta Filarmónica de Calgary y de 1998 a 2004 de la Orchestre National Bordeaux Aquitaine, Francia, donde fue nombrado miembro de la Legión de Honor en 2002. En 2018, ganó un premio Grammy por la grabación de Wozzeck de Alban Berg con Anne Schwanewilms, Roman Trekel y la Sinfónica de Houston. Esta grabación había recibido un premio ECHO Klassik en 2017.
Hoy me suena, de Brahms, Sinfonía nº 4 en Mi menor, Op. 98.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 7 de septiembre de 2020

El 7 de septiembre me suena Hans Leygraf

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:
Louane.- 10.000 Registros

También en este día podrían sonar aquí: Alfonso Ortiz Tirado+, Antonio Mairena, Bruce Barth, Buddy Holly, Chrissie Hynde, Diane Warren, Enric Madriguera+, Franco Ferrara+, Gil Shohat, Gilda (argent), Giuni Russo, Holly Golightly, Ilja Hurník+, Izabella Yurieva, Jeff Rosenstock, Joe Newman, Keith Moon+, Little Milton, Ludwig Suthaus+, Morris Albert, Nicola Ulivieri, Patrice Bart-Williams, Pedro Salcedo, Reggie Tsiboe, Ricardo Rodriguez Palacios, Riccardo del Turco, Robert Aldridge, Roger Boutry+, Ronnie Dove, Sonny Rollins, Susan Allen+, Warren Zevon+. Y alguna vez lo harán.

El 7 de septiembre de 1920 nace Hans Leygraf en Estocolmo. Pianista, educador de piano, director y compositor sueco. Estudió piano para Gottfrid Boon en Estocolmo y Anna Hirzel-Langenhan en Suiza. Fue uno de los músicos más conocidos de Suecia a nivel internacional, así como un maestro famoso. Enseñó de forma permanente en el Instituto de Música Edsberg en las afueras de Estocolmo, en Darmstadt, Hannover, Berlín y Salzburgo. En Salzburgo, fue profesor de piano en el Musikhochschule Mozarteum entre 1972 y 1990, pero continuó hasta 2007 para dar lecciones allí para estudiantes particularmente talentosos. Dio conciertos en 2010 y probablemente fue mejor conocido por sus interpretaciones de Mozart y Schubert. Como compositor era miembro del grupo de los lunes, pero dejó de componer ya en la década de 1940. Entre sus premios y reconocimientos, figuran: Miembro nº 696 de la Royal Musical Academy, Grammys para el álbum Cuarteto para piano de Mozart Ess-dur y Cuarteto de cuerdas de Ludvig Norman, menor en la categoría "Producción seria del año" (con el cuarteto Saulesco), Litteris et Artibus, Premio sueco de gramófono por el álbum Mozart: Piano Sonata vol. 1 y otros.
Hoy me suena, de Schubert, Ländler, D.366: Nº. 7 en Sol Mayor.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 11 de mayo de 2020

El 11 de mayo me suena Hans Carste

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016:
En 2017:
En 2018:
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Alessio Caraturo, Amir Hamed, Arne Garvang, Arturo Sobenes Rico+, Bidu Sayão, Bob Marley+, Bruce Langhorne, Buika, Butch Trucks, Carl Otto Nicolai+, Carla Bley, Emmanuelle Haim, Fernando Terremoto, Gata Cattana, Giangilberto Monti, Ingeborg Reichelt, Jerome Pernoo, Johnny Hodges+, Jose María de Abreu+, Judith Weir, Lester Flatt+, Marino Marini, Max Reger+, Natasha Paremski, Nicolas Krauze, Nina Stemme, Sylvia Pantoja, William David Brohn+, William Elliott Whitmore. Y alguna vez lo harán.

El 11 de mayo de 1971 muere Hans Friedrich August Carste en Bad Wiessee. Compositor y director de orquesta alemán. Compuso música de cine y también canciones para el escenario. Se unió al NSDAP en 1933. En 1937, cuando Ludwig Rüth, el líder de la banda judía emigró a Sudáfrica, Hans Carste tomó la batuta. Durante algún tiempo, la Orquesta todavía se conocía como la Orquesta Ludwig (Lewis) Rüth, pero reconoció que Carste era el director. En poco tiempo se hizo conocido como el Hans Carste Orchester. En 1942 fue reclutado y enviado al frente oriental. Fue gravemente herido y capturado por el Ejército Rojo. Fue puesto en libertad en 1948 y regresó a Alemania. Se convirtió en uno de los directores musicales de la estación de radio Rundfunk im amerikanischen Sektor (RIAS) en Berlín y una vez más trabajó para el escenario y el cine. Una de sus composiciones más conocidas es la melodía de apertura de " Tagesschau ", el noticiero televisivo.
Hoy me suena Schön ist die Welt.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 20 de febrero de 2019

El 20 de Febrero me suena Hans Zander

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  
En 2017:  
En 2018:  
ALAZÁN     

También en este día podrían sonar aquí: Benjamin Bagby, Brian Littrell, Ernest Ansermet+, Ferenc Fricsay+, Gerard Calvi+, Ian Brown, Jacek Janiszewski, Johanna Brouk, John Warren "J." Geils Jr., Jorgen van Rijen, Leah Adler+, Lucho Argain, Mili Bermejo+, Nicolas Chedeville, Percy Grainger+, Riccardo Chailly , Riccardo Cocciante, Rihanna, Walter Becker. Y alguna vez lo harán

El 20 de Febrero de 1905 nace Hans Zander en Danzig. Compositor y violinista alemán. en el campo de la música popular. También utilizó el seudónimo de Hans Graetsch. Estudió violín y piano en Gdansk y composición en Berlín con Hermann Büchel. A partir de 1921 trabajó en orquestas y conjuntos. En 1931 comienza a publicar sus obras. A partir de 1936 trabajó como compositor independiente en Berlín. Después de 1945 se mudó primero a Karlsruhe y de allí en 1953 a Colonia. En 1957 vivió en Leverkusen-Schlebusch. Ha escrito más de 250 obras para orquestas así como música coral y de cámara.
Der Klarinettenmuckl es lo que suena hoy.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:


viernes, 4 de enero de 2019

El 4 de Enero me suena Hans Jörg Mammel.- SUPLEMENTO

Hans Jörg Mammel (nacido en Stuttgart) es un tenor alemán en ópera y concierto. Mammel recibió su primer aprendizaje musical como miembro del coro de niños Stuttgarter Hymnus-Chorknaben. Estudió en la Hochschule für Musik Freiburg con Winfried Toll, Werner Hollweg e Ingeborg Most. Después de varias clases magistrales en Europa, colaboró con directores como Thomas Hengelbrock, Markus Teutschbein, Marcus Creed y Philippe Herreweghe. Su repertorio incluye obras de grandes conciertos y óperas que incluyen ciclos de canciones y música contemporánea. Ha participado en estrenos de obras de Karlheinz Stockhausen. Cantó entre otros el papel principal de L'Orfeo de Monteverdi en Islandia. Fue un artista invitado en el Teatro Freiburg, el Teatro Koblenz y la Staatsoper Unter den Linden en Berlín. En 2008, desempeñó el papel principal en La clemenza di Tito de Mozart en la Ópera de Normandía en Rouen.
Suena hoy Et misericordia del Magnificat de Bach.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 27 de octubre de 2017

El 27 de Octubre me suena Hans Werner Henze

El año pasado sonó: Xavier Cugat    
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/10/el-27-de-octubre-me-suena-xavier-cugat.html

T
ambién en este día podrían sonar aquí: Conchita Bautista, Nicolas Paganini. Y alguna vez lo harán.




El 27 de Octubre de 2012 muere Hans Werner Henze en Dresde. Compositor alemán. Estudió con Wolfgang Fortner y René Leibowitz, quien le introdujo en los círculos de la vanguardia alemana de postguerra. Al cabo de poco tiempo renuncia al serialismo, siendo repudiado por la élite compositiva alemana. En 1953 dejó Alemania, para residir en Italia, alegando percibir en su país de origen incomprensión de su obra, así como intolerancia con su orientación política de izquierda y su homosexualidad. Desde entonces vivió en el pueblo de Marino en la región del Lazio italiano, si bien mantuvo vínculos con la vida musical alemana. Declarado marxista, se hizo miembro del Partido Comunista Italiano. Ha compuesto obras honrando a Ho Chí Minh y a Che Guevara. También compuso su Sinfonía n.º 6, sobre textos de poetas revolucionarios cubanos. Su música es muy variada en estilo, estando influida en distintos momentos por la atonalidad, la música italiana y el jazz. Hans Werner Henze fue considerado uno de los mejores operistas vivos; ha realizado óperas en colaboración con libretistas de la talla de Ingeborg Bachmann y Wystan Hugh Auden. También es considerado uno de los mejores sinfonistas contemporáneos, gracias a su ciclo de diez sinfonías.
Hoy escucharemos Drei Tentos




Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Werner_Henze

martes, 1 de agosto de 2017

El 1 de Agosto me suena Hans Rott

El año pasado sonó: Sviatoslav Rijter   

También en este día podrían sonar aquí: Cilla Black+, Emili Vendrell+, Fernando Previtali+, Frida Boccara+, Gian Francesco Malipiero+, Jerry García, Jordi Savall, Miloslav Kabelác. Y alguna vez lo harán.

El 1 de Agosto de 1855 nace Hans Rott en Braunhirschengrund (actual Viena). Compositor y organista austríaco. Compañero de estudios de Gustav Mahler y Hugo Wolf y alumno predilecto de Anton Bruckner, es autor de un buen puñado de obras, entre académicas y visionarias. Su temprana muerte truncó una prometedora carrera como compositor, que debía alcanzar, incluso, el nivel de sus compañeros de estudio. Su música es poco conocida en la actualidad, aunque en su tiempo fue alabada por músicos tan meritorios como Mahler y Bruckner. Perdió a sus padres siendo un estudiante, lo que pudo haber condicionado sus estudios en el Conservatorio de Viena. Afortunadamente, su habilidad y la necesidad financiera fueron reconocidas, y se le eximió de pagar la cuota. Mientras estudiaba compartió brevemente alojamiento con Gustav Mahler y Rudolf Krzyzanowsky. Estudió piano, armonía, contrapunto y composición (al igual que Mahler) Además, estudió órgano con Anton Bruckner, comenzando en 1874 y graduándose con honores en 1877. Bruckner reconoció a Rott como un muy buen intérprete de Bach, e incluso como un maravilloso improvisador (un alto elogio, puesto que el propio Bruckner fue un gran improvisador). Rott no tardó en recibir la influencia de la música de Richard Wagner, asistiendo a la primera edición del Festival de Bayreuth en 1876.
La música de Hans Rott cayó en el olvido a lo largo del siglo XX, y sólo se recuperó en 1989, fecha del estreno de su Sinfonía nº1
 
Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Rott

jueves, 8 de junio de 2017

El 8 de Junio me suena Hans Leo Hassler


El año pasado sonó: Nancy Sinatra    

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Pestalozza, Bruno Bidoli, Carl Orff estrena Carmina Burana, Chrispian St. Peters+, Edmundo Rivero, Erwin Schulhoff, Maria Ostiz, Nikolai Rimski Korsakov+, Robert Schumann, Tomaso Albinoni. Y alguna vez lo harán

El 8 de Junio de 1612 muere Hans Leo Hassler en Fráncfort. Compositor y organista alemán. Nacido en una familia de organistas, toma sus primeros contactos decisivos con la música en Núremberg, con Friedrich Lindner y Leonard Lechner. En 1584 hizo un viaje a Venecia para profundizar sus conocimientos con Andrea Gabrieli, trabando gran amistad con su sobrino Giovanni Gabrieli. Tras la muerte de Andrea Gabrieli, a finales de 1585, se dirigió a Augsburgo como organista de cámara de Octavian II Fugger, a quien están dedicadas las Cantiones sacrae de 1591 y las misas de 1599. Sus años en Augsburgo fueron muy prolíficos, y su reputación como organista y compositor creció notablemente: no tardó en ser nombrado maestro de capilla, Kappelmeister (1600), aunque su influencia era limitada por ser él protestante y la ciudad mayoritariamente católica. Como más tarde Johann Hermann Schein, Hassler era un ardiente partidario de la asimilación del arte italiano a la moda, al que le unía menos la expresividad del madrigal que la dulzura de la canzonetta y del ballet con canto. El estilo de sus lieder, sencillo y lírico, se introdujo en los cantos religiosos (como en su adaptación espiritual de Mein Gmüt is mir verwirret) pero lo igualó en contadas ocasiones. En el campo religioso, Hassler comenzó en la línea de Orlando di Lasso, pero su pieza más popular -el responso de Navidad a 6 voces, Verbum caro factum est
Hoy escucharemos Tanzen und Springen (bailar y saltar)

 
 
Textos extractados parcialmente de Wikipedia:
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Hans_Leo_Hassler

domingo, 20 de marzo de 2016

El 20 de Marzo me suena Hans Christian Lumbye

El 20 de Marzo de 1874 muere Hans Christian Lumbye en Copenhague. Compositor danés de valses , polkas , mazurcas y galops , entre otras cosas. Comenzó a estudiar música de niño y ya a los 14 años tocaba la trompeta en una banda militar. Tras escuchar a Johann Strauss I tocando con una orquesta vienesa comenzó a componer al estilo de Strauss y con el tiempo se ganó el apodo "El Strauss del Norte". Fue director musical y compositor de la casa de los Jardines de Tivoli en Copenhague . Tal fue su popularidad en la capital danesa que muchos daneses le veneraban y consideraban a Johann Strauss como el "Lumbye del Sur".
Lumbye es más conocido por sus composiciones ligeras, muchas de las cuales utilizan elementos no musicales. El Champagne Galop , por ejemplo, comienza con el "pop" de un corcho de champán, y el Galop del Tren de Copenhague que recrea fielmente el sonido de un tren resoplando por las vías y parando en seco en la siguiente estación, y ésto es lo que vamos a escuchar ahora en el Concierto de Año Nuevo de 2012, con la Filarmónica de Viena dirigida por Mariss Jansons.