Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta fusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fusion. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2021

El 8 de enero me suena GOV'T MULE

Gov't Mule (Government Mule) es una banda de blues/rock/fusión/jam nacida en principio en 1994 como un proyecto aparte de The Allman Brothers Band, pero sigue activa aún. Como muchas "jam bands", es bastante conocida en circuitos concierteros porque está continuamente de gira. Con la repentina muerte de Allen Woody en el año 2000, la banda empezó a contar con numerosos bajistas invitados durante sus giras, culminando con la salida de su segundo disco de estudio, grabado con múltiples bajistas y llamado Deep End. 
Hoy me suena Bad Little Doggie.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

jueves, 30 de enero de 2020

El 30 de Enero me suena THE ENGLISH BEAT

The Beat (conocido en los Estados Unidos y Canadá como English Beat y en Australia como British Beat) es una banda fundada en Birmingham, Inglaterra, en 1978. Su música fusiona latín, ska, pop, soul, reggae y punk rock. Compuesto por Dave Wakeling (voz, guitarra), Ranking Roger (voz), Andy Cox (guitarra), David Steele (bajo), Everett Morton (batería) y Saxa aka Lionel Augustus Martin (saxofón), lanzaron tres estudios álbumes a principios de la década de 1980: I Just Can't Stop It (1980), ¿Qué pasa? (1981) y Special Beat Service (1982), y una serie de sencillos, que incluyen " Mirror in the Bathroom ", " Save It for Later ", "Too Nice to Talk To", "No puedo acostumbrarme a perderte" , "Hands Off, She's Mine" y "All Out to Get You". The Beat se formó en Birmingham en 1978, durante un período de alto desempleo y agitación social en el Reino Unido. Ranking Roger, uno de los vocalistas de la banda, agregó un sabor vocal jamaicano al sonido de la banda con su estilo de tostado . El saxofonista jamaicano Saxa agregó un sonido instrumental de ska jamaicano. Saxa (nacido Lionel Augustus Martin en 1930) había tocado el saxofón con Prince Buster, Laurel Aitken y Desmond Dekker en la primera ola de ska. Se unió a The Beat para grabar su primer sencillo, "Tears of a Clown", una versión de portada del éxito Motown de Smokey Robinson y los Milagros.
Hoy me suena Save It For Later.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 17 de diciembre de 2019

El 17 de Diciembre ma suena EARTH WIND & FIRE

Earth, Wind & Fire (Tierra, Viento y Fuego), conocidos también como EWF, es un grupo musical estadounidense, formado en Chicago (Illinois) en 1970. Fue fundado por Maurice White. Utiliza varios géneros de música, una fusión de disco, R&B, funk con el jazz, soul, gospel, pop, blues, psicodelia, folk, música africana y rock and roll. Durante su carrera han sido 20 veces candidatos a los Grammy, ganando 6 premios. También obtuvieron su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a la del jamaicano Bob Marley.
Hoy me suena September.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 28 de junio de 2019

El 28 de Junio me suena DIRTY LOOPS

Dirty Loops es una banda de Estocolmo, Suecia. Sus arreglos son avanzados estilísticamente, tomados de jazz y jazz-fusion, gospel, funk, electrónica, pop y disco, además de ser a veces instrumentalmente bastante ambiciosos. Han cubierto canciones comunes como "Baby" de Justin Bieber, "Rolling in the deep" de Adele, "Wake me up" de Avicii y cambiarlo drásticamente a jazz-fusion. También realizaron la versión de 2016 de la canción "Over the Horizon" para Samsung Electronics. La banda se formó en 2008 y lanzó su primera canción en 2010. En febrero de 2011, firmaron un contrato de administración con el productor y compositor Andreas Carlsson. El 3 de septiembre de 2011, la banda apoyó a Danny Saucedo en la gala de música Aftonbladet, "Rockbjörnen". Su álbum debut, Loopified, se lanzó el 16 de abril de 2014 en Japón, el 19 de mayo en el Reino Unido y el 19 de agosto en los Estados Unidos.
Hoy me suena Baby.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 7 de junio de 2019

El 7 de Junio me suena EL DESVÁN DEL DUENDE

El Desván del Duende fue un grupo español, originario de Extremadura. Su música se caracterizó por una marcada fusión de estilos y temáticas, dando cabida en sus letras a una reconocible carga de poesía, surrealismo y crítica social. Su fama empezó en el año 2006, gracias al tema Macetas de colores, elegido canción oficial de Cáceres 2016 como candidata a la Capitalidad de la Cultura Europea, en colaboración con el grupo andaluz Los Delinqüentes. Esto les supuso la grabación de su primer disco Eres buena gente y el nombramiento como grupo revelación de la música extremeña, siguiendo la estela de otros artistas de similar origen, como Tam Tam Go, Bebe o Extremoduro. A finales de 2013 empiezan a producir el que será su cuarto disco, un álbum doble conmemorativo de sus 10 años de escenarios con la participación de amigos como Kiko Veneno, India Martínez, Kutxi Romero, Los Delinqüentes o La Pegatina. El disco se graba, pero no llegará a editarse. En octubre de 2014 anuncian su disolución.
Me suena hoy A tu lado.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 19 de mayo de 2019

Del 19 de Mayo me suena DECAI

Decai es un grupo musical español formado por tres componentes: Pablo Iglesias, Emi Núñez y Francis Chicó Domínguez, todos ellos de la Barriada de la Paz en Cádiz. El trío gaditano fue el pionero en fusionar la rumba flamenca con el reggaetón. Decai irrumpe en el mercado musical con su disco debut Decai - Y eso es lo que hay, concretamente con las canciones Y y y O te haría una casita, un tema escrito por Pablo Iglesias. Dicho disco alcanzó el puesto 14 del Top 100 de Promusicae finalizando con veinticinco semanas en lista y disco de oro. Decai se consolida en el panorama musical nacional con su segundo disco Aires nuevos. Después de trece años de trayectoria profesional, Decai sigue siendo uno de los grupos más solicitados por los programadores de conciertos en todo nuestro país. El secreto del éxito de Decai es contar con unas voces inconfundibles que interpretan uno de los repertorios más completos que han alcanzado una gran popularidad entre el público, además de poseer un directo que siempre convence por la energía que transmiten desde el escenario.
Me suena hoy Ella Es.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 27 de febrero de 2019

El 27 de Febrero me suena CONTRADANZA

Contradanza se forma en el año 1998 este grupo de Andalucía, por músicos procedentes de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, con una larga experiencia en el ámbito de la música tradicional, folk, flamenco, clásica, jazz, pop… Desde ese año ha participado en multitud de conciertos y festivales por España, Portugal, Marruecos… perfilando una propuesta musical partiendo desde la música folk, pero con una visión abierta e innovadora. En la actualidad cuenta con cuatro producciones discográficas: Mar de fondo (2003), Meridional (2006), Tentenelaire (2010) y El canto de la tripulación (2014). Contradanza, presenta una perspectiva diferente de la música folk y tradicional, recogiendo influencias diversas y pasándolas por una batidora acústica: música tradicional, romances, flamenco, jazz, danzas renacentistas… hasta la cumbia o el ska. Con especial atención a la revisión del romancero tradicional y al cancionero lírico popular andaluz, así como a la composición de temas propios en esta línea, desde el trabajo con textos de la nueva poesía española (Javier Egea, Ferrán Fernández, Pablo García Casado...) o de clásicos como Juan Ramón Jiménez
Y esta vez suena Negro Conde.





Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 25 de febrero de 2019

El 25 de Febrero me suena CONGRESO

Congreso es una agrupación musical chilena de estilo fusión latinoamericana fundada en Quilpué en 1969, y liderada por Sergio "Tilo" González. En sus casi 50 años de trayectoria cuentan con 17 álbumes de estudio y 4 álbumes en vivo, incluido un DVD. Comenzaron su carrera a fines de los años 1960 ligados al movimiento musical de la Nueva canción chilena, sin embargo con la llegada de la dictadura militar y las restricciones culturales de la época, sumado a la gran vocación instrumental de sus integrantes, evolucionaron hacia el rock progresivo, y luego hacia un sonido de fusión que incorporaba además elementos del jazz fusión, de la música contemporánea, del pop, y de la música étnica. Se han ganado el reconocimiento nacional e internacional tanto del público como crítica especializada, por sus refinadas composiciones musicales, como también por sus letras de fuerte contenido social. Conformó en su primera etapa, junto con Los Jaivas y Los Blops, en una de las bandas esenciales en el nuevo sonido progresivo chileno y la Chilenización del Rock.
Dónde estarás es lo que me suena hoy.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 29 de junio de 2018

El 29 de Junio me suena BREED 77

El 29 de Junio me suena Breed 77 (pronunciado "Breed siete siete"). Es una banda Británica originaria de Gibraltar cuya música es una fusión de rock, metal y flamenco. Paul Isola, Danny Felice, Stuart Cavilla y Ariel Rojas eran antiguos amigos del colegio que se reunieron en Londres para formar una banda y fueron conocidos por el nombre de Gibraltarian Mafia. Cuando, en 1996 éste circulo de amigos formó la banda, buscaron un nombre que reflejara sus orígenes conjuntos y se llamaron simplemente Breed (español: raza). La banda se vio forzada a cambiar el nombre porque ya había sido registrado por Steve Hewitt (miembro creador de Placebo) como nombre de su compañía discográfica. Stuart Cavilla, el bajista del grupo, había trabajado previamente en un taller de motos bajo el nombre de Kilo 77 o K77, y por ello se llamaron Breed 77. En 1998, los lectores de la revista Kerrang! eligieron a Breed 77 como la "Mejor banda sin contrato". En 1999, ganaron el premio como "Mejor banda revelación" según la revista Kerrang! y Metal Hammer. Musicalmente destacan por fusionar estilos como rock alternativo, metal alternativo y nu metal con flamenco. Los idiomas utilizados en la música de Breed 77 son el inglés y el español ya que Paul Isola, al ser gibraltareño, es fluente en ambos idiomas. El primer disco de Breed 77 con nombre homónimo, fue editado en noviembre de 2001 y en abril de 2005 fue reeditado debido a su creciente demanda. Su segundo álbum Cultura fue puesto a la venta el 3 de mayo de 2004 y alcanzó el número 61 en las listas de ventas del Reino Unido y alcanzó el número 3 de la lista de álbumes de rock más vendidos. De Cultura vienen singles como La Última Hora, The River y World's on Fire. "The River" fue conducido al número 39 de los Top 40 del Reino Unido. "World's on Fire" se quedó a las puertas en el número 43, pero llegó a lo más alto de la lista de rock del Reino Unido en primera posición. Breed 77 lleva haciendo giras mucho tiempo, que le ha llevado a tocar junto a bandas internacionales como Black Sabbath, Machine Head, Danzig, Ill niño, Napalm Death y Mägo de Oz. También han tocado en el Download Festival del Reino Unido.
Hoy nos suena Blind

/

T
 
Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Breed_77