Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta porter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta porter. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

El 31 de enero me suena Amy Porter

Amy Porter es una flautista y pedagoga estadounidense, de Wilmington, Delaware. American Record Guide la llama una "intérprete carismática y altamente calificada". Actualmente es profesora de flauta en la Universidad de Michigan. Está solicitada internacionalmente como solista y para música de cámara, después de haber sido presentada en la National Public Radio y PBS' en vivo desde el Lincoln Center. Anteriormente ocupó el cargo de asistente principal de flauta en la Orquesta Sinfónica de Atlanta. Recibió títulos de licenciatura y maestría en música de la Juilliard School of Music.donde sus maestros primarios incluyeron a Samuel Baron y Jeanne Baxtresser. Realizó estudios adicionales en Austria con Alain Marion y Peter-Lukas Graf. Es una artista de flauta de William S. Haynes. Ha recibido muchos premios por su interpretación, incluido el Tercer Concurso Internacional de Flauta de Kobe en Japón que atrajo atención internacional. Ha sido premiada en el Concurso Internacional de Flauta París/Ville d'Avray de 2001 y el Premio Alphonse Leduc, el Concurso del Club de Flauta de Nueva York 1984, Concurso de Artistas Jóvenes de la Asociación Nacional de Flauta de 1990, Artists International, Ima Concursos de Hogg y Flute Talk. Regresó al Concurso Internacional de Flauta de Kobe en 2005 para servir como juez estadounidense en el panel. Ha estrenado muchas obras, incluyendo Elegy, Soliloquy y Finale for Flute and Strings de Ellen Taaffe Zwilich, tres sonatas de Christopher Caliendo y Trail of Tears de Michael Daugherty, que está dedicada a ella.
Hoy me suena, de Eldin Burton, Sonatina mvt.3.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 4 de noviembre de 2018

El 4 de Noviembre me suena Gregory Porter

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  Felix Mendelssohn
En 2017: Eliseo Grenet

También en este día podrían sonar aquí: Aurelio Selles, Carles Riera Pujal+, Carlos Rigual, Dudley Simpson+, Gabriel Faure+, Isabel Granada+, Joaquin Valverde Sanjuan "Quinito"+, Killjoy, La Bella Otero, Ricardo Lafuente Aguado, Rosario Flores. Y alguna vez lo harán

El 4 de Noviembre de 1971 nace Gregory Porter en Sacramento. Cantante de jazz, compositor y actor estadounidense. Su tercer álbum, Liquid Spirit, fue publicado el 2 de septiembre de 2013, en Europa y el 17 de septiembre de 2013 en los EE.UU. y ganó en 2014 el Grammy a Mejor Álbum Vocal de Jazz. Este álbum disfrutó de un gran éxito comercial que pocas veces se ha conseguido dentro del género de jazz, logrando llegar al Top 10 en las listas de álbumes del Reino Unido. Fue concedido el disco de oro por la BPI al vender más de 100.000 unidades en el Reino Unido. Siempre lleva una gorra plana modificada en sus apariciones públicas. En una entrevista con Jazzweekly.com, cuando fue preguntado sobre "el gorro extraño y encantador" Porter respondió, " he tenido alguna cirugía en mi piel, así que esto fue para buscar un look provisional y ha continuado después. Las personas me reconocen por él ahora. Eso es lo que es."
Hey Laura es lo que suena hoy.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 17 de junio de 2018

El 17 de Junio me suena Dave Porter.- SUPLEMENTO

El 17 de Junio me suena Dave Porter. Compositor estadounidense, más conocido por la partitura original de la serie de televisión Breaking Bad. Estudió composición musical clásica y electrónica. Por su trabajo en Breaking Bad ha ganado un premio ASCAP.  Bryan Cranston, que interpreta a Walter White, declaró: "Con su música, Dave Porter ha creado otro personaje para Breaking Bad. Evocador y significativo, el trabajo de Dave es una parte esencial de la narración de historias ". Porter afirmó que las influencias en la música de la serie surgieron de las conversaciones con Vince Gilligan, el creador de Breaking Bad, sobre el espectáculo que tiene aspectos de un western posmoderno.  Para los episodios finales de la serie, Porter incorporó cuatro temas importantes que fueron en temporadas anteriores. Atualmente compone música para el thriller de crimen de NBC The Blacklist, así como para la serie de precuelas de Breaking Bad. Aparte de esa importante participación, ha hecho música para otras series y films.
Hoy suena Badfinger - Baby Blue (Breaking Bad Soundtrack)




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 30 de diciembre de 2016

El 30 de Diciembre me suena Kiss Me, Kate

También en este día podría sonar aquí: Bert Berns+, Richard Rodgers+, y alguna vez lo hará.


El 30 de Diciembre de 1948 se estrena el musical Kiss Me, Kate con música de Cole Porter. La historia trata de la producción de una versión musical de William Shakespeare La fierecilla domada y el conflicto dentro y fuera del escenario entre Fred Graham, director de la obra, productor y estrella, y su protagonista, su ex esposa Lilli Vanessi. Un romance secundario se refiere a Bianca, y su novio jugador, Bill, que entra en conflicto con algunos mafiosos. Kiss Me, Kate fue la respuesta de Porter, de Rodgers y Hammerstein a Oklahoma! y otros musicales integrados. Fue el primer espectáculo en el que la música y las letras estaban firmemente conectadas con el guión, y resultó ser su mayor éxito y el único de sus programas al alcanzar más de 1.000 actuaciones en Broadway. En 1949, ganó el primer premio Tony al Mejor Musical y otro para Porter, aparte de otros muchos otros premios. El 25 de marzo de 2015, el disco de la obra original de 1949 se instaló en la Biblioteca del Registro Nacional de grabación del Congreso para "significado cultural, artística y / o histórica de la sociedad estadounidense y el legado de audio de la nación" del álbum. Dio lugar a una película y cuatro producciones de televisión.
Hoy toca escuchar el tema "We Open In Venice" de este musical.

jueves, 9 de junio de 2016

El 9 de Junio me suena Cole Porter

El 9 de Junio de 1891 nace Cole Albert Porter en Peru -  Indiana. Compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más de mil canciones, realizadas principalmente para comedias musicales y películas musicales, entre las que destacan, mencionando algunas de las más populares y ampliamente versionadas: Anything Goes, Begin The Beguine, Easy To Love, It's All Right With Me, I've Got You Under My Skin, Just One Of Those Things, Let's Do It (Let's Fall In Love), Love For Sale, Night And Day, What Is This Thing Called Love, True Love, You'd Be So Nice To Come Home To. Al contrario que la inmensa mayoría de célebres compositores de Broadway y del American Songbook, que trabajaban en equipo, Porter componía tanto la música como la letra de sus canciones. En 1915, compuso su primera canción para Broadway, «Esmeralda», para la revista musical Hands Up y un año más tarde, en 1916 realizó su primera producción teatral de Broadway, See America First, que fue un fracaso y solo permaneció dos semanas en cartel. Tras este primer traspié, Porter se refugió en París, donde estudió contrapunto, armonía y orquestación. En 1928, volvió a Broadway con el musical París, que constituiría su primer éxito. Entre los intérpretes habituales de sus éxitos, se cuentan Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Charlie Parker.
Hoy no sólo escucharemos una de sus grandes canciones Night And Day sino que veremos bailar a Fred Astaire y Ginger Rogers.