Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta sheridan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sheridan. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2020

El 16 de febrero me suena Tony Sheridan

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Alec Wilder, Ana María Olaria, Angel Villoldo, Brownie McGee+, Delia Rubens, Eliahu Inbal, Fernando Previtali, François Joseph Gossec+, Gloria Banditelli, James Ingram, Joan Vert Carbonell+, Johann Friedrich Franz Burgmüller+, John Corigliano, Marcello Viotti+, Melvin Franklin+, Norman Treigle+, Sergio Perticaroli, Sigiswald Kuijken, Sophy Wong, Steve Roach, Thomas Sleeper, Tomas Pavon, Willem Kes. Y alguna vez lo harán.

El 16 de febrero de 2013 muere Tony Sheridan en Hamburgo, Alemania. Músico británico que colaboró con artistas como The Beatles, AC/DC, Charly García y Elvis Presley. Aprendió a tocar el violín a una temprana edad. Cambió su violín por una guitarra. En 1956 formó su primer grupo, visitando Londres a finales de 1957 y finalmente se mudó al Soho en 1958. Después de eso se convirtió en músico de sesión acompañando a artistas como Conway Twitty, Gene Vincent y Eddie Cochran, en 1958 tocó la guitarra solista con los Vince Taylor´s Playboys. Invitado por el productor Bert Kaempfert al estudio, Tony Sheridan y The Beatles grabaron algunas canciones para Polydor. En su regreso a Inglaterra , Ringo Starr entró en la banda de Tony, Ringo ganó mucha experiencia para después entrar en The Beatles. Después de esto Tony Sheridan grabó más canciones para Polydor y aceptó una gira por Australia. En Sídney visitó a la familia de su saxofonista Alex Young. El menor de los hermanos Young le demostró a Tony como tocaba la guitarra, tiempo después los hermanos Young se convirtieron en AC/DC. 
Hoy me suena Ruby Baby.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: