Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta camerata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camerata. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2023

El 12 de enero me suena la MANCHESTER CAMERATA

M
anchester Camerata
es una orquesta de cámara británica con sede en Manchester. Un subgrupo de la orquesta, el Manchester Camerata Ensemble, se especializa en actuaciones de música de cámara. En 1972, Raph Gonley, productor musical de BBC Radio Manchester, fundó la orquesta. Gonley dirigió la Camerata hasta 1975. La financiación de la Camerata después de su período inicial provino del Greater Manchester Council. La Camerata se convirtió en una organización autónoma en 1979. El primer director principal de la Camerata fue Frank Cliff, quien se desempeñó desde 1972 hasta 1977. Los directores principales posteriores incluyen a Szymon Goldberg, Manoug Parikian, Nicholas Braithwaite y Sachio Fujioka. Braithwaite también había sido director invitado principal de la orquesta de 1977 a 1984. Douglas Boyd fue director principal de la orquesta de 2001 a 2011. En marzo de 2010, la orquesta anunció el nombramiento de Gábor Takács-Nagy como el nuevo director principal, a partir de Septiembre de 2011. Nicholas Kraemer se desempeña como director invitado permanente de la Camerata. La orquesta ha grabado comercialmente para el sello Avie, dirigida por Boyd y por Takács-Nagy. Bob Riley es el director ejecutivo actual de la orquesta. En 2021, la Manchester Camerata se mudó a un nuevo hogar en el Monasterio de Gorton, una gran iglesia victoriana construida en 1872.
Hoy me suena Joyful Joyful.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 5 de febrero de 2019

El 5 de Febrero me suena la CAMERATA DE COAHUILA

Camerata de Coahuila (perteneciente al estado mexicano de Coahuila de Zaragoza) tiene por objetivo ofrecer diversas alternativas culturales y gestar movimientos artísticos, enaltecer los valores de su sociedad e insertar a Coahuila en el mapa cultural de su país; así como llevar al público del estado obras musicales a través de una orquesta de calidad. En dos series por temporada anual, ofrece al público sus conciertos, en los que han participado prestigiados solistas nacionales e internacionales, tales como: Renée Fleming, Javier Camarena, José Carreras, José Maria Gallardo del Rey, Ramón Vargas, Carlos Prieto, Horacio Franco, Alexandre Tharaud, Jorge Federico Osorio, Paul Badura-Skoda, Román Revueltas, Emilio Angulo, Stefan Milenkovic, Pilar Rioja, Fernando de la Mora, Alexander Gavrylyuk, Walter Boeykens, Cyprien Katsaris, David Guerrier, Ophélie Gaillard, Leo Brouwer, entre otros. Camerata ha realizado giras por diferentes ciudades del país. Sobresalen sus presentaciones en la Ciudad de México con motivo de la conmemoración del 70 Aniversario del Palacio de Bellas Artes, así como en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y en La Sala Nezahualcóyotl. También ha participado en la Semana Cultural Coahuila en La Habana, Cuba; en la Semana Cultural de Coahuila en el Estado de Texas E.E.U.U y en la temporada México Contemporáneo del Teatro Mayor de Bogotá, Colombia.
Y es Yesterday lo que hoy nos suena.




Textos extractados parcialmente de cameratadecoahuila.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 5 de noviembre de 2018

El 5 de Noviembre me suena ORQUESTRA SIMFÒNICA CAMERATA XXI

Orquesta Sinfónica Camerata XXI surge como fruto de la evolución del proyecto iniciado por la Fundación Camerata XXI a principios de los noventa, con la propuesta de constituir una orquesta profesional de carácter estable, que suponga un elemento de difusión de la música. Con estas premisas, en verano de 2002 se presentó públicamente la Orquesta Sinfónica Camerata XXI que, al amparo de la fundación, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, del Ayuntamiento de Reus, del Patronato Municipal “Auditorio Pau Casals” de El Vendrell, de Caixa Tarragona, del Teatro Bartrina de Reus y de la Diputación de Tarragona. Su director titular es desde 2003 el músico alemán Tobias Gossmann. La orquesta ha actuado en diversas poblaciones de Cataluña y, desde el año de su constitución, está presente en el Festival Internacional de Música “Pau Casals” de El Vendrell. El repertorio de la orquesta abarca todas las épocas y estilos, por lo cual, la Fundación cuenta con una plantilla de cámara y otra sinfónica. 
Hoy me suena el Lacrimosa de el Requiem de Mozart.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 4 de noviembre de 2018

El 4 de Noviembre me suena LA CAMERATA CERVANTINA

La CaMeRaTa CeRvAnTiNa se presenta como un grupo de música tradicional totalmente consolidado en el panorama nacional. Cuenta con una amplia trayectoria en los escenarios, habiendo realizado más de cien actuaciones en conciertos y festivales del panorama de música tradicional folk, tanto nacional como internacional. Contando con destacadas actuaciones en diferentes puntos de Cantabria, Comunidad de Madrid, Córdoba, Valladolid, Comunidad Valenciana y en numerosos pueblos y ciudades de las cinco provincias castellano-manchegas. Del mismo modo, en el año 2008 la Camerata hizo su primera incursión en Europa realizando conciertos en diferentes ciudades de Rumanía. Los componentes de esta formación albergan un dilatado bagaje en el mundo de la música, actuando en unas ocasiones como concertistas de forma individual, y otras, formando parte de orquestas de cámara y sinfónicas de ámbito nacional y regional, como la orquesta de “La Mancha”, “Orquesta Sinfónica de RTVE.”, "Bilbao Orkestra Sinfonikoa", “Orquesta de Albacete” y la “Orquesta Sinfónica de la UAM.”, al igual que en distintas agrupaciones de música clásica y tradicional. El grupo cuenta con dos trabajos discográficos, el último editado en este año 2010 llamado "El Zurrón que cantaba".
Y hoy nos suenan unas Manchegas de Alcázar




Textos extractados parcialmente de facebook.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: