Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Rampal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rampal. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

El 31 de Diciembre me suena Marion Rampal

Marion Rampal es una cantante y compositora francesa nacida en Marsella, que entrelaza memoria e invención, palabras y melodías, músicas folclóricas y raíces occidentales clásicas. Estudió música y canto con: una madre que inventó nanas à la Michel Legrand y un abuelo que tocaba Nat King Cole al piano. Algunas lecciones de flauta (ella no está relacionada de ninguna manera con Jean-Pierre Rampal). Su fabuloso coro de secundaria que recorrió Europa ... Adolescente comenzó a garabatear cancioneros, escribiendo en inglés. Su encuentro con Raphaël Imbert y su Compagnie Nine Spirit fue el comienzo de una colaboración larga y fecunda: su sello discográfico publicó su primer álbum, Own Virago, en 2009. En 2011, escribe la letra y canta en Vertigo Songs de Perrine Mansuy. En 2012 se une a Attica Blues Big Bang y Archie Shepp's Quintes. Poco después de eso, graba Heavens con Raphael Imbert, seguido de Music Is My Home. También le gusta prestar sus palabras a otras voces y, por lo tanto, escribió letras para la cantante Virginie Teychené, para Anne Pacéo (en círculos, cantada por Leila Martial), y para Raphaël Imbert (Music is my Home, voces de Leyla McCalla, Alabama Slim y Big Ron Hunter)
Hoy me suena Blue "Go for it".


Textos extractados parcialmente de highresaudio.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 7 de enero de 2016

7 de Enero me suena Jean Pierre Rampal

El 7 de Enero de 1922 nace Jean Pierre Rampal. Fue un flautista francés y ha sido reconocido por devolver a la flauta su popularidad como instrumento clásico solista, popularidad que no tenía desde el siglo XVIII. Grabó prácticamente todas las obras importantes para el instrumento, llegando a sumar más de 50 discos. También abordó arreglos y transcripciones. Además incursionó en el jazz, el folclore, la música popular y la música oriental acompañado a veces por Ravi Shankar. Hubo varios compositores que le dedicaron partituras, entre otros, Poulenc, Boulez, y a comienzos de los 90 estrenó el Concierto para flauta de Penderecki.   Le escucharemos ahora en el alegre Concierto para flauta No. 3 in D Major, Op. 10 (RV 428) "Il Gardellino" de Vivaldi. Y escucharemos  trinar al colorín (o jilguero, o cardelina, o cadernera, o cardina, o....)