Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta sylvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sylvia. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2021

El 3 de octubre me suena IAN & SYLVIA

Ian & Sylvia eran un dúo de música country y folk canadiense formado por Ian y Sylvia Tyson. Comenzaron a actuar juntos en 1959, se casaron en 1964, se divorciaron y dejaron de actuar juntos en 1975. Los dos comenzaron a actuar juntos en Toronto en 1959. En 1962, vivían en la ciudad de Nueva York, donde llamaron la atención del gerente Albert Grossman, quien dirigía a Peter, Paul y Mary y pronto se convertiría en el gerente de Bob Dylan. Grossman les aseguró un contrato con Vanguard Records y lanzaron su primer álbum a finales de año. Su primer álbum, homónimo Ian & Sylvia, en Vanguard Records consiste principalmente en canciones tradicionales. Había canciones folclóricas británicas y canadienses, música espiritual y algunas canciones de blues añadidas a la mezcla. El álbum tuvo un éxito moderado y entraron en la lista de artistas del Festival de Folk de Newport de 1963. Four Strong Winds, su segundo álbum, fue similar al primero, con la excepción de la inclusión de la composición temprana de Dylan "Tomorrow Is a Long Time" y la canción principal "Four Strong Winds", escrita por Ian Tyson. "Four Strong Winds" fue un gran éxito en Canadá y aseguró su estrellato. Años más tarde, la canción fue nombrada como la mejor canción canadiense de todos los tiempos por el programa de CBC-Radio 50 Tracks: The Canadian Version. Su última aparición como dúo fue en mayo de 1975 en la Horseshoe Tavern de Toronto. En 1992, fueron incluidos en el Canadian Music Hall of Fame. En 1994, ambos fueron nombrados miembros de la Orden de Canadá. En 2006, ambos fueron incluidos en el Salón de la Fama de Mariposa; el dúo interpretó una canción juntos en ese momento, mucho después de que se separaron. En 1961, Ian y Sylvia habían encabezado el Festival Folk de Mariposa. En julio de 2019, se anunció que Ian Tyson y Sylvia Tyson serían incluidos en el Salón de la Fama de Compositores Canadienses individualmente, no como un dúo. La Canadian Broadcasting Corporation declaró que su éxito de 1964 "Four Strong Winds" "ha sido considerada una de las canciones más influyentes en la historia canadiense". El informe también hizo referencia a la canción "You Were on My Mind", escrita por Sylvia Tyson, así como a sus cuatro álbumes de 1975 a 1980.
Hoy me suena Four Strong Winds.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 12 de julio de 2021

El 12 de julio me suena Sylvia Sass

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Agustin Pantoja, Alexander Mosolov+, Almir Guineto, Andre Laporte, Ares Tavolazzi, Barry Mason, Benny Carter+, Carlos Puebla+, Carmen del Moral, Christo Brambarov+, Chuck Loeb, Ersel Hickey+, Felix Godefroid+, Francesco Renga, George Butterworth, Gualberto Castro, Jan Panenka+, Javier Krahe+, Jesus Rodriguez Pico, Jimmy Lafave, Johann Joachim Quantz+, Jorge Baglietto, Jose Galindo Arjona, Joseph Jongen+, Juan Del Enzina, Liz Mitchell, Luciana Souza, Mari Trini, Minnie Riperton+, Norman Woodlief, Olga Delgrossi, Olga Guillot+, Olimpo Cardenas, Paixao Cortes, Pascual Veiga+, Paulo Moura+, Ray Phiri+, Roger Vignoles, Ronald Urbina, Sandi Patti, Steve Young, Swamp Dogg, Sylvia Sass, Tamara Miansarova+, Tim Gane, Tito Madi, Wilko Johnson. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 12 de julio de 1951 nace en Budapest, Sylvia Sass. Soprano húngara asociada con el repertorio italiano. Debutó en 1971 como Frasquita en Carmen y en Sofía en La Traviata. En 1975, cantó Desdemona en Otello, debutando en 1976 en el Royal Opera House Covent Garden de Londres, como Giselda en I Lombardi y Violetta. En 1977 se presentó en el Metropolitan Opera de Nueva York con Tosca. También actuó en Viena, Múnich, Colonia, Fráncfort, Berlín, Hamburgo, París, Aix-en-Provence, Teatro al la Scala, Teatro Municipal de Santiago de Chile y otros. En su momento fue llamada "la segunda Maria Callas". Después de terminar su carrera en los grandes teatros se dedicó a la enseñanza y a ofrecer recitales de Lieder. En 2011, fue homenajeada en Nantes, Francia, de una manera excepcional: el célebre Jardin des Plants de la ciudad, donde hay cerca de 600 especies de camelias, creó para ella un tipo de la variedad "Dame aux Camélias", de flores blancas imbricadas, conocida como Alba Plena. La nueva especie lleva desde entonces el nombre de "Sylvia Sass", con lo cual la artista se convirtió en la segunda soprano de la historia en dar su nombre a un tipo de camelia. La anterior fue la legendaria Adelina Patti (1843-1919). El 27 de febrero de 2016, en Palermo recibió el premio "Una vita per la lirica", que otorga la Associazione Amici dell'Opera Lírica Ester Mazzoleni.
Hoy me suena, de Mozart, Figaro-duet.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 28 de abril de 2021

El 28 de abril me suena Sylvia Schwartz

Sylvia Schwartz nacida en Londres el año 1983, es una soprano española. Se graduó en la Escuela Superior de Canto de Madrid y después siguió cursos de perfeccionamiento en la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" de Berlín, donde se preparó con Thomas Quasthoff, Wolfram Rieger y Julia Varady. Daniel Barenboim la llevó a la Staatsoper Unter den Linden, donde trabajó durante cuatro años. Además de en la Staatsoper de Berlín ha debutado en la Scala de Milán, en la Wiener Staatsoper y en el Festival de Salzburgo. En 2007 y 2008 participó en el estreno y primera grabación de la ópera Welcome to the Voice, de Steve Nieve, junto a Elvis Costello y Sting. En el Teatro Real de Madrid ha cantando en Il Postino, Le nozze di Figaro, Hänsel und Gretel y Die Zauberflöte.
Hoy me suena, de Mozart -  La Flauta Mágica, Dueto Papageno & Papagena.
NOTA: El vídeo no puede reproducirse desde aquí pero sí pulsando en "Ver en YouTube"


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 27 de abril de 2021

El 27 de abril me suena Sylvia Riera

Sylvia Riera Ibáñez es una letrista, compositora y arreglista. Algunas de sus colaboraciones fueron con Rocío Dúrcal en el año 2000 con el sencillo Caricias, con Nicole & Hugo en el año 2005 con el sencillo Verliefd, con Richard Marx en el año 1991 con el sencillo Keep Coming Back (Spanish Version), con Placido Domingo en el año 1994 con el sencillo Como Ayer, con Lourdes Munguia en el año 1991 con el sencillo Cuando Tu Te Acercas, con Eydie Gormé en el año 1992 con el sencillo Junto A Ti [Day By Day], con Tamara en el año 2001 con el sencillo Herida De Amor, etc.
Hoy me suena Caricias.


Textos extractados parcialmente de bumbablog.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 22 de agosto de 2020

El 22 de agosto me suena Sylvia Vrethammar

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Adilia Castillo, Andrés Calamaro, Carl Mann, Claude Debussy, Craig Finn, Dua Lipa, Ed King+, Frantisek Posta, Howie Dorough, Jerry Leiber+, John Abercrombie+, John Lee Hooker, Jonas Kocher, Joseph Chambers, Karlheinz Stockhausen, Lazy Lester+, Luca Marenzio+, Marvell Thomas, Nick Ashford+, Otto Francker+, Peter Laughner, Sergio Fiorentino+, Toots Thielemans+, Tori Amos, William Lee. Y alguna vez lo harán.

El 22 de agosto de 19451 nace Eva Sylvia Vrethammar en Uddevalla. Cantante de pop y jazz sueca, famosa por la canción de 1974 Y viva España (versión sueca). Compitió Melodifestivalen 2002 con la canción Hon är en annan nu.
Hoy me suena Y Viva España.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: