Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta blue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blue. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

El 21 de marzo me suena HAROLD MELVIN & THE BLUE NOTES

Harold Melvin & the Blue Notes fue una banda de R&B/Soul y grupo vocal, uno de los más populares de Filadelfia durante los años 70. El repertorio del grupo abarcaba los géneros de, R&B, doo-wop, y música disco. Fundado en Filadelfia, Pensilvania durante los años 50 bajo el nombre de The Charlemagnes, se dio a conocer mediante varios hits entre 1972 y 1976, y continuaron grabando y tocando hasta la muerte de Melvin en 1997. Aun así, los miembros restantes de Blue Note han continuado. Más allá del fundador de grupo y cantante original Harold Melvin, el miembro que alcanzó mayor popularidad fue Teddy Pendergrass, su cantante durante los exitosos años. En 1972 obtienen varios éxitos R&B y llegando a vender más de un millón de discos en los siguientes cuatro años. Entre sus mayores éxitos se encuentran "If You Don't Know Me by Now" (#1 Billboard R&B, #3 pop), el sencillo, "I Miss You" (#7 R&B, #58 pop), "The Love I Lost" (#1 R&B, #7 pop, 1973) y canciones con contenido social tales como "Wake Up Everybody" (#1 R&B, #12 pop) and "Bad Luck" (#4 R&B, #15 pop), ambas de 1975. "If You Don't Know Me By Now" vendió más de un millón de copias, y fue galardonada con el Disco de Oro RIAA en noviembre de 1972. "Bad Luck" tiene el récord de hit con mayor permanencia en el ranking del Hot Dance Music/Club Play: 11 semanas. También obtuvieron un cuarto puesto en el R&B con "Hope That We Can Be Together Soon" interpretado por la vocalista Sharon Paige. A pesar de éxito, la formación de los Blue Notes fue cambiando regularmente.
Hoy me suena If You Don't Know Me By Now.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en

lunes, 11 de junio de 2018

El 11 de Junio me suena BLUE MINK

El 11 de Junio me suena Blue Mink. Fue un grupo pop británico de seis componentes que existió desde 1969 hasta 1974. Durante ese período tuvieron seis éxitos Top 20 en el UK Singles Chart, y lanzaron cinco álbumes de estudio. Según AllMusic: "han sido inmortalizados en una cadena de álbumes de compilación, cada uno contando la cadena de éxitos efervescentes que los estableció entre los grupos pop más queridos de Gran Bretaña de la década de 1970 " Roger Coulam (teclados) formó la banda en el otoño de 1969, con Madeline Bell (vocalista), Roger Cook (vocalista), Alan Parker (guitarrista), Herbie Flowers (bajista) y Barry Morgan (baterista).  La mayoría de las canciones fueron escritas por Cook y Roger Greenaway. El primer single de la banda, "Melting Pot", escrito por Cook y Greenaway, fue lanzado el 31 de mayo. Octubre de 1969 en la etiqueta de Philips (catálogo BF1818), con el lado B "Blue Mink" (escrito por Alan Parker); alcanzó su punto máximo en el n. ° 3 en el UK Singles Chart. Un álbum del mismo nombre fue lanzado a principios de 1970, al mismo tiempo que el segundo sencillo, "Good Morning Freedom", que alcanzó el n. ° 10 en la tabla. La pista no apareció en la primera versión del LP, pero se agregó a las siguientes prensas. Los miembros continuaron con su trabajo de sesión a pesar del éxito de la banda. El segundo álbum de la banda y su tercer single lanzado en Philips en septiembre de 1970 se titulaban Our World (el álbum era lanzado como Real Mink en los Estados Unidos). El siguiente lanzamiento individual de la banda fue "The Banner Man" en Regal Zonophone en la primavera de 1971. Alcanzó el n. ° 3 en el gráfico del Reino Unido, igualando el éxito del primer single. Ray Cooper (batería) y Anne Odell (teclados) se unieron a la banda ese verano y tocaron en el single "Stay With Me" co-escrito por Herbie Flowers, que figuró en el número 11 en noviembre de 1972.  En el momento del cuarto álbum de Blue Mink, Only When I Laugh, glam rock estaba suplantando el sonido pop más ligero de los años anteriores. El single asociado, "By The Devil (I Was Tentada) ", escrita por Guy Fletcher y Doug Flett, solo alcanzó el número 26 y el Top 10 sencillo" Randy "en junio de 1973 fue su último éxito. Su álbum final, Fruity, (enero de 1974) y los singles "Quackers" (enero de 1974) y "Get Up" (julio de 1974) fracasaron, y la banda se separó ese otoño después de una gira de despedida de los Estados Unidos. Elton John fue uno de los famosos presentes para despedirse, presentando a la banda en el escenario en The Troubadour en Los Angeles.
El primer single de la banda es el que suena hoy.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 10 de junio de 2018

El 10 de Junio me suena THE BLUE GRASS BOYS

El 10 de Junio me suena The Blue Grass Boys. El bluegrass es un estilo musical, incluido en el country que, en la primera mitad del siglo XX, se conoció como hillbilly. Tiene sus raíces últimas en la música tradicional de Inglaterra, Irlanda y Escocia, llevada por los inmigrantes de las Islas Británicas a la región de los Apalaches, aunque sufrió también influencias de estilos musicales afroamericanos, principalmente el jazz y el blues. El nombre bluegrass procede del nombre del área en que se originó, llamada "región Bluegrass" (Bluegrass region), que incluye el norte del estado de Kentucky y una pequeña parte del sur del estado de Ohio. A su vez, la región tomó su nombre de la palabra "bluegrass" ("hierba azul"), nombre común de la poa de los prados, una gramínea del género Poa, frecuente en la zona. El bluegrass se desarrolló como género musical en la segunda mitad de los años 1940. Aunque suele darse a Bill Monroe el título de "padre del bluegrass", en realidad las raíces del estilo son anteriores, remontándose a las antiguas bandas de cuerda rurales y mineras del siglo XIX, populares en varios estados del sudeste de Estados Unidos, con influencias de otros estilos musicales, como el blues, el ragtime o el jazz. La denominación del estilo sí deriva de la banda formada en 1939 por Bill Monroe, los Blue Grass Boys. A partir de 1945, el grupo de Monroe incorporó a sus filas al intérprete de banjo Earl Scruggs, creador del llamado "estilo Scruggs" de tocar el instrumento. La etapa de los Blue Grass Boys entre 1945 y 1948 es el momento de consagración del género, creándose en esta época el característico sonido y la configuración instrumental considerados canónicos del bluegrass.
Escucharemos hoy Southern Flavor




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 9 de junio de 2018

El 9 de Junio me suena BLUE CHEER

El 9 de Junio me suena Blue Cheer. Fue una banda estadounidense de rock psicodélico y heavy metal, oriunda de San Francisco, California formada en 1966. Fueron pioneros del sonido que en los 90s sería conocido como stoner rock, por la afinación peculiarmente grave de sus instrumentos, pero son especialmente reconocidos y recordados por ser citados por distintos medios como la banda que dio origen al heavy metal, aún antes de Black Sabbath. Blue Cheer se formó en California en 1966, basando su nombre en un tipo de LSD promovido en ese entonces por Owsley Stanley, renombrado químico y allegado de la banda Grateful Dead. Su formación originalmente estaba configurada por Dickie Peterson en el bajo, Jeremy Russell en la guitarra, Eric Albronda como baterista, Vale Hamanaka en los teclados y Jerry Whiting como vocalista. Pronto Jeremy se iría de la banda y entraría a reemplazarlo Leigh Stephens junto al hermano de Dickie, Jerre Peterson como segundo guitarrista, Eric se retira también y por sugerencia de Jerre pronto entraría a la banda Paul Whaley, sin embargo Eric seguiría estando con la banda como co-productor en adelante. Luego de que la banda presenciara una actuación de Jimi Hendrix Experience en el Monterey Pop Festival, deciden entonces configurar al grupo como un power trio también, retirando a Hamanaka y a Whiting de la banda. Jerre, quien no estaba de acuerdo con la decisión de continuar sin ellos decide irse de la banda también. Integrada ahora solamente por Dickie Peterson en el bajo y voz, Leigh Stephens en la guitarra y Paul Whaley en la batería, el grupo empezó a hacerse bastante conocido por sus actuaciones en vivo donde siempre ponían al máximo volumen sus equipos de sonido, al punto de llegar a ser conocidos como "la banda más ruidosa del planeta". Inspirados por el movimiento psicodélico y el blues, publican su primer demo en 1967 con los temas Dr. Please y el tema que pronto los catapultaría al estrellato, el cover de Eddie Cochran Summertime Blues, habiendo sido escogida por Jerre Peterson cuando la banda aún estaba compuesta por los seis miembros originales. Bajo la dirección de su mánager, un miembro de los Hells Angels llamado Allen 'Gut' Turk, lanzan su primer álbum en enero de 1968, Vincebus Eruptum, consiguiendo un hit importante a través del cover Summertime Blues; el sencillo alcanzaría el lugar Nº 14 de Billboard, y el LP el puesto Nº 11 del Billboard 200. Muchos expertos consideran ésta pieza como la primera canción de heavy metal de la historia. En su discografía cuentan con diez títulos de estudio y seis en vivo.
Y es ese tema, considerado el primer heavy metal, el que nos sonará hoy.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 8 de junio de 2018

El 8 de Junio me suena LOS BLUE BOYS

El 8 de Junio me suena Los Blue Boys. Fueron un grupo español de rock and roll y jazz formado en Madrid entre 1955 y 1956. Suelen ser considerados, junto a otras bandas como Los Pájaros Locos, el Dúo Dinámico, Los Milos o Los Estudiantes, auténticos pioneros del rock en España. Aunque, en su caso, sus orígenes estaban más cercanos a otros estilos. El grupo se formó a finales de 1955 y principios de 1956. Sus integrantes eran Alfonso Linos (guitarra), Enrique García (batería), Alberto Navarrete (contrabajo), Juan José Guitián (piano) y Alfonso Agulló (cantante solista). Originalmente tendían más hacia el jazz y los ritmos brasileños (la incipiente bossa nova). Pero, al actuar con frecuencia en locales madrileños de la época como el "Hot", el "Nikas Club" y, sobre todo, el bar de oficiales de la base militar de Torrejón de Ardoz, comenzaron a introducir temas de rock en su repertorio. Su profesionalidad y eficacia les llevó a aparecer, con bastante frecuencia, en programas radiofónicos y televisivos. En ellos interpretaban tanto temas jazzísticos y de bossa nova como versiones de canciones de rock and roll. De hecho, en 1960 ganaron un concurso organizado por el club de fanes madrileño de Paul Anka, lo que propició que fueran fichados por la compañía discográfica Hispavox. Con ella grabarían su primer Ep. Posteriormente, pasarían a otra disquera llamada Fonópolis. En 1963, cuando los tiempos ya estaban cambiando tras la llegada del ye-yé (y justo antes del advenimiento de la "British Invasion"), la banda se disolvió. No sin antes publicar un Ep en el que el rock and roll dejaba paso a su querencia por la bossa nova. Sus componentes desarrollaron diferentes carreras profesionales, algunas de ellas relacionadas con la escena musical. Desde la producción-grabación discográfica, hasta la publicidad. Pasando por la realización de programas televisivos. En su discografía cuentan con cuatro EP.
Hoy nos suena Extasis



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: