Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta willy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta willy. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2022

El 21 de abril me suena Willi Boskovsky

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Adelita Domingo, Alan Skidmore, Alberto Dominguez, Alceo Galliera+, Alessandro Moreschi+, Alfredo Martin Abalos, Antonin Novak, Bruno Maderna, Buddy Pepper, Charlie Cooper, Christian Lillinger, Derek Jones+, Diamantina Rodriguez+, Diana Darvey, Diana Navarro, Doug Goodwin, Easley Blackwood, Glen Hansard, Iggy Pop, Irving Mills+, Jacques Pellen+, JenCarlos Canela, Joe Garland+, John McCabe, John Tejada, Josep Anselm Clavé, Jula de Palma, Kristine Jepson+, Leonard Warren, Lokua Kanza, Lucky Akhand+, Luis Demetrio, Manoella Torres, Manuel Infante+, Mars Bonfire, Marti Forteza+, Mercedes Simone, Michael Timmins, Mundell Lowe, Nina Simone+, Pee Wee Ellis, Robert Smith, Steve Dorff, Sandy Denny+, Sergio Lorenzi, Sieglinde Wagner, Slide Hampton, Stanley Ritchie, Tony Macaulay, Willi Boskovsky+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 21 de abril de 1991 muere en Visp, Suiza, Willi Boskovsky. Violinista y director de orquesta austriaco, mejor conocido por haber sido el director de larga trayectoria del Concierto de Año Nuevo de Viena. Ingresa en la Academia de música de Viena a sus nueve años de edad. Desde 1936 hasta 1979 es el concertino de violín de la Orquesta Filarmónica de Viena. Entre 1955 y 1979 también es el director del Concierto de Año Nuevo de Viena en 25 ocasiones; que por lo general se dedica a la música de Johann Strauss II y sus contemporáneos. Junto a la Orquesta Filarmónica de Viena, también es director principal de la Wiener Johann Strauss Orchester hasta que fallece. Como solista de violín actúa bajo la dirección de Bruno Walter y Wilhelm Furtwängler; Hans Knappertsbusch y entre otros. Como primer violín de la Filarmónica de Viena, apareció en numerosas grabaciones ejecutando solos de violín, pudiéndose destacar la grabación de Una vida de héroe, de Richard Strauss, bajo la dirección de Clemens Krauss, en 1952. Dirige la música de Strauss al estilo del Vorgeiger, es decir, dirige la orquesta con el violín tal como Johann Strauss popularizó al dirigir valses, polcas y otras composiciones junto con su rival Josef Lanner. Esta tradición la continuó Johann Strauss II y Josef Strauss tras la muerte de su padre. Boskovsky era muy afín al estilo de los Strauss, y sus interpretaciones de esta música tienen la ligereza, la gracia sencilla y el sutil humor que permiten obtener lo mejor de estas obras.
Hoy me suena, de Johann Strauss II, Marcha Egipcia Op.335.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 6 de agosto de 2020

El 6 de agosto me suena Willy DeVille

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Allan HoldsWorth, Andre Fleury+, Argentino Ledesma+, Baden Powell, Barbara Strozzi, Branka Musulin, Carlos Segarra, Charlie Haden, Christiane Karg, Darrell Scott, David Maslanka+, Domenico Modugno+, Edgar Oceransky, Francesc Pi de la Serra, Frank Shipway+, Franz Allers, Fred Thomas, Friedrich Schroder, Geri Halliwell, Gregor Piatigorsky+, Heinrich Schlusnus, Jerome Correas, Leslie Odom, Jr., Marc Lavoille, Margarete Klose, Marvin Hamlisch+, Max Rostal+, Nicolas Chedeville+, Ruggiero Ricci+, Ugo Calise+, Virgilio Ruiz García+, Walter Levin+. Y alguna vez lo harán.

El 6 de agosto de 2009 muere William Borsay, conocido como Willy DeVille, en Nueva York. Cantante y compositor estadounidense. Empezó su carrera en Nueva York en plena época punk con la banda Mink DeVille en 1974, antes de iniciar su carrera en solitario en 1985. Su estilo musical era una mezcla de rhythm and blues urbano de los años 1950 y 1960, de música latina y de portorriqueña. Tras unas incursiones en el soul y la salsa, su música se tiñó con la influencia cajún de Nueva Orleans, donde se instaló en los años 1990. Amante de Francia, donde grabó parte de su álbum Le Chat Bleu (en español, «El Gato Azul») (1980), era un gran admirador de la cantante francesa Édith Piaf. Su último álbum, Pistola, apareció en 2008.
Hoy me suena It´s So Easy.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: