Anthony Pleeth, nacido en 1948 en Londres, es un violonchelista inglés especializado en la interpretación históricamente informada de la música de los siglos XVIII y XIX con instrumentos de época. Estudió violonchelo con su padre, el renombrado violonchelista William Pleeth, en la Guildhall School of Music and Drama, donde fue medallista de oro en 1966. Hizo su primera grabación para la BBC a la edad de 13 años. fundador del Galliard Trio (con Trevor Pinnock, clavecín y Stephen Preston, flauta), con el que actuó desde 1965 hasta su disolución en 1972. Fue el violonchelista principal de The Academy of Ancient Music, y más tarde de The English Concert. Ha grabado las sonatas completas para violonchelo de Geminiani y Marcello (con Christopher Hogwood y Richard Webb) y Vivaldi (con Robert Woolley y Suki Towb), sonatas en trío de Handel y Corelli y música de cámara de JC Bachcon el English Concert Chamber Group. Con fortepianista Melvyn Tan, grabó sonatas y variaciones para violonchelo y piano de Beethoven. Sus intereses musicales no se limitan a la interpretación de época; toca el violonchelo moderno y su conjunto de violonchelo ha interpretado y grabado Bachianas Brasileiras 1 y 5.
Hoy me suena, de Mozart, Cuarteto para Oboe, Violin, Viola y Cello en Fa mayor, K370: II. Adagio.
Anthony Bailes es un laudista británico. Inicialmente tocaba la guitarra clásica, y después de conocer a Diana Poulton comenzó a estudiar el laúd con ella. Recibió una beca del Arts Council of Great Britain en 1971 y posteriormente estudió con Eugen Müller-Dombois en la Schola Cantorum Basiliensis en Basilea, Suiza. Ha actuado ampliamente como solista, ha realizado numerosas grabaciones y publicado artículos sobre la práctica de la interpretación de laúd. Ha trabajado con muchos músicos destacados, como Jordi Savall, Nigel Rogers, Emma Kirkby y James Bowman. Durante muchos años fue profesor de laúd en el Conservatorio de Música Sweelinck de Amsterdam.
También en este día podrían sonar aquí:Alex Chilton+, Alfred Newman, Alice Caymmi, Andre Williams+, Ann Hallenberg, Anthoni Monn, Antonin Reichenauer+, Antonio Maria, Artur Gold, Bernie Torme+, Bill Carlisle+, Billy Corgan, Carlos Chausson, Caylee Hammack, Conrado del Campo+, Daria Faini (Dardust), Dick Dale+, Dora Hernandez de Rodriguez+, Elis Regina, Else Schurhoff+, Enrico Riccardi+, Enriqueta Tarres, Ernest Gold+, Ernst Haefliger+, Francesco Balilla Pratella+, Francesca Dego, Giacomo Lauri-Volpi+, Grimes, Hozier, Jacques Fromental Halévy+, Jair Oliveira, James Scott Skiner+, Jessica Williams, Jim Weatherly, Joaquin Valverde Duran+, John Lill, John Sebastian, Jose Vaca Flores, Josef Rheinberger, Lalo Guerrero+, Malvina Reynolds+, Miles Kane, Nat King Cole, Nicky Jam, Nicole Henry, Pat Vegas, Patrick Adams, Paul Horn, Paul Kantner, Pedro Favini+, Perico el del Lunar+, Piotr Plawner, Ramon Carnicer i Batlle+, Roger Quigley, Romualdo Brito, Rusen Gunes, Seiji Yokoyama, Stefan Gheorghiu+, Stephen Dodgson, Steve Young+, Tirso de Obregon y Pierrad+, Walther Ludwig. Y algunos (que no todos) alguna vez lo harán.
El 17 de marzo de 1944 nace Anthony Monn (también conocido como Tony Monn) Cantante, compositor y productor de discos alemán. Comenzó su carrera como cantante en el género schlager alemán a principios de la década de 1970. Entre sus canciones más conocidas de ese período se encuentran "Du Gehst Fort" de 1975, un dúo con la cantante y actriz Marion Maerz, "Lucky" (1978) y "Johnny und Mary" (una versión en alemán de Robert Palmer) aunque tuvieron un éxito comercial limitado en Alemania. En cambio, Monn logró su mayor éxito internacional con la reina de la música disco francesa Amanda Lear, para quien produjo cinco álbumes. También compuso la mayoría de los sencillos de éxito de Lear durante este período, incluidos clásicos como "Blood and Honey", "Follow Me" y "Fashion Pack (Studio 54)". También produjo álbumes para la cantante estadounidense Judy Cheeks. El sencillo "Mellow Lovin'" alcanzó el número 10 en las listas de baile estadounidenses en 1978. En la década de 1980, escribió y produjo varios álbumes y sencillos para la estrella de la discoteca europea alemana Fancy, éxitos para la pareja italiana Al Bano y Romina Power ("Semper Semper" (1986), la estrella del synth-pop alemán Peter Schilling, La Toya Jackson, así como Saragossa Band ("Big Bamboo", "Agadou", "Zabadak") y Orlando Riva Sound ("Moon Boots", "Fire on the Water"," Indian Reservation"), esta última una novedosa banda disco de la que formaban parte tanto Monn como su colaborador Rainer Pietsch.
El 28 de Enero me suena Anthony Seydou. Compositor, percusionista y luthier, nativo de Sierra Leona, fundó Diamond Child, una escuela-taller que acoge a niños, niñas y jóvenes más desfavorecidos orientada a la reinserción mediante la educación con el objetivo de brindarles una profesión y un mejor futuro en su país. En esta escuela taller se pretende igualmente recuperar las artes tradicionales del país, destruidas y olvidadas a causa del conflicto, para que los niños y niñas recuperen su identidad perdida y gocen de toda la riqueza cultural y artística de su tierra, siendo al mismo tiempo un medio para ganarse la vida y labrarse un mejor futuro, tal como lo hizo el presidente de la asociación Anthony Seydu Zachariah Jalloh, músico y amigo de grandes artistas africanos como Yousou’n dour, Lokua Kanza, y músicos españoles como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Santiago Auserón, Rosario, Kepa Junquera.
También en este día podrían sonar aquí: Ernesto de Curtis+, John Denver, Mario Reis, Natalie Cole+, Ricard Puigdomenech, Roy Lee Johnson, Silvestre Revueltas, Sol Seppy. Y alguna vez lo harán
El 31 de Diciembre de 1937 nace Philip Anthony Hopkins en Margam, Port Talbot, Gales. Actor británico que adoptó la nacionalidad estadounidense, además de compositor y pintor. Dejando aparte su exitosa carrera como actor de cine, aquí nos interesa su faceta musical. En su juventud, Hopkins compuso el vals titulado And the waltz goes on ("Y el vals sigue") pero no lo dio a conocer porque se dedicó al mundo del cine. Fue cuando conoció al violinista y director de orquesta holandés André Rieu cuando se animó a darlo a conocer, pues decidió que éste sería quien tocaría por primera vez su vals, debido a su manera magistral de tocar el violín y dirigir a la Orquesta Johann Strauss. Rieu quedó fascinado al escuchar la pieza. El estreno mundial del vals fue en Viena en julio de 2011 y Hopkins estuvo presente en la gala. Rieu incluyó el vals al repertorio de su álbum titulado bajo el mismo nombre "And the waltz goes on" y lanzado en octubre de 2011, por el que ya recibió Disco de Platino.
También en este día podrían sonar aquí: Ahinoa Arteta, Fats Navarro, Isabel Penagos, Jaume Sisa, Patrick Sarsfield Gilmore+, Rafael Millan, Ramon Calduch+. Y alguna vez lo harán
El 24 de Septiembre de 1931 nace Anthony Newley en Hackney. Actor, cantante y compositor británico. Como músico, escribió baladas, muchas en colaboración con Leslie Bricusse, que se convirtieron en éxitos de la mano de Sammy Davis Jr., Shirley Bassey y Tony Bennett. En la década de 1960 consiguió sus mayores logros en los ambientes teatrales del West End londinense y del circuito de Broadway, además de en el cine de Hollywood y en las televisiones británica y estadounidense. En la década de 1970 siguió en activo, particularmente como artista en Las Vegas y en los centros turísticos de las Montañas Catskills, pero en esa época su carrera había iniciado su declive. Sin embargo, siguió trabajando para poder resurgir en los años ochenta y noventa. Tuvo una exitosa carrera como cantante de música pop, la cual inició en mayo de 1959 con la canción "I've Waited So Long", número 3 de las listas británicas gracias a formar parte de la banda sonora de "Idol On Parade". A esta canción le siguió con rapidez un número 6, "Personality" y dos números 1 en los primeros años sesenta: "Why" y "Do You Mind?". Como compositor, en 1963 ganó el Premio Grammy por canción del año por "What Kind of Fool Am I?", pero también fueron éxitos suyos "Gonna Build a Mountain", "Once in a Lifetime", "On a Wonderful Day Like Today", "The Joker", y Novelty Songs como "That Noise" y "The Oompa-Loompa Song", además de sus versiones de "Strawberry Fair" y "Pop Goes the Weasel". Newley también escribió éxitos para otros artistas, entre ellos "Goldfinger" (canción de la película de James Bond Goldfinger), y "Feeling Good", una canción interpretada, entre otros, por Nina Simone, el grupo de rock Muse, y Michael Bublé.
También en este día podrían sonar aquí: Eduard Khil+, El Barrio, Johan Svendsen+, Paquito D'Rivera. Y alguna vez lo harán
El 4 de Junio de 1945 nace Anthony Braxton en Chicago. Compositor, saxofonista, clarinetista, flautista, pianista y filósofo. Su obra es amplia y compleja. Aunque no es muy conocido entre el gran público, Braxton es uno de los más prolíficos compositores de música de los Estados Unidos, habiendo publicado más de 200 discos. Entre la gran cantidad de instrumentos que utiliza en sus composiciones, destacan la flauta, el saxofón (sopranino, soprano, alto en MI?, mezzosoprano en FA, melódico en DO, barítono, bajo y contrabajo) y el clarinete (soprano en SI?, alto en MI? y contrabajo en SI?). Hoy le escucharemos en "Impressions"