Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta diez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diez. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

El 12 de mayo me suena Paco Díez

Paco Díez, de nombre Francisco Díez Esteban (Piñel de Abajo, Valladolid, 1961), es un filólogo, músico y folclorista español. En 2007 fundó el Aula Museo Paco Díez, museo y centro musical ubicado en Mucientes, provincia de Valladolid. Su vida profesional se ha centrado en la música, como intérprete y como investigador del folclore castellano-leonés e ibérico, pero también de otras culturas, especialmente la sefardí, de la que está considerado como el mayor especialista en España. Gran conocedor de los instrumentos musicales de España y Portugal cuenta con el único museo de iniciativa privada que alberga más de 450 piezas de ambos países, así como una importante colección de gaitas del mundo. Este Museo de Instrumentos Tradicionales Ibéricos está ubicado en Mucientes, donde vive actualmente. Como solista es uno de los principales representantes a nivel internacional de música judeo-española, lo que le valió en 2007 una condecoración por parte de la Autoridad Nacional del Ladino. Fue el músico elegido para actuar, en noviembre de 2015, en el Palacio Real de Madrid ante el Rey Felipe VI, el Gobierno de España y comunidades sefardíes de todo el mundo, durante el acto histórico que sancionaba la doble nacionalidad para los sefardíes, 523 años después de su expulsión de la Península Ibérica en 1492. Por ello fue candidato al Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2016. Ha grabado 17 discos y ha realizado más de dos mil quinientos conciertos, en solitario, con su grupo "La Bazanca" o con otras formaciones (Tradibérica, Tres Culturas Tres, Esencias de Sefarad, etc.), en España y en el extranjero. A finales de 2017 la Ligue Universelle du Bien Publique le otorgó en Paris la medalla de plata, por su labor en la difusión de la música tradicional ibérica y sefardí.
Hoy me suena Bendigamos al Altísimo.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 6 de mayo de 2017

El 6 de Mayo me suena Barbarito Díez


El año pasado sonó: Carey Bell    
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/05/el-6-de-mayo-me-suena-carey-bell.html


También en este día podrían sonar aquí: Barney Kessel+, Ernest Guiraud+, Lolita Flores. Y alguna vez lo harán



El 6 de Mayo de 1995 muere Bárbaro Díez Junco (conocido como Barbarito Díez), en La Habana. Cantante cubano de música popular romántica, en los géneros del danzón y el bolero. Poseedor de una voz «insólitamente hermosa», fue conocido también como "La Voz de Oro del Danzón".  A fines de los años 20 formó el trío "Los Gracianos" con el trovador Graciano Gómez y el músico Isaac Oviedo, dando inicio de esta forma a su vida profesional. A partir de 1935, ingresó como voz solista en la orquesta del director y arreglista cubano Antonio María Romeu, reemplazando al vocalista Fernando Collazo. Con esta orquesta, interpretó danzones, sones y boleros por más de cinco décadas. Esta agrupación, con sus modificaciones normales en la plantilla de músicos, acompañó a Díez en sus presentaciones y sesiones de grabación, incluso después de la muerte de Romeu, acaecida el 18 de enero de 1955,1 cuando asumió la dirección de la orquesta y la llamó "Barbarito Diez y su orquesta" hasta los años ochenta. Paralelamente a su labor en la orquesta de Romeu, fundó el Cuarteto Selecto, con el que realizó presentaciones en los cabarets de la bohemia habanera de los años cuarenta. 
Hoy le escucharemos interpretando Las perlas de tu boca