Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2020

El 6 de noviembre me suena Clive Dunn.

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:
 
También en este día podrían sonar aquí: Arturo Sandoval, Carlo Agostino Badia, Charles Munch+, Conchita Wurst, Daniele Gatti, Don Lusher, Doug Sahm, Edgar Varese+, Edouard Deldevez+, François Xavier Roth, George Young, Gerald English, Glenn Frey, Keefus Ciancia, Jaime Llano Gonzalez+, James Bowman, Jean Rivier+, Jiri Antonin Benda+, John Philip Sousa, Mango (cantante), Maria de Lourdes+, Miguel Aceves Mejía+, Nicola Rossi-Lemeni, Petre Munteanu, Piotr Ilich Tchaikovsky+, Renato Capecchi, Robert Hill, Samuil Samossud+, Werner Schmidt-Boelcke+, Xulio Formoso+, Zoltan Kocsis+. Y alguna vez lo harán.

El 6 de noviembre de 2012 muere Clive Robert Benjamin Dunn. Actor inglés, comediante, artista y autor, más conocido por su papel del Soldado Jack Jones en el BBC sitcom Dad's Army. Nació y se crió en Covent Garden, Londres. Estudió actuación en la Academia Italia Conti de Teatro de las Artes.
Hoy me suena Grandad.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

lunes, 9 de mayo de 2016

El 9 de Mayo me suena Francisco Alonso

El 9 de Mayo de 1887 nace Francisco Alonso en Granada. Compositor español de zarzuela, revista y comedia musical. El ser hijo de pianista le introdujo (de la mano de su madre) en la afición por la música. Había comenzado estudios de medicina pero lo dejó para iniciar estudios musicales. Sus primeras composiciones fueron para las escuelas del Ave María y  luego compuso polkas, mazurcas, valses, etc. A los 16 años ya dirige una banda, creó un orfeón y una escuela de música. A los 18 años estrena su primera obra: La niña de los cantares. A la muerte de sus padres decide trasladarse a Madrid y allí es donde trascurre plenamente su actividad creadora.  Compone una extensa obra en la que hay zarzuelas, sainetes líricos, canciones, revistas, himnos y pasodobles, bandas sonoras para películas, obras sinfónicas, para piano y ballet comedias musicales y cuplés. Entre sus zarzuelas se destacan: La linda tapada, La calesera, La Parranda y Me llaman la presumida. Y entre sus revistas y comedia musical: Las corsarias, Las Leandras, Las de Villadiego y Las cariñosas. Hoy veremos una muestra de ambas cosas: de la zarzuela La Parranda el Canto a Murcia en la voz de Borja Quiza, y de la revista Las cariñosas, un chotís alegre y picantuelo que no es el Pichi de Las Leandras, pero vale como muestra.

La Lola (Las cariñosas): https://youtu.be/PWH6CyDhNks