Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta kennedy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kennedy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2022

El 12 de octubre me suena Brian Kennedy

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alphonso Williams+, Andre Casanova, Andres Batista, Andy McGhee+, Angelo Ragazzi+, Arthur Lourié+, Arthur Nikisch, Artur Rother, Brian Kennedy, Chucho Navarro jr, Daliah Lavi, Dave Shogren, Dickie Peterson+, Didi Duprat, Djivan Gasparyan, Eleanor Aller+, Erich Gruenberg, Francisco Ernesto Ruiz Martinez+, Gabino Ezeiza+, Gene Vincent+, Gilda Dalla Rizza, Giovanni Battista Vitali+, Herbert Ahlsen, Jerzy Semkow, James "Sugar Boy" Crawford, Jo Vally, John Denver+, Jon Gibson+, Jose Bragato, Jose Luis Turina, Jose Rozo Contreras+, Juan Carlos Howard, Kestutis Antanelis+, Kim Massie+, Lorenzo Perosi+, Luciano Pavarotti, Luis Freitas Branco, Marguerite Monnot+, Melody, Melvin Franklin, Michael Philip Mossman, Milcho Leviev+, Nappy Brown, Nikolai Zverev+, Nino Surguladze, Pat Dinizio, Perrate de Utrera (Jose Fernandez Granados)+, Rafael Martinez Valls, Ralph Vaughan Williams, Regis Pasquier, Shane McAnally, Soledad Pastorutti, Steve Martin Caro, Sylvius Leopold Weiss, Takehisa Kosugl+, Tonton David, Willy Claure, Willy Hess. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 12 de octubre de 1966 nace en Belfast Brian Edward Patrick Kennedy. Cantautor y autor irlandés. Obtuvo varios sencillos y álbumes exitosos en el Reino Unido e Irlanda durante las décadas de 1990 y 2000. Representó a Irlanda en el Festival de la Canción de Eurovisión 2006 y terminó en décimo lugar. Hizo su debut en 1988 como coro en las grabaciones de Van Morrison. Kennedy saltó a la fama como uno de los coristas de Van Morrison, apareciendo en varios de sus álbumes, incluidos A Night in San Francisco, Days Like This, The Healing Game y Back on Top, y en concierto en vivo. Por esta época, también obtuvo su propio álbum de éxito menor en el Reino Unido con The Great War of Words (1990). Este álbum contó con el sencillo principal "Captured", que fue un éxito menor en las listas de éxitos del Reino Unido e Irlanda. En 1991 se unió a Mark E. Nevin, antes de Fairground Attraction, para formar el dúo Sweetmouth. Su álbum, Goodbye to Songtown, fue lanzado en agosto de 1991 e incluía las canciones escritas por Nevin para un segundo álbum de Fairground Attraction que nunca se realizó. Fue elegido como el competidor irlandés para el Festival de la Canción de Eurovisión de 2006 en Atenas, donde cantó "Cada canción es un grito de amor", escrita por él mismo. Su actuación en las semifinales del concurso marcó la canción número 1000 que aparece en la historia de la competición de Eurovisión. Después de la clasificación, Kennedy terminó décimo en la final el 20 de mayo, con 93 puntos. La canción también se desempeñó bien en las listas irlandesas, convirtiéndose en un éxito número 4.
Hoy me suena You Raise Me Up (Tú me elevas).


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 25 de abril de 2022

El 25 de abril me suena Mike Kennedy

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alan Abel+, Albert King, Amir Fryszer Guttman, Andres Carrion+, Andrew Jenkins+, Angel Oliver Pina+, Arturo Huizar+, Bjorn Ulvaeus, Burhan Oçal, Carl Allen, Carl Melles+, Denny Freeman+, Dexter Gordon+, Ella Fitgerald, Franco Mannino, Gerardo Matos Rodríguez+, Ginger Rogers+, Guille Milkyway, James Pierpont, Johann Heinrich Buttstett, Jose Luis Duval, Kamal Khan, Leonard Bechet, Leopold Ludwig+, Maggie Rogers, Matthew West, Michael Denhoff, Mike Brant+, Mike Kennedy, Miroslav Smycka+, Nestor Torres, Paco Perez, Pavel Sporcl, Pedro Junco+, Rafael Talens+, Raynald Colom, Reynaldo Nichele+, Roberto Yanes, Sam Fender, Santiago de Murcia+, Tony Christie, Truls Mørk, Trygve Seim, Vasili Solokov Sedoi. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 25 de abril de 1944 nace en Berín, Michael Volker Kogel Sumaya, conocido como Mike Kennedy. Cantante alemán afincado en la ciudad de Vitoria en el País Vasco (España). Recordado especialmente como líder del grupo Los Bravos, desarrolló también una carrera musical en solitario desde los años setenta. A los diez años de edad escapó junto a su familia de la República Democrática Alemana. Como muchos de sus compatriotas, desde principios de los años sesenta pasaba sus vacaciones en la isla española de Mallorca. Allí se estableció en 1965, tomó contactó con otros jóvenes e inició sus primeras incursiones en el mundo de la música pop con el grupo Los Runaways. Dicho grupo estaba compuesto, además, por el bajista Miguel Vicens y el baterista Pablo Sanllehí. Ya en Madrid, funda Los Bravos junto a sus compañeros de Los Runaways y dos exintegrantes de Los Sonor, Manolo Fernandez y Tony Martínez, con Mike como voz solista. Tras el éxito arrollador de la banda, tanto en España como a nivel internacional, en 1969 Kennedy decide abandonar la formación para emprender una carrera en solitario. Ese mismo año edita Enigmático Mike, heredero directo del estilo Bravos, y en el que destaca el tema "La lluvia", versión en castellano de un clásico italiano. En 1970 actúa con notable éxito en el Teatro de la Zarzuela en Madrid, y publica la actuación en Recital en la Zarzuela. Un año más tarde sale a la luz Mike Is Mike, un LP mucho más melódico que todos los anteriores de su carrera. En 1972 publica Made in USA, en el que destaca el tema "Johnny Guitar". A partir de ese momento comienza un lento declive que supone que no vuelve a editar álbumes de larga duración, si bien durante los años setenta publica otros once nuevos singles. En 1991 se recomponen Los Bravos, como Mike Kennedy y Los Bravos, y publican De nuevo en casa. El LP no tuvo una acogida especialmente favorable por parte del público y el intento no tuvo continuidad. A pesar de ello, Kennedy participó en todas las reuniones de Los Bravos que tuvieron lugar entre 1975 y 2015. A finales de los noventa, se unió a otros artistas de su etapa de esplendor (como Karina, Jeanette, Micky y Tony Ronald) para crear la experiencia Mágicos 60, con la que realizó giras alrededor de toda España.
Hoy me suena In the Ghetto.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: