Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta manel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manel. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

El 18 de Noviembre me suena Manel Valdivieso

Manel Valdivieso es un director español que ha dirigido las principales orquestas españolas, como La Coruña, Granada, Tenerife, Madrid (Nacional, Sinfónica y RTVE), Bilbao, Castilla y León, Santiago de Compostela, Córdoba, Sevilla, Principado de Asturias, Málaga, Baleares, etc. Paralelamente cuenta con una exitosa trayectoria operística que le ha llevado a debutar, entre otros, el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real de Madrid, la Ópera Nacional de Corea del Sur (Seúl) y la Ópera de Washington DC, con títulos como L’Elisir d’Amore, Il Barbiere di Siviglia, Carmen, Lucia di Lammermoor, Il Trittico, Madama Buterfly, Il Trovatore, Turandot, Tosca o The Turn of the Screw, entre otros. Asimismo, ha realizado grabaciones para Harmonia Mundi, Naxos, TV3-Catalunya Música y Columna Música, en diferentes proyectos discográficos, siendo la mayoría de ellos centrados en la obra de compositores actuales. De entre su actividad reciente destacan diversos programas con la Sinfónica de Frankfurt (Alemania), la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL) y la Orquesta de Cámara de Ginebra (Suiza), con la que tiene prevista una gira por los países mediterráneos. Ha sido titular de la cátedra de Dirección de Orquesta en el Centro Superior del Conservatori Liceu y en Musikene, y es el Director Titular y Artístico de la JONC desde 2001 y Jefe del Departamento de Orquesta y Conjuntos en el Conservatori Liceu desde 2014, dirigiendo la Orquesta Sinfónica del centro en numerosas producciones orquestales y operísticas.
Hoy me suena, de Brahms, la 1ª sinfonía, 4º mov.


Textos extractados parcialmente de conservatoriliceu.es.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 17 de noviembre de 2019

El 17 de noviembre me suena Manel Camp

Manel Camp (Manel Camp i Oliveras: n. Manresa, de Barcelona, 1947) es un pianista y compositor español con una labor estrechamente ligada al movimiento de la Nova Cançó catalana desde sus inicios. Ha colaborado en la instrumentación de conciertos, arreglos de canciones y grabación de discos al lado de intérpretes como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Raimon, Joan Isaac o Esquirols, entre muchos otros. Durante su carrera artística ha editado más de 30 discos, y ha compuesto la música de diversas películas (una muestra de ellas se encuentra recogida en el CD Banda sonora, editado por PICAP en 2002). También ha compuesto música para ballets, obras de cámara y espectáculos musicales como El Retaule de la Llum, Més enllà del bosc, Canigó y Fades (estos dos últimos basados en la obra de Jacinto Verdaguer) o Solitud (a partir de la obra de Víctor Català). Entre sus grabaciones publicadas (un total de 35 hasta 2008), destaca la publicación de diversos discos en los que interpreta con el piano y en estilo de jazz algunas de las melodías más emblemáticas de la Nova Cançó: Cançons (PICAP, 1999) y País de cançons (Audiovisuals de Sarrià, 2003. Con la Polifònica de Puig-reig). En los últimos tiempos combina su labor creativa e interpretativa con la docencia en el área de Jazz y Música Moderna de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Hoy me suena Mozart en Jazz.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: