Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta geoffrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geoffrey. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

El 16 de abril me suena Geoffrey Oryema

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  
Leo Nucci     
En 2017:  
Charlie Chaplin    
En 2018:  
Serafin Espinal    
AZUL Y NEGRO     

También en este día podrían sonar aquí: Alina Janowska, Dona Ivone Lara+, Dusty Springfield, Emmanuel, Frederic Mompou, Geotic, Henry Mancini, Ignacio Prieto, Johann Baptist Cramer+, Jose Gerardo Covarrubias+, Nilla Pizzi, Nino Bravo+, Old Sea Brigade, Pedro Joaquin Alberto Cardenas, Peteris Vasks, Ray Ventura, Robert Dahlqvist, Robin Ticciati. Y alguna vez lo harán.

El 16 de abril de 1953 nace Geoffrey Oryema en Soroti, Uganda. Músico ugandés nacionalizado francés internacionalmente reconocido. Su primer álbum titulado "Exile", fue editado en 1990 bajo la producción de Brian Eno. El disco contó con la participación de Peter Gabriel, el cual interpreta el coro en los temas "Land of Anaka" y "Ye Ye Ye", mientras que David Bottrill toca la percusión y coproduce el disco. En éste álbum, el cantautor plasma su recuerdo del forzado viaje fuera de su país y la melancolía por su patria. Sus tres primeros álbumes fueron producidos por Peter Gabriel a través del sello discográfico Real World. Posteriormente firma con Sony International, un sello establecido en Francia, donde el reside desde su exilio. Además de sus dos idiomas nativos, también canta en inglés y francés. Debido a la poética de sus canciones y su particular voz, la prensa francesa e internacional se refiere muchas veces a él como "el Leonard Cohen africano".
Me suena hoy Solitude.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 22 de enero de 2019

El 22 de Enero me suena Geoffrey Gurrumul Yunupingu

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:   
Steve Perry   
En 2017:  
Consuelo Velazquez   
En 2018:  
Encarnita Polo   

También en este día podrían sonar aquí: 
Angel Olsen, Angel Pocho Gatti+, Blind Willie Johnson, Carlo Cossutta+, David Bazan, Fanni Anitua, Hammie Nixon, Henry Dutilleux, Isidro Patron Lara+, Jaki Liebezeit+, J J Johnson, Joseph Calleja, Mario Domm, Miguel Gustavo+, Pete Overend Watts+, Rosa Ponselle, Rosalino Quintero+, Sam Cooke, Zequinha de Abreu+. Y alguna vez lo harán

El 22 de Enero de 1971 nace Geoffrey Gurrumul Yunupingu en Galiwin'ku, Elcho Island. Músico aborigen australiano, que cantaba en el idioma yolngu. Pertenecía al clan Gumatj del Yolngu y su madre era de la nación Galpu. Nació ciego, nunca aprendió braille y no tenía un perro guía ni usaba un bastón blanco. Yunupingu hablaba unas pocas palabras en inglés, y se decía que era extremadamente tímido. Tocaba la batería, teclados, la guitarra y el didgeridoo, pero era la claridad de su voz de canto la que había atraído críticas muy favorables. Cantaba historias de su tierra en los idiomas (Galpu, Gumatj o Djambarrpuynu, todo Yol?u Matha) e inglés.
Me suena hoy su himno Bayini.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: