Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta balavoine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balavoine. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

El 14 de enero me suena Daniel Balavoine.

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Alejandro Cintas, Andrew Manze, Bruno Belcik, Carlos Puig Premión+, Caterina Valente, Clarence Carter, Dave Grohl, Elisa Pegreffi+, Fazil Say, Félix Lavilla+, Francesco Cavalli+, Fred Fisher+, Grady Tate, Hans Deinzer, Harry Champion+, Iñaki Redín Eslava (Popi), Jack Jones, John Rea, Jose Luis Rodriguez El Puma, Karl Schmitt-Walter+, Kenny Wheeler, Nicolas McGegan, Oriol Rangel+, Paul Whaley, Robert Heger+, Steve Jordan, T Bone Burnett, Vicente Folgar, Will Todd, Zakk Wylde. Y alguna vez lo harán.

El 14 de enero de 1986 muere Daniel Balavoine. Cantante francés y militante social. Fue muy popular en el mundo francófono, e inspiró a muchos cantantes de los años 1980, como Jean-Jacques Goldman, y Michel Berger, su mejor amigo. En la cultura musical francesa, destacó con su voz magnífica, y sus letras, a menudo relacionadas con ideas revolucionarias. Sus canciones trataban mucho de temas como la muerte o el dolor. Por supuesto la felicidad también. Habrá vendido más de 20 millones de discos a lo largo de su carrera. Llevado por su voz cristalina, llega a conocer el éxito en 1978 con su título Le Chanteur (El Cantante) y su rol de Johnny Rockfort en la opera rock Starmania. Durante los años que siguen, divide su tiempo entre grabaciones, el Paris-Dakar, actos de beneficencia, shows para niños y ayuda humanitaria a Mali y otros países africanos (tanto con su música como con su presencia activa en los países más afectados del continente negro). El año 1986 vuelve al Paris-Dakar, esta vez por motivos puramente humanitarios. Durante un reconocimiento aéreo en helicóptero, muere -junto al piloto y el resto de los tripulantes- al estrellarse el aparato en las cercanías de Tombuctú.
Hoy me suena Le Chanteur.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: