Franz Ferdinand es una banda de indie rock, formada en Glasgow, Escocia, en 2001. La banda está compuesta por Alex Kapranos como voz principal, guitarra solista y teclados, Bob Hardy en el bajo, Nick McCarthy en la guitarra rítmica, teclados y coros y Paul Thomson en la batería, percusión, guitarra y coros. El primer álbum de la banda logró vender cinco millones de copias en el mundo. El segundo disco de la banda, You Could Have It So Much Better, fue n.º 1 en el Reino Unido, al vender 101 884 copias en su primera semana, del que se extraen las canciones Do You Want To, Walk Away y The Fallen. A lo largo de 2016, la banda y sus integrantes fueron colgando en sus cuentas de Instagram fotografías en el estudio de grabación, así como el tema Demagogue, enmarcado dentro de la campaña 30 Days, 30 Songs, lo que muchos han interpretado como el embrión de un nuevo disco.
También en este día podrían sonar aquí: Carl Perkins+, Dolly Parton, Giuseppe Verdi estrena la ópera "Il Trovatore", Janis Joplin, Jose Alfredo Jimenez, Ricardo Arjona. Y alguna vez lo harán
El 19 de Enero de 1833 muere Louis Joseph Ferdinand Hérold (conocido como Ferdinand Hérold) en París. Compositor francés de origen alsaciano. Creció en una atmósfera musical. Siguió cursos de teoría musical. A los siete años, sabia tocar el piano y comenzó a componer. Ingresó en el Conservatoire national de París en 1806. En 1810, ganó el primer premio de piano, con una pieza que él mismo había compuesto, lo que nunca había ocurrido hasta ese momento. Partió a Roma después de ganar el Prix de Rome de 1812. En primavera compuso su primera sinfonía. En 1815, partió para instalarse en Nápoles por razones de salud. Allí compone varias obras, entre ellas su segunda sinfonía y tres cuartetos para instrumento de cuerda. Su primera ópera, La Gioventù di Enrico Quintofue representada bajo el seudónimo de Landriani, porque los compositores franceses eran generalmente mal recibidos. Tuvo el éxito del público pero no el de los compositores napolitanos. Estuvo en Austria, donde Metternich le empleó algunos meses, luego por Múnich y Suiza y regresó a París. Es entonces que alcanza la famagracias a una ópera, Charles de France. También conoció el éxito ese mismo año con una segunda ópera, Les Rosières. Si La clochette fue también un éxito, ese no fue el caso de las óperas siguientes. La mala elección de los libretos comprometió también L’amour platonique y L’auteur mort et vivant. Decepcionado, decidió entonces abandonar la ópera. En 1821, llega a ser asistente en el Théâtre italien y viajó a Italia para reclutar cantantes, donde recuperó la salud y la inspiración. Regresó a la escena con una nueva ópera Le Muletier y profesó admiración por España después de la victoria francesa de Trocadéro para presentar Vendôme en Espagne, en colaboración con Daniel Auber. En 1824, el Opéra comique le encargó Le roi René. Continuó mientras tanto trabajando para el Théâtre italien donde llegó a ser maestro de coro. Escribió siempre mucho y alternó fracasos y éxitos. Fue también empleado en la Opéra Garnier y nombrado «chevalier» de la Légion d’honneur. El 3 de mayo de 1831 se estrenó su más célebre ópera, Zampa, que fue un triunfo en Francia y Alemania, donde todavía se representa a veces hoy en día. Después de colaborar en La marquise de Brinvilliers y escribir La Médecine sans médecin, compuso la que es sin duda hoy su obra más conocida, Le pré aux clercs, de la que se representó la función número mil ya en 1871. Un mes después del estreno, en enero de 1833, Herold murió de tuberculosis. Fue enterrado en el Père Lachaise. Es autor de: 21 Operas, 6 Ballets, 2 sinfonías, y otras obras entre las que se encuentran: 3 conciertos, 6 sonatas y 57 composiciones para piano.
Hoy escucharemos la obertura abreviada de su ópera Zampa.