Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta june. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta june. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de noviembre de 2023

El 24 de noviembre me suena June Tyson

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Abner Silver+, Albert Collins+, Alberto Neuman, Alfred Schnittke, Alfredo Krauss, Angelika Kirchschlager, Angelillo+, Armando Orefiche+, Baby Batiz, Barbara+, Big Joe Turner+, Bob Burns, Bruno Weil, Carlos Imperial, Carlos Timon, Danilo Vaona, Dawn Robinson, Donald "Duck" Dunn, Edgar Meyer, Eileen Barton, Emir Kusturica, Francisco Lomuto, Freddie Mercury+, Guido Cantelli+, Harry Barris, Hartmut Holl, Henjo Richter, Irmgard Seefried+, Johann Adam Reincken+, Julieta Venegas, June Tyson+, Leoni Torres, Libertad Lamarque, Lorne Munroe, Luis Trochon, Manolo Sanlucar, Marcos Redondo, Maria Chiara, Mary Ann Pepper Kidder+, Otto Vargas, Pauline Oliveros+, Peadar Kearney+, Pepe Parra+, Pete Best, Pino Donaggio, Robert McFerrin+, Rumon Gamba, Russell Watson, Scott Joplin, Serge Chaloff , Teddy Wilson, Terry Lewis, Tom Odell, Tom Stevens+, Tommy Allsup, Tony Clarkin, Tony Leblanc+, Vladimir Verbickij, Walther Straram+, William Kroll. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 24 de noviembre de 1992 muere June Tyson. Cantante, violinista y bailarina estadounidense que actuó con el líder de la banda Sun Ra.
Originaria de Albemarle, Carolina del Norte, Tyson trabajó en Harlem durante la década de 1960 como cantante. Conoció al pianista Sun Ra y se convirtió en la única mujer de su banda, Arkestra. Tyson también trabajó como diseñadora de vestuario, coreógrafa y violinista de la banda. Se casó con un miembro del equipo que diseñaba iluminación y sonido. Su casa en Harlem se convirtió en una parada habitual para los miembros de la banda.
Hoy me suena Smile.

Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 23 de junio de 2018

El 23 de Junio me suena June Carter Cash

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  Yann Pierre Tiersen   
En 2017:  Noa   

También en este día podrían sonar aquí:  Alvaiade+, Anthony Jackson, Elza Soares, Ernest Guiraud, Domenico Scarlatti+, Georges Auric+, Henning Kraggerud, Isidore Cohen+, Jason Mraz, Jennifer Thomas, Juan Canaro, Little Willie Littlefield+, Mateo Pérez de Albéniz+, Matt Elliott, Reinhold Gliere+, Robert Hunter, Sahib Sihab, Stuart Sutcliffe, Terig Tucci , Tomás López Torregrosa+. Y alguna vez lo harán

El 23 de Junio de 1929 nace Valerie June Carter Cash en Maces Spring, Virginia. Cantante, compositora, actriz, comediante, filántropa. Tocaba la guitarra, el banjo, y el autoarpa. En marzo de 1943, junto con su madre Maybelle y sus hermanas Helen y Anita formaron el grupo country Mother Maybelle & the Carter Sisters. A pesar de no poseer el talento vocal de sus hermanas, desarrolló un don especial para la comedia. En 1950 se integró al grupo Opry, formado por diversos artistas que hacían giras. Allí, la familia se hizo amiga de Hank Williams, Elvis Presley y Johnny Cash, con quien comenzó a establecer una complicada relación. Con su fisonomía delgada, June a menudo optaba por las actuaciones cómicas del grupo, al lado de estrellas como Faron Young y Webb Pierce. En 1968 se casó con Johnny Cash, su tercer marido, después de que éste le pidiera matrimonio públicamente durante un concierto. La pareja tuvo un hijo dos años más tarde, John Carter Cash, también cantante. En 1967, junto con Cash, ganó un premio Grammy en la categoría Best Country & Western Performance, Duet, Trio Or Group (vocal or instrumental) por la canción Jackson. En 1970, fueron galardonados otra vez en la misma categoría con If I Were a Carpenter. En 1999, ganó otro premio Grammy por su álbum Press On. Su último álbum, Wildwood Flower, se lanzó de forma póstuma en 2003, ganando dos Grammys adicionales. Contiene, además, extractos de la película de las sesiones de grabación que tenían lugar en la propiedad familiar de los Carter en Hiltons, Virginia.
Con su marido nos suena hoy Jackson.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: