Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta glenn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glenn. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

El 16 de Diciembre me suena Glenn Jones.- SUPLEMENTO

Glenn Jones, nacido en Jacksonville, Florida el 1962, es un cantante estadounidense de R&B / soul. Comenzó su carrera como cantante de gospel, trabajando y grabando con el grupo de gospel con sede en Florida, The Modulations, antes de lograr un movimiento exitoso en el campo de R&B. Comenzó a grabar en R&B en 1980 cuando Norman Connors presentó al cantante en una canción, "Melancholy Fire" en su álbum, Take It to the Limit. La canción fue lanzada como single, subiendo al número 20 en la lista de Billboard R&B. Realizó una gira con Connors y en 1983 firmó un acuerdo con RCA. En el mismo año, lanzó un mini-álbum de cinco canciones, Everybody Loves a Winner, que tuvo el top 30 single de R&B, "I Am Somebody". Su primer álbum de larga duración, Finesse, fue lanzado en 1984. El single "Show Me" alcanzó el número 3 en las listas de R&B. El segundo sencillo, "Bring Back Your Love" alcanzó el número 18 en las listas de R&B. Lanzó el álbum It's Time en 1998 y Feels Good (Peak Records) en 2002, ninguno de los cuales tuvo mucho éxito en las listas.
Suena hoy Show Me





Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 24 de junio de 2018

El 24 de Junio me suena Glenn Medeiros

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  Juan Montes   
En 2017:  Herve Vilard   

También en este día podrían sonar aquí:  Angeles Ottein, Benito de Jesus+, Bernardo Sassetti, Carlos Gardel+, Hugo Distler, Jeff Beck, Joachim Raff+, Lisa , Luis Salinas, Mason Williams, Moises Simons+, Rodrigo Bueno "el Potro"+, Rosalie Sorrels, Scott Gendel, Siedah Garrett, Terry Riley, Vojana Stamenov, Wilfried Scheutz. Y alguna vez lo harán

El 24 de Junio de 1970 nace Glenn Allan Medeiros en Honolulu. Cantautor estadounidense del estado de Hawaii. Es profesor de la Escuela de Maryknoll. Consiguió su fama internacional con la balada Nothing's Gonna Change My Love For You, compuesta por George Benson. Esta canción estuvo en el segundo lugar en los Top 100 de Billboard, en 1987. Inclusive trabajó en duetos con Ray Parker Jr. y con Bobby Brown en el sencillo Nº 1 "She Ain´t Worth It" de 1990. Después de ese hit, no tuvo el mismo éxito. En 1989 participó en la tercera parte de Karate Kid, apareciendo incluso en la película y componiendo parte de los arreglos musicales de la película junto a Elizabeth Wolfgramm. En su discografía cuenta con ocho álbumes así como siete singles.
Hoy nos sonará esa famosísima Nada cambiara mi amor por ti.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 1 de marzo de 2017

El 1 de Marzo me suena Glenn Miller

El año pasado sonó: Federico Chopin
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/02/el-1-de-marzo-me-suena-federico-chopin.html

Glenn Miller también sonó en:
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/12/el-15-de-diciembre-me-suena-glenn-miller.html

También en este día podrían sonar aquí: Aynur Dogan, Georg Christoph Wagenseil+, Girolamo Frescobaldi+, Harry Belafonte. Y alguna vez lo harán


El 1 de Marzo de 1904 nace Alton Glenn Miller en Clarinda, Iowa. Director, arreglador y trombonista norteamericano. Actuó en las mejores orquestas de música ligera y en 1938 organizó su propia formación, considerada la más popular en los EEUU. En 1942 se incorporó a la aviación de su país y organizó una banda de música militar que interpretaba arreglos de Miller sobre temas de jazz. Estilisticamente su música se sitúa entre el jazz y la música ligera. Aplicó la fórmula orquestal de un clarinete por cuatro saxos, que fue uno de los factores determinantes del éxito de su música. Sus más conocidos éxitos son, entre otros:  De buen humor, o En forma (In the Mood) que es posiblemente la canción de swing más conocida, y otras como Kalamazoo, Patrulla americana, Serenata a la luz de la luna, Tuxedo Junction, Chattanooga Choo Choo, A String of Pearls, Little Brown Jug y Pennsylvania 6-5000.
Hoy escucharemos Chattanooga Choo Choo





jueves, 15 de diciembre de 2016

El 15 de Diciembre me suena Glenn Miller

También en este día podrían sonar aquí: Francisco Tárrega+ German Alvarez Beigbeder, Maria Grever+. Y alguna vez lo harán
----------------------------

El 15 de Diciembre de 1944 muere Alton Glenn Miller desaparecido sobrevolando el Canal de la Mancha. Músico estadounidense de jazz de la era del Swing, y además militar, en el rango de Mayor. En 1937, funda la orquesta en la que crearía y mantendría viva desde ese entonces su música, llamada The Glenn Miller Orchestra, donde hizo innumerables éxitos, entre los más importantes "De buen humor" (In the Mood) que es posiblemente la canción de swing más conocida, y otras como "Kalamazoo", "Patrulla americana", "Serenata a la luz de la luna", "Tuxedo Junction", "Chattanooga Choo Choo", "A String of Pearls", "Little Brown Jug", "Pennsylvania 6-5000" (que no tiene que ver con la película Transylvania 6-5000), entre otras. Se inicia en la música cuando su padre le regaló una mandolina, que luego cambió por un corno que fue el primer instrumento de viento que tocó. Con doce años de edad abandona el corno y empieza a estudiar la técnica del trombón y a tocarlo en la banda de su colegio. Siendo aún estudiante universitario realizaba audiciones, tocando siempre que se le presentaba la oportunidad. Al descuidar sus estudios y suspender en tres de sus seis cursos, decidió abandonar la universidad dedicándose por completo a la música. Se convierte en trombonista profesional y se une a la banda del entonces célebre baterista Ben Pollack, en una gira por California. En esa banda el clarinetista era el más tarde proclamado "rey del swing", Benny Goodman. En 1927 la orquesta llega a Nueva York y Miller decide dejarla para tocar por su cuenta en clubes, programas de radio y espectáculos musicales, hasta bien entrado el año 1932. En 1938 decide formar su propia "Gran Banda" tras varios intentos frustrados. Su primer gran éxito fue "Serenata a la luz de la luna" ("Moonlight Serenade"), y un contrato en el casino de Glen Island en New Rochelle, en Nueva York, le abre las puertas a una carrera triunfal que se mantendrá hasta el final de su vida. Como militar que era, tras la liberación de París se le ordenó realizar una gira de seis semanas allí y en otras ciudades europeas, ya en poder de los aliados. Miller, partió en un avión hacia París, para iniciar su gira artística. Como nunca se encontraron los cadáveres de Miller y sus acompañantes, hubo una serie de leyendas que le suponían vivo.
Fueron muchos los éxitos y títulos famosos y hoy vamos a escuchar uno de ellos, y vamos a hacerlo "de buen humor" con "In the Mood" a ver si nos ponemos "en forma"