Joaquín José Vargas Soto, más conocido como Cojo de Málaga, (Málaga, 1880 - Barcelona, 1940), fue un cantaor gitano, especialista en los cantes minero-levantinos. Recibió este seudónimo debido a una poliomielitis que padeció siendo niño. También fue conocido como Cojo de las Marianas, por ser uno de los que primero divulgaron este género. La taranta era su cante preferido pero también brilló en los cantes malagueños y en fandangos. Tuvo años de éxito, pero murió olvidado y en pobreza.
La Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) es una orquesta sinfónica española con sede en la ciudad de Málaga, y fundada en el año 1991. Su sala de conciertos habitual es el Teatro Cervantes de Málaga. Pertenece a la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS). Su director titular es José María Moreno, desde 2020. Hizo su presentación pública el 14 de febrero de 1991, con el nombre de Orquesta Ciudad de Málaga (OCM), en el Teatro Cervantes, concluyéndose así el proyecto por el que Málaga había estado trabajando y que en su día habían posibilitado el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. A lo largo de todos estos años ha mantenido el compromiso de ofrecer a la ciudad música de calidad junto a los mejores directores y solistas del panorama nacional e internacional.Al frente de la orquesta, y su proyecto, cinco directores titulares han imprimido su propia personalidad: Octav Calleya, Odón Alonso, Alexander Rahbari, Aldo Ceccato y Edmon Colomer y Manuel Hernández-Silva. Ha tenido a varios distinguidos directores invitados: Jesús López Cobos, Philippe Entremont, Juanjo Mena, Sergiu Comissiona, Rafael Frühbeck de Burgos, Antoni Ros Marbá, Nicholas Milton, Yoav Talmi, entre otros. Así como tampoco han faltado los solistas de reconocido prestigio: Alicia de Larrocha, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Joaquín Achúcarro, Pinchas Zukerman, Montserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Carlos Álvarez, Stefan Dohr, Hansjörg Schellenberger, Leónidas Kavakos, Nikolaj Znaider, Julian Rachlin, Asier Polo... Ha cosechado importantes éxitos en los más renombrados teatros y festivales de España, así como en varias giras europeas que le han llevado a Suecia, Grecia, Eslovaquia, República Checa y Alemania. En la temporada 2001-2002 la orquesta pasó a llamarse Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM). Este cambio fue motivado para alcanzar mayor difusión y cohesión entre lo que es el objeto social de la entidad y su denominación social.
Hoy me suena Imperial March (Darth's Vader Theme).