Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta popp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta popp. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2025

El 10 de mayo me suena Andre Jean Popp

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Jimmy De Knight 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 10 de mayo de 2014 muere Andre Jean Popp. Compositor, arreglista y director de orquesta francés. Sus obras más conocidas son Piccolo, Saxo et Compagnie ou la petite histoire d'un grand orchestre (1956) y el álbum Elsa Popping et sa musique sidérante ou Delirium in Hi Fi (1957). Durante varias décadas, compuso una gran multitud de canciones, entre las cuales se encuentran Les Lavandières du Portugal (1955), con un gran impacto internacional e interpretada por artistas como Luis Mariano, Yvette Giraud, Jacqueline François y Astrud Gilberto; «Tom Pillibi» (canción ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1960 interpretada por Jacqueline Boyer y, por encima de todas, «L'amour est bleu», mundialmente conocida con el título de «Love is blue» (1967), interpretada originalmente por Vicky Leandros y con un gran número de récords internacionales. Fue un compositor y arreglista de artistas prominente como Juliette Gréco («La Complainte du téléphone», 1957), Anthony Perkins («On ne meurt pas pour ça», 1961) y, durante varios años consecutivos, Marie Laforêt. También hizo arreglos como «Irma la douce» para Zizi Jeanmaire.
Hoy me suena L'Amour Est Blue


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 16 de noviembre de 2020

El 16 de noviembre me suena Lucía Popp

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017: 
En 2018: 
En 2019:

También en este día podrían sonar aquí: Albert Hay Malotte+, Alberto Caprioli, Beatriz Escudero, Ben Weisman, Candeia+, Carlo Buti+, David Wilson Johnson, Garnet Mimms, Hieromonk Roman, Jose Andres Blanco+, Lawrence Tibbett, Lupita Palomera+, Maia, Manolo de Huelva (o Niño de Huelva), Norman Gimbel, Paul Katz, Paul Raymond, Pere Alberch i Vila+, Reinaldo Creagh+, Roberto de Carvalho, Roger Cichy, Roger Ridley+, Ronaldo Boscoli+, Ronnie Atkins, Sabino Mendez, Scott English+, William Ackerman. Y alguna vez lo harán.

El 16 de noviembre de 1993 muere Lucia Poppova, conocida como Lucia Popp, en Múnich. Popular soprano eslovaca junto a Edita Gruberová y Gabriela Benackova, las tres más famosas exponentes del canto europeo de su generación. Debutó en 1963 en Bratislava, y luego apareció en la Ópera Estatal de Viena, Austria, donde permaneció hasta su muerte. "¡Señorita, usted es fenomenal!" gritó la gran Elisabeth Schwarzkopf al oírla por primera vez. Se destacó por su timbre clarísimo, pleno y cálido, así como su técnica impecable. Está considerada una de las más importantes sopranos de coloratura posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su papel más conocido fue la Reina de la Noche, en una grabación legendaria de 1963 de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart, dirigida por Otto Klemperer rodeada por figuras importantísimas como Nicolai Gedda, Gundula Janowitz, Walter Berry, Elisabeth Schwarzkopf y Christa Ludwig. Una de las sopranos más grabadas en su vastísima discografía se encuentran también otros papeles mozartianos, como la Condesa Almaviva de Las bodas de Fígaro, Servilia en La clemenza di Tito y Constancia en Il sogno di Scipione y distinguidas contribuciones en obras sacras, misas, oratorios y ciclos orquestales como las Cuatro últimas canciones de Richard Strauss de la que fue intérprete dilecta.
Hoy me suena, de Mozart, el aria de la Reina de la Noche de La Flauta Mágica.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: