(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 26 de febrero de 1928 nace Antoine Domino Jr., más conocido como Fats Domino, fue un cantante, compositor y pianista clásico del R&B y rock and roll afroamericano de Estados Unidos. Ampliamente considerado como el padre original del Rock and roll. Durante los años 1950 y comienzo de los años 1960, fue el cantante negro que más discos vendió. Fue también un pianista individualista con influencias del estilo boogie-woogie. Su éxito sirvió de impulso para los artistas de Nueva Orleans, llegando a influir en lugares tan insospechados como Jamaica (el ska jamaicano posee influencias de su música). Su personalidad afable y su rico acento se sumaban a su encanto natural. Con el boogie-woogie de su piano y su característica voz de ritmo suave, Fats Domino dio un giro importante al estilo de Nueva Orleans, que llegó a ser conocido como rock and roll, y llegó a vender más discos (65 millones) que cualquier cantante de rock de los años 1950, con la excepción de Elvis Presley.
The Moonlandingz es una banda de rock inglesa, formada en 2015. La banda está formada por el dúo del Eccentronic Research Council Adrian Flanagan y Dean Honer, junto con los miembros de Fat White Family Saul Adamczewski y Lias Kaci Saoudi. La banda fue diseñada originalmente como un acto conceptual para el quinto álbum del Eccentronic Research Council, Johnny Rocket, Narcissist and Music Machine…I'm Your Biggest Fan, con el carismático y de otro mundo líder del acto, Johnny Rocket, interpretado por Saoudi.
Desde el lanzamiento de Johnny Rocket, Narcissist y Music Machine…I'm Your Biggest Fan en 2015, el grupo ha seguido tocando en vivo y grabando juntos, lanzando dos EP bajo el nombre de The Moonlandingz y un álbum de larga duración: Interplanetary Class Classics en 2017.
The Moondoggies es una banda de rock estadounidense de Everett, Washington. Formada en 2005 por Kevin Murphy (guitarra, voz), Caleb Quick (teclados, voz), Carl Dahlen (batería, voz) y Robert Terreberry (bajo, voz). Ha lanzado cuatro álbumes y un EP en Hardly Art, un sello de Sub Pop Records.
Kevin Murphy fundó un grupo de punk rock llamado Familiars con el baterista Jon Pontrello, el bajista David Brown (luego reemplazado por Robert Terreberry) y el cantante Jon Parks. El grupo ganó un pequeño número de seguidores tocando en Seattle cuando aún eran adolescentes. Poco antes de que la banda se disolviera, Murphy comenzó a colaborar y escribir con Caleb Quick. Los dos comenzaron a actuar en vivo. Murphy vivió brevemente en Ketchikan, Alaska antes de regresar y fundar The Moondoggies con las canciones que escribió en Alaska. El baterista Carl Dahlen no tenía formación previa en batería antes de unirse a la banda. La banda lanzó su álbum debut Don't Be A Stranger el 19 de agosto de 2008. El álbum recibió críticas favorables de NPR Music, KEXP, y Aquarium Drunkard.
En noviembre de 2009, la banda comenzó a grabar su segundo álbum Tidelands.
El 7 de diciembre de 2010, su sencillo "What Took So Long" fue la "Canción del día" de NPR Music.
El 13 de agosto de 2013, la banda lanzó su tercer álbum, Adiós I'm a Ghost.
Los Moondoggies han realizado giras con bandas como Dawes, Blitzen Trapper, Quiet life, Rose Windows, The Cave Singers, The Dutchess and the Duke, The Rumanian Rye y The Head and the Heart.
The Moody Blues fue un grupo de rock de Reino Unido que se formó en Birmingham en 1964. Su primera voz fue Denny Laine, que más adelante sería compañero de Paul McCartney en Wings. También participaban en el grupo Graeme Edge (batería), Ray Thomas (flauta y voz), Clint Warwick (bajo y voz) y Mike Pinder (teclados y voz).
Sus comienzos fueron como una banda de R&B típica de la Inglaterra de la época, y sacan su primer sencillo, Steal Your Heart Away, en septiembre de 1964. No fue hasta su segundo sencillo, Go Now with the Moody Blues, cuando prueban las mieles del éxito y ventas, lo que les permite salir de gira, hacia las Américas y editar su primer LP, The Magnificent Moodys (Go Now en Norteamérica).
Su segundo trabajo, Days of Future Passed (1967), representó un enorme cambio en los planteamientos musicales y representó un enorme éxito. Hoy es considerado uno de los mejores discos de la historia, habiéndose reeditado en multitud de ocasiones. El disco contenía una de sus canciones más exitosas, Nights in White Satin.
Otros discos de éxito fueron On the Threshold of a Dream (1969), A Question of Balance (1970) o, su último gran éxito, Long Distance Voyager (1981). El resto es historia, con los Moody Blues funcionando hasta el siglo XXI, con cambios y reconversiones, pero convertidos en unos clásicos del rock.
The Monkees fue una banda estadounidense de rock formada en 1966, cuyos componentes son originarios de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. El grupo fue creado originalmente para una comedia televisiva del mismo nombre, en la cadena NBC.
Los miembros de la banda fueron seleccionados entre más de 500 jóvenes (entre los rechazados estaban músicos que después fueron famosos como Stephen Stills y Danny Hutton, ya que los productores estaban más interesados en crear un concepto comercial que tener músicos con talento que tocasen o compusiesen música.
Pese a ello Michael Nesmith, talentoso músico y compositor, no solamente logró obtener un lugar dentro de la banda sino que tuvo la oportunidad de integrar algunas de sus propias composiciones dentro de los álbumes que fueron producidos, en las primeras etapas, por Don Kirshner.
Solamente dos de los cuatro integrantes de The Monkees eran músicos, es decir, Michael Nesmith y Peter Tork. Los otros dos aprendieron a tocar instrumentos sobre la marcha: Micky Dolenz la batería y Davy Jones la pandereta; aunque estos dos últimos no eran músicos profesionales, ambos cantaron un gran número de partes solistas en los temas musicales del grupo.
En sus primeros álbumes de The Monkees, la pista musical era compuesta y ejecutada por los mejores músicos y compositores de Estados Unidos, entre los que destacaron Carole King, Neil Sedaka, Neil Diamond, así como Boyce & Hart. Debido a esto, entre los años 1966 y 1968, la banda tuvo una enorme cantidad temas en los primeros lugares de las listas de popularidad internacionales.
Tuvieron éxitos de ventas como "Last train to Clarkville", "I'm a Believer", "She", "I'm Not Your Steepin' Stone", "A Little Bit Me A Little Bit You","Sweet Young Thing", "Look Out Here Comes Tomorrow", "Pleasent Valley Sunday", "When Loves Come Knockin' At Your Door", "I Wanna Be Free", "Theme From The Monkees", "Daydream Believer" y en 1986 se reunieron y tuvieron un éxito importante más "That Was Then, This Is Now".
Mona es una banda de rock americano formado en Dayton, Ohio, Bowling Green, Kentucky en 2007. Saltó a la fama que aparece como parte del sondeo de la BBC "Sound of 2011"; que fue revelado el 5 de diciembre de 2010. La banda también se coronó con el premio de MTV "Brand New for 2011". Su primer álbum homónimo fue lanzado el 16 de mayo de 2011 en el Reino Unido a través de Zion Noiz/Island Records y fue lanzado el 28 de febrero de 2012 en los EE. UU. a través de Zion Noiz/Mercury Records.
En noviembre de 2010, aparecieron en Later... with Jools Holland, donde tocaron las canciones "Teenager", "Listen to Your Love" y "Lines In the Sand". La banda lanzó su primer sencillo "Listen to Your Love" en el Reino Unido el 13 de septiembre de 2010 bajo su propio sello discográfico independiente. El segundo sencillo "Trouble on the Way", fue lanzado el 13 de diciembre de 2010. Lanzó su tercer sencillo, "Teenager", el 7 de febrero de 2011. Su cuarto y último sencillo en Reino Unido, "Shooting the Moon", fue lanzado el 31 de julio de 2011. Su primer álbum Mona fue lanzado en 16 de mayo de 2011.
El 12 de junio de 2013 anunció que lanzaría su segundo álbum, Torches & Pitchforks. La banda también ha anunciado nuevas fechas de sus conciertos.
Eric Franklin es un músico de origen Chileno, país en el que formó parte de un gran número de bandas de Rock de los 70’, destacando los famosos Destruction Mac’s y la Banda Metro. Se trasladó a España para prestar los servicios de sus baquetas en las giras veraniegas a diversos artistas consolidados: Miguel Bosé, Antonio Flores, Rosario Flores, Alvaro Urquijo, Antonio Vega, Marta Sánchez, etc…, y actuar por el circuito de clubs madrileño con el grupo Redhouse. Su principal reconocimiento popular le llegó por formar parte de la banda que musicalizaba las sátiras del desaparecido programa Caiga Quien Caiga.
En la actualidad, compagina su participación como batería de Los Lunáticos, con la labor de Director de las jamsessions, que se llevan a cabo en la Sala Honky Tonk de Madrid.
Hoy me suena Mercy.
Textos extractados parcialmente de https://www.audiokat.com
Los Mitos fue un grupo de música pop y rock español que nació en Bilbao en 1965. Se mantuvo en actividad continua con diversos cambios de miembros, hasta su separación en el año 1975. Posteriormente, Los Mitos se reagruparon por un breve periodo entre 2009 y 2011. Esta banda es considerada una de las precursoras del pop rock español.
La historia de Los Mitos fue breve, pero dejaron huella en el pop de finales de la década de los 60's desde Bilbao, su ciudad natal, para extender su fama a toda España e incluso colocar sus canciones en Hispanoamérica. El grupo estuvo formado en sus inicios por José Antonio Santiesteban (Tony), como voz solista, Carlos Zubiaga en la guitarra rítmica y los teclados, José Ignacio Millán en la guitarra de punteo, Francisco García (Paco) en la batería y Oscar Matía Sorozábal en el bajo. Comenzaron en 1966 con el nombre de Los Famélicos y con el cambio de nombre por el de Los Mitos comenzó su popularidad.
El 8 de abril de 1968 realizaron su primera presentación, respaldados por la casa de discos Hispavox. Durante los años 68 y 70, ellos y Fórmula V revitalizaron la rivalidad que existió entre Los Brincos y Los Bravos. El sencillo de presentación fue Cuando vuelvas, una de las grandes canciones de 1968, un tema fácil de asimilar, con una letra nada problemática y arreglos vocales similares a The Beach Boys, una melodía alejada de los excesos progresivos y sin compromisos socio-políticos. El tema “Cuando vuelvas” era también una magnífica representación de medio tono arquetípico entre ritmo orquestal y tragedia vocal.
En el siguiente disco aparece “Cantemos así” (Aleluya), junto a “Éste es mi llanto”. En 1969 “Es muy fácil” les da el éxito total. En la otra cara “Si te acuerdas de mí”. “Me conformo” y “Todos lo saben” también son de 1969 y son ejemplos del estilo alegre y sentimental de sus letras, y es a partir de aquí que el grupo debe buscar otro cantante, pues su vocalista Tony decide andar su camino en solitario como Tony Landa, dando lugar al comienzo del apagón de la carrera del grupo y las deserciones.
En un renovado intento por recuperar la popularidad, en 1973 graban “La vida es una canción” y “Canta cariño, canta”, igualmente con ventas discretas. En 1974 otro renovado intento fue “Cherie sha la” y “Al caminar”. En 1975, antes de que cada cual tomase su rumbo, se despidieron con “Tiempo de amar” Junto a Diego Corbacho a la voz. La casa de discos Hispavox en 1981 editó un nuevo disco con sus mayores éxitos y algunos temas inéditos como “Eleonor” y “Mony, mony”.
En 2009 se volvieron a juntar con la siguiente formación: Fernando Brosed (Voz principal), Iñaki Egaña (Guitarra y coros), Federico Artigas (Teclados y coros), Paco García (Batería y coros) y Oscar Matía (Bajo y coros), llegando a tocar en Miami.
Mimicking Birds es un grupo estadounidense de rock de Portland, Oregon centrado en Nate Lacy (voz, guitarra acústica), con Aaron Hanson (batería), Ian Luxton (guitarra eléctrica), Matthan Minster (guitarra/teclados) y Adam Trachsel (bajo/teclados). .[1][2][3]
Mimicking Birds fue originalmente un vehículo para las grabaciones caseras de Nate Lacy, pero se expandió a un trío después de que firmó con el sello Glacial Pace Recordings de Isaac Brock, miembro de Modest Mouse, en 2008. El grupo realizó una gira con Modest Mouse en 2009.
El álbum debut homónimo se grabó en gran parte en la casa de Brock en Portland y se lanzó en 2010, con una reacción crítica positiva.
En 2009, Mimicking Birds actuó en el Austin City Limits Music Festival e hizo una aparición en Lollapalooza en 2010. La banda ha realizado giras con artistas como Modest Mouse, Deertick, The Low Anthem, Blind Pilot, Cloud Cult, Jenny Lewis, Langhorne Slim, Jesse Sykes y Jakob Dylan y compartió escenarios con artistas que incluyen, entre otros, Fleet Foxes, Menomena, Helio Sequence, Blitzen Trapper, The Tallest Man on Earth, Okkervil River y Conor Oberst.
El segundo álbum de la banda, titulado "Eons", fue lanzado el 13 de mayo de 2014, nuevamente en Glacial Pace Recordings.
Su tercer álbum titulado "Layers of Us" fue lanzado el 26 de enero de 2018.
Los Milos fue un grupo pionero del rock español y espejo para numerosos grupos valencianos
A Valencia el rock y otras expresiones modernas llegan por vía marítima desde Italia. No es de extrañar, por tanto, que los músicos levantinos sean los más influenciados por los complessos italianos de Marino Marini, Renato Carosone, Bob Azzam y por los primeros escarceos rockeros de Celentano y Little Tony. En ese paisaje, tres amigos que comparten bachillerato en los Dominicos y estudios de Derecho en la Universidad de Valencia deciden formar un particular grupo musical.
Las primeras actuaciones de Los Milos datan de principios de 1960. El grupo lo forman: Emilio Balldoví (cantante), Salvador Blesa (guitarra solista y coros) y Vicente Castelló (guitarra rítmica y segunda voz). Intentan imitar los éxitos italianos y norteamericanos que escuchan en la radio, cantándolos en castellano. Su instrumental se reduce a una guitarra eléctrica de fabricación casera y otra acústica dotada de una pastilla, contratando un contrabajo y una batería cuando el exiguo caché daba para ello. Dada la precariedad instrumental no tienen más remedio que trabajar las voces como elemento fuerte del conjunto.
En 1960 ganan un concurso organizado por Radio Valencia llamado En Pos de la Fama. De ahí les salió un contrato para la sala barcelonesa Emporium y para televisión, donde les recomendaron que moderaran algunos movimientos que podrían ser interpretados como lascivos o pecaminosos. El sello Discophon se fijó en ellos y les propuso hacer unas grabaciones.
Entre 1960 y 1962 Los Milos grabaron cuatro EP en los que versionearon en español temas de distinta procedencia. En el verano de 1960 realizaron varias actuaciones por Italia y en los dos veranos siguientes se hincharon a hacer galas por toda España, particularmente en la zona de Levante, donde fueron unos auténticos ídolos, llegando a vender de su segundo EP –“Pitágoras” (Discophone, 1961)– más de mil copias, lo que era todo un récord en una época en que casi ningún joven disponía de tocadiscos.
Hoy me suena Baila el rock conmigo.
Textos extractados parcialmente de https://lafonoteca.net
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí:Angeles Ottein, Annette Jahns, Anton Diakov+, Arantza Ezenarro, Argentino Ledesma, Ariel Pink, Astro (Terence Oswald Wilson), Benito de Jesus+, Bernardo Sassetti, Brigitte Fontaine, Carlos Gardel+, Colin Blunstone, Dave Carpenter+, Denis Danell, E. A. Mario+, Edoardo Vianello, Enrique Salazar+, Felix Rienth, Fred Anderson+, George James Webb, Glenn Medeiros, Guillermo Caldas+, Gustavo Bazterrica, Heinrich Hollreiser, Hervé Vilard, Hope Sandoval, Horacio Duran, Hugo Distler, Ivan Erod+, Jackye Gleason+, Jeff Beck, Joachim Raff+, John Illsley, Johnny Hatcock, Juan Fidel Neri Mancilla, Juan Lockward, Juan Montes Capón+, Kike Turmix, Lisa, Lorenzo Pilat, Luis Salinas, Manny Albam, Maria Jose Montiel, Mick Fleetwood, Moises Simons+, Nick Duffy, Nuno Nazareth Fernandes, Phil Harris, Pierre Fournier, Pilar Gascon+, Queta Claver, Richard Z. Kruspe, Roberto Ledesma, Rodolfo Sciamarella+, Rodrigo Bueno "el Potro"+, Rosalie Sorrels, Scott Gendel, Siedah Garrett, Solange, Tata Giacobetti, Terry Riley, Trixie Whitley, Vicente Scaramuzza+, Vojana Stamenov, Wilfried Scheutz, Willard Robison+, Xiomara Alfaro+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 24 de junio de 1944 nace en Wallington, Gran Londres, Geoffrey Arnold «Jeff» Beck. Guitarrista británico de rock y blues que tocó en varias bandas influyentes en las décadas de 1960 y 1970. Fue uno de los tres notables guitarristas que tocaron en The Yardbirds, siendo Eric Clapton y Jimmy Page los otros dos. Durante 25 años mantuvo una esporádica carrera en solitario. A pesar de no haber alcanzado nunca la proyección comercial de sus contemporáneos, tuvo un gran reconocimiento, especialmente en la comunidad de guitarristas. Experimentó con el blues rock, el rockabilly, el heavy metal y el jazz fusión y en su última época había absorbido influencias del techno, creando una innovadora mezcla de música heavy metal y música electrónica. Beck participó en álbumes de artistas como Rod Stewart, Mick Jagger, Ozzy Osbourne, Tina Turner, Morrissey, Donovan, Diana Ross, Jon Bon Jovi, Malcolm McLaren, Kate Bush, Roger Waters, Stevie Wonder, Les Paul, Zucchero, Cyndi Lauper, Brian May, Roger Taylor, Stanley Clarke, Screaming Lord Sutch, ZZ Top y Toots and the Maytals. Fue ubicado en la quinta posición de la lista de los 100 mejores guitarristas de la historia elaborada por la revista Rolling Stone, publicación en la que apareció en tres ocasiones en portada y que lo mencionó como «uno de los guitarristas líderes más influyentes en la historia del rock». Ganó el Premio Grammy en la categoría de mejor interpretación instrumental de rock en seis oportunidades y de mejor interpretación instrumental pop una vez. En 2014 recibió el Premio Ivor Novello por su contribución a la música británica y fue presentado en dos ocasiones en el Salón de la Fama del Rock and Roll, como miembro de The Yardbirds (1992) y como músico solista (2009).
Midnight Hour es una banda estadounidense de versiones de blues y rock que nació hace quince años y ha estado arrasando con las audiencias desde entonces. Pero fue cuando el teclista Dave Townsend, con su inclinación por las armonías vocales fuertes y la maestría musical de primer nivel, se unió a la banda cuando Midnight Hour encontró su centro de gravedad de blues, su ritmo y su vibra rockera. Toca más de 50 de los grandes éxitos de los años 60, 70 y más allá, y lo hace con la innovación y el estilo propios de la banda. Con la altísima voz de alto a primera soprano de Shirel Smith, crea ricas interpretaciones de esas melodías que todos recordamos y disfrutamos. Y así como cinco miembros de la banda contribuyen con armonías vocales a través de un repertorio variado de blues, R&B y clásicos del rock, los cinco instrumentistas: el guitarrista principal Nick Ostrye, el saxofonista Steve Pearse, Dave Townsend en las teclas, Steve Marshall en el bajo y Mark Rainey en la batería: se enorgullecen de sus respectivos solos, así como de proporcionar un respaldo sólido y conmovedor para esas voces fabulosas.
The Microphones es un grupo estadounidense de rock originario de Olympia, Washington. El proyecto estuvo activo de 1996 a 2003, con una breve reunión en 2007 y una nueva formación en 2019 y 2020. Ha estado, en todas sus formaciones, liderado por Phil Elverum, principal compositor y productor de los álbumes de la banda. A pesar de esto, Elverum ha colaborado también con varios músicos locales en distintas grabaciones y giras. Muchas de las grabaciones de Elverum durante la primera etapa del proyecto fueron distribuidas por el sello discográfico K Records. Desde 2003, Elverum ha grabado y actuado principalmente bajo el nombre de Mount Eerie. En junio de 2019 actuó con el nombre de The Microphones en Anacortes, Washington .
Metric es una banda de rock canadiense fundada en 1998 en Toronto. La banda la constituye la vocalista y teclista Emily Haines, el guitarrista James Shaw, el bajista Joshua Winstead y el baterista Joules Scott-Key. Emily Haines y James Shaw se conocieron en 1997. Los dos comenzaron a componer música bajo el nombre de Mainstream y pronto realizarían lo que sería el primer EP del dúo: “Mainstream EP”. Poco después, el dúo cambió el nombre al actual Metric en el que según Emily Haines tuvo su raíz en el nombre de un sonido que había compuesto James Shaw. Pocos años después, entre 2000 y 2001, comenzarían a grabar lo que se supone iba a ser su álbum debut Grow Up and Blow Away. Poco después, a finales de 2001, se integrarían a la banda el bajista Joshua Winstead y el batería Joules Scott-Key. Así entonces, Metric, pasaría de ser un dúo con un estilo downtempo a una banda completa, incorporando un estilo más propio de una formación de rock. Dos años después, el 2 de septiembre de 2003, publicarían su álbum de debut Old World Underground, Where Are You Now? el cual tendría una buena acogida en Canadá y con el que alcanzarían la certificación de Oro. Publicarían dos años después su segundo álbum de estudio Live It Out. Dicho álbum sería nominado al “Mejor Álbum Alternativo” en los Juno Awards del 2006 y para el 2009 obtendría la calificación de Platino en Canadá. Tiempo después la banda se separaría temporalmente. Durante el breve descanso de la banda, el álbum Grow Up and Blow Away, que había sido grabado años atrás, se vería levemente modificado para ser publicado en 2007. Los integrantes de la banda se reagruparían un año después para publicar el 7 de abril de 2009, el que sería el cuarto álbum de estudio de Metric, Fantasies. A pesar de haber sido difundido íntegramente sin la ayuda de ninguna discográfica, Fantasies alcanzaría un gran éxito vendiendo más de 250.000 copias en su primer año y ganándose la certificación de Platino en Canadá ese mismo año. Además sería nominado a los Polaris Music Prize de 2009 como “Álbum Canadiense del Año” y ganaría el premio a “Álbum Alternativo del Año” en los Juno Awards de 2010 como así también el galardón a “Mejor Grupo del Año”. El 12 de junio de 2012 publicarían su quinto álbum de estudio Synthetica. Gracias a este, el álbum se alzaría con tres premios en los Juno Awards de 2013: “Album Alternativo del año”, “Productor del año” para James Shaw y “Recording Package of the Year” para Justin Broadbent.
Mercury Rev es un grupo de rock estadounidense, formado a finales de los años 80 en Buffalo, New York. La formación original estaba compuesta por David Baker (cantante), Jonathan Donahue (voces, guitarra), Sean Mackowiak también conocido como "Grasshopper" (guitarras y clarinete), Suzanne Thorpe (flauta), Dave Fridmann (bajo) y Jimy Chambers (batería). En sus primeros discos ofrecían un sonido de rock psicodélico experimental, que poco a poco derivó en un sonido más melódico. Son comparados con frecuencia con The Flaming Lips. Pese a las críticas favorables, los primeros lanzamientos (como el álbum Yerself Is Steam) nunca consiguieron más que popularidad a nivel de culto, aún habiendo actuado en la segunda fase de algunos de los conciertos de la gira Lollapalooza de 1993. El primer disco del grupo tras la marcha de Baker, See You on the Other Side (1995), fue una obra de transición; y el lanzamiento en 1998 del aclamado Deserter's Songs (que incluía colaboraciones de Garth Hudson y Levon Helm de The Band) convirtió a Mercury Rev en inesperadas estrellas del pop. Las voces agudas de Donahue y el concentrarse en canciones melódicas dieron un nuevo aire al material del grupo y una mayor popularidad. Deserter's Songs incluyó tres singles que subieron al top 40 de las listas inglesas y fue el disco del año 1998 para la revista NME. El siguiente álbum, All Is Dream, publicado en 2001, logró llegar al top 20 de la lista inglesas, gracias a que el sencillo "The Dark is Rising" alcanzó el puesto 16 en las mismas listas de ventas. The Secret Migration, se editó el 24 de enero de 2005. A continuación se publicó el recopilatorio The Essential Mercury Rev: Stillness Breathes 1991-2006 (2006) y la banda sonora Hello Blackbird del film Bye Bye Blackbird. En 2008, publicaron dos nuevos trabajos, Snowflake Midnight y otro en descarga gratuita a través de su web, Strange Attractor (siendo este instrumental), ambos con un tono bastante más electrónico. En mayo de 2011, una edición instrumental de Deserter's Songs fue publicada. En el mismo mes, la banda realizó varios conciertos en ciudades de Europa, en los cuales se interpretó el álbum en completo.
The Menzingers es una banda de rock estadounidense de Scranton, Pensilvania. Su primer lanzamiento fue un auto-titulado cinta de demostración hecha en 2006, que se abrió camino en muchos top ten de varias listas de ese año. Su álbum debut, "A Lesson in the Abuse of Information Technology". En 2009, la banda lanzó un EP titulado "Hold On Dodge" a través de Red Scare Industries, su primera edición en vinilo. Una pista adicional para el EP titulado "Kentucky Gentleman" está disponible a través de iTunes. A principios de 2010, la banda hizo un breve paso con Anti-Flag. 13 de abril tuvo lugar el lanzamiento de su segundo álbum de larga duración, "Chamberlain Waits", a través de Red Scare Records. En marzo y abril también recorrieron en apoyo de Against Me!. Lanzaron On the Impossible Past el 20 de febrero de 2012, y se reunieron con el reconocimiento de la crítica. Un video musical fue filmado y publicado para la canción "Nice Things". "On the Impossible Past" pasó a ser elegido como el "Álbum del Año" en 2012, tanto para Absolutepunk.net y Punknews.org También fue elegido como el "Álbum del Año" por la revista Rockzone en España.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí: Aleksandr Gauk+, Antonio Ballista, Betty Figueredo, Bill Withers+, Celine Dion, Claire de la Fuente+, Conchita Supervia+, Dave Stryker, Diether de la Motte, Dori Ghezzi, Edmundo Souto, Elyse Steinman+, Eric Clampton, Erich Wenk+, Fausto Mesolella+, Franco Califano+, Frankie Laine, George Davis, Gerard Filipelli+, German Galynin, Graeme Edge, Javier Krahe, Jay Traynor, Joe Allison, Josep Haas+, Levko Revutsky+, Lutumba Simaro+, María Curcio+, Maria Jose Moreno, Marian McPartland, Marilyn Crispell, Michael Tree+, Miguel Duran Jr, Milan Munclinger+, Nicola Arigliano+, Norah Jones, Ofelia Sala, Patricia Fernandez, Pietro Locatelli+, Quintin Esquembre, Randy VanWarmer, Raul Beron, Roberto Maida+, Roberto Paternostro, Rolf Harris, Romanos Melikian+, Rosie Mendez-Hamlin+, Sabahudin Kurt+, Sabine Meyer, Salvador Escamilla+, Sam Clayton, Sebastian de Albero+, Sergei Vasilenko, Servando Serrano+, Sonny Boy Williamson I, Ted Heath, Teodoro Cottrau+, Thomas Brandis+, Thomas Rhett, Tina May, Tom Parker+, Tommaso Traetta, Tracy Chapmann, Twin Shadow (George Lewis), Vicente Garcia, William David Brohn, William Kroll+, Yao Min. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 30 de marzo de 1945 nace en Ripley, Surrey, Eric Patrick Clapton, conocido como Eric Clapton. Guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster. Apodado Slowhand (‘mano lenta’), desde su época en The Yardbirds, y God (‘Dios’) en su época con Cream, es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera como solista. En opinión de muchos críticos, ha sido uno de los artistas de la cultura de masas más respetados e influyentes de todos los tiempos. Aparece en el puesto número 2 de la lista "Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone y en el puesto número 55 de su especial "Inmortales: Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos". Además, en 2005 la revista Guitar World incluyó cinco de sus canciones entre los mejores solos de guitarra de todos los tiempos. Su estilo musical ha sufrido cambios diversos a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Algunos de sus mayores éxitos han sido los temas «Layla» de su época con Derek and the Dominos, «Sunshine of Your Love» con Cream,«Tears in Heaven» dedicada a su hijo fallecido Conor que compuso con Will Jennings y For Your Love con The Yardbirds que fue su primer gran éxito.
The Men es una banda estadounidense de rock de Brooklyn, formada en 2008. La banda está formada por Mark Perro (voz, guitarra, teclados), Nick Chiericozzi (voz, guitarra, saxofón), Rich Samis (batería) y Kevin Faulkner (Bajo). Ha producido ocho álbumes de estudio. Los dos primeros álbumes, Immaculada (2010) y Leave Home (2011), se destacaron por su sonido de rock abrasivo y ruidoso. Ganó reconocimiento por su tercer álbum Open Your Heart (2012), que fue lanzado con críticas en su mayoría positivas, incluida una designación de Mejor Música Nueva de Pitchfork. La banda actuó en el festival de música South by Southwest de 2012. Lanzó Campfire Songs EP el 15 de octubre de 2013. El 12 de septiembre de 2016, la banda anunció su sexto álbum, Devil Music. El estilo musical de The Men ha sido descrito como post-hardcore, punk rock, neo-psicodelia y post-punk.
Medina Azahara es una banda de rock española, reconocida como una de las agrupaciones más emblemáticas del llamado rock andaluz. Se formó en 1979 en Córdoba, por Manuel Martínez (voz), Pablo Rabadán (teclados), Manuel S. Molina (bajo), José A. Molina (batería) y Miguel Galán (guitarra). El grupo habría vendido unos dos millones de discos hasta el año 2003. Al poco tiempo de su formación tuvieron la oportunidad de grabar su primer álbum, editado en 1979 y titulado como el grupo, el cual recoge las influencias de la banda, mezclando el hard rock de nombres como Deep Purple o Rainbow con características propias del rock sinfónico, y del mencionado rock andaluz que practicaban grupos como Triana, el cual ha sido una de las mayores influencias en el estilo de Medina Azahara. El disco En directo (1990), resumió toda su historia musical hasta el momento; mientras que en 1992 editaron Sin tiempo, en el que contaron ya con un nuevo bajista, José Miguel Fernández. Con dos de sus sencillos alcanzaron el oro y el platino. En 2003 es editado un nuevo trabajo titulado Aixa, con el que les darían dos premios de la música, al mejor álbum de rock y a la mejor canción con "Córdoba" (canción que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Córdoba). También incluye una versión en castellano del mega hit Wind of Change de Scorpions, y la colaboración de Antonio Orozco en el tema "El vaivén del aire". Gracias a este disco, que crearon con el propósito de homenajear a la tierra que les acuna, Córdoba, recibieron el premio de "Cordobeses del año". El 19 de octubre de 2018 sale el vigésimo disco del grupo en casi cuarenta años de carrera, Trece Rosas, con trece canciones.
M Clan es un grupo español de rock. Se creó en Murcia en el mes de marzo de 1993, con Carlos Tarque, Santiago Campillo, Juan Antonio Otero, Pascual Saura e Íñigo Uribe como miembros fundadores. Más tarde se añadiría Ricardo Ruipérez. Ambos (Ricardo y Carlos) se habían conocido tiempo atrás durante el servicio militar obligatorio y, más tarde, juntos configuraron Murciálagos, luego Murciélagos Clan, que pronto pasó a ser M Clan. Comenzaron ofreciendo conciertos y grabando alguna maqueta de la que sacaron un mini vinilo editado por Subterfuge, aunque preferían tocar en directo. Alejo Stivel pasó a ser su productor para el trabajo, Usar y tirar, de 1999, y eso les condujo a alcanzar mayor popularidad y un nivel de ventas más alto, pues superaron las 200.000 copias. Su sustituto fue Carlos Raya, con quien ya grabaron su quinto álbum, Defectos personales, que no fue producido por Stivel sino por Nigel Walker y que fue publicado en 2002, dos años anterior a Sopa fría, álbum para el cual recuperaron a Stivel.
Hoy me suena Llamando a la tierra (Serenade From the Stars)