Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta gorkovenko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gorkovenko. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

El 30 de enero me suena Stanislav Gorkovenko

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Neuman+, Alejandro Alonso+, Alla Yoshpe+, Amador "Dimas" Pérez Torres+, Andy Anderson, Carl Broemel, Eugen Mamot, Francis Poulenc+, Herbert L. Clarke+, Herivelto Martins, Hilde Rossel-Majdan, Igor Gjadrov+, Isaak Dunayevsky, Jacques-Nicolas Lemmens+, Jody Watley, Johann Joachim Quantz, John Barry+, Jose Arturo Severino+, Karl Goepfart+, Liber Gadelha+, Lynn Harrell, Manuel Lopez Quiroga, Margaluz+, Marty Balin, Melvin Endsley, Michel Trempont+, Mitch Leigh, Mitch Murray, Pedro Sosa Lopez, Phil Collins, Piero Gamba (Pierino Gamba)+, Ricardo Palmerin+, Samantha Fish, Silvia Marcovici, Sophie Xeon+, Stanislav Gorkovenko, Steve Marriott, Suylen Milanes+, Thomas Tallis, Tito Roccatagliata, Tubby Hayes, Vicente Martín y Soler+, Vincenzo Spampinato, Wolfgang Boettcher. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 30 de enero de 1938 nace en Bakú, Stanislav Gorkovenko. Director de orquesta y compositor ruso que se graduó en los conservatorios de Azerbaiyán y de San Petersburgo, donde estuvo bajo la dirección de Nikolai Rabinovich. De 1967 a 1978 se hizo cargo de la Orquesta del Auditorio de Leningrado y desde 1978 fue director titular de la Orquesta del Gobernador Soloviov-Sedoi. También fue autor de numerosas canciones y óperas creadas para niños. Una de sus óperas, Ognivom, fue puesta en escena en el Teatro de Ópera y Ballet Samara.
Hoy me suena I loved You.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: