Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta irving. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irving. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2021

El 14 de febrero me suena Irving Gordon

El año pasado sonó aquí en este mismo día: 
Werner Richard Heymann  (Desde aquí se puede llegar a los años anteriores)
Y también:

También en este día podrían sonar aquí: Alwin Bar, Angeles Gulin, Carlos Vieco Ortiz, Catalino Parra+, David Holmes, Dmitry Kabalevsky+, Edmund Rubbra+, Elliot Lawrence, Elsa Miranda, Enrique Mario Francini, Filippa Giordano, Francesco Cavalli, Francisco Toppoli, Frederik Loewe+, George Shearing+, Irving Gordon, Jaco do Bandolim, Jean Paul Égide Martini+, Jindrich Rohan+, Jocelyn Pook, Josep Serra i Bonal+, Louie Bellson+, Lovro von Matacic, Matt Redman, Mick Tucker+, Najwa Nimri, Reinbert de Leeuw+, Renee Fleming, Rob Thomas, Shadow Morton+, Sylvain Sylvain, Tata Nacho, Tim Buckley, Vikingur Olafsson, Zuzana Ruzickova, Werner Richard Heymann. Y algunos (que no todos) alguna vez lo harán.

El 14 de febrero de 1915 nace en Brooklyn, Nueva York, Irving Gordon. Compositor y letrista estadounidense. Conoció a Duke Ellington en 1937, Ellington a veces lo invitaba a poner palabras a sus composiciones. Después de escribir "Mister and Mississippi" decidió que disfrutaba de los juegos de palabras con los nombres de los estados y más tarde escribió "Delaware", que fue un éxito para Perry Como. Su éxito de 1956 para Patti Page , "Mama from the Train" fue escrito para describir el amor de una madre que había nacido en el viejo país. Es quizás mejor conocido por su canción "Unforgettable". También escribió "Allentown Jail", que fue interpretada por numerosos músicos y contó la historia de un hombre que robó un diamante para su novia y terminó en la cárcel de Allentown , sin poder pagar la fianza y fue grabado por la cantante francesa Edith Piaf. entre otros. Al final de su vida ganó un Grammy a la Canción del Año cuando Natalie Cole volvió a grabar el éxito anterior de su padre, Nat "King" Cole, "Unforgettable". Gordon escribió tanto la letra como la música de "Unforgettable".
Hoy me suena esa exitosa canción Unforgettable.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

jueves, 11 de mayo de 2017

El 11 de mayo me suena Irving Berlin

El año pasado sonó: Anatol Liadov    

También en este día podrían sonar aquí: Bob Marley+, Buika, Carl Otto Nicolai+, Johnny Hodges+, Marino Marini, Max Reger+, Sylvia Pantoja. Y alguna vez lo harán

El 11 de mayo de 1888 nace Israel Isidore Baline (conocido como Irving Berlin) en Tiumén, Rusia.
No voy a añadir nada a lo ya publicado con motivo de su fallecimiento en Septiembre pasado:


Y si entonces escuchamos su gran éxito Puttin' on the Ritz con un aire oriental, esta vez lo vamos a escuchar y ver pero con un aire ruso en un Flashmob en Moscú. No sé si el tema elegido por los organizadores del evento es intencionado o no por aquello de Vladimir "Putin" pero veamos bailar al ritmo de Berlin (no de la ciudad sino del Irving)

jueves, 22 de septiembre de 2016

El 22 de Septiembre me suena Irving Berlin

El 22 de Septiembre de 1989 muere Irving Berlin en Nueva York. Compositor y letrista estadounidense, uno de los más prolíficos y famosos de la historia contemporánea de Broadway.  Fue uno de los pocos compositores que escribieron tanto las letras como la música de sus canciones. Aunque no llegó a aprender nunca a leer música más allá de un nivel elemental, compuso alrededor de 3000 canciones, muchas de las cuales se conviriteron en canciones populares y estándares, como "Cheek to Cheek", "Puttin' on the Ritz", "Alexander's Ragtime Band", "There's No Business Like Show Business", canciones festivas como "White Christmas" (Blanca Navidad) o "Eastern Parade" (Desfile de Pascua) e himnos patrióticos como "God Bless America".Todas ellas dejaron una huella indeleble en la música y cultura estadounidense. Produjo 17 películas y 21 espectáculos de Broadway, además de sus canciones individuales.Su familia había emigrado a los Estados Unidos y su padre fue un rabino que consiguió trabajo como certificador de carne siguiendo la ley kosher. Tras la muerte de su padre, hubo de buscar trabajo para sobrevivir; estuvo empleado como vendedor de periódicos y también realizó actuaciones en la calle para conseguir dinero. La dura realidad de tener que trabajar aun en trabajos ínfimos para no morir de hambre dejó una huella profunda en la valoración del dinero por parte de Berlin.Tras el éxito de "Alexander", se rumoreó que Berlin estaba escribiendo una ópera ragtime, sin embargo produjo su primera obra extensa para los escenarios musicales, "Watch Your Step", la primera comedia musical en hacer un uso penetrante de los ritmos sincopados. Compuso una canción titulada "God Bless America" para el espectáculo, aunque finalmente no hizo uso de ella. Cuando fue realizada años después, "God Bless America" se hizo tan popular que se sugirió que podría llegar a ser el himno nacional. Ha permanecido hasta hoy como una de las canciones de mayor éxito y más conocidas en todos los Estados Unidos. Es particularmente recordada la interpretación de la misma que se realizó tras el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, cuando miembros del congreso la cantaron en las escaleras del capitolio.
Hoy vamos a escuchar aquel trepidante Puttin' On The Ritz.