Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

El 22 de junio me suena Carlos Toro Montoro

C
arlos Toro Montoro es un periodista deportivo especialista en atletismo y ciclismo y compositor musical español.
Con 20 o 21 años comenzó siendo cantautor, cantando en un par de festivales. También fue telonero de Joan Manuel Serrat en Madrid y cantó en un grupo. 
Su carrera comenzó haciendo adaptaciones al español de temas de Demis Roussos o Al Bano y luego comenzó a escribir temas originales. Se hizo socio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a los 19-20 años, siendo uno de los autores vivos más veteranos y con más obra. Es autor de la letra de la canción 'Resistiré' popularizada por el Dúo Dinámico, con música de Manuel de la Calva. Fue el primer compositor que llevó el rap y que introdujo la palabra «sexo» en el festival de Eurovisión. Escribió el tema «Hombres» con el que Eva Santamaría conquistó el puesto 11º​ en 1993 en Millstreet, Irlanda. Ha compuesto más de 1.300 temas escritos, 800 publicados y 300 adaptaciones, ​entre otras, las letras ‘Desesperada’ para la cantante Marta Sánchez, ‘Mamá quiero ser artista’, para Concha Velasco, 'Si te vas' para Paloma San Basilio o 'Yo no soy esa mujer' para Paulina Rubio, o la sintonía de “Campeones” (“Oliver y Benji" en español​).
Hoy me suena Hombres.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 3 de enero de 2022

El 3 de enero me suena Daniel Toro


E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alex Ortiz, Alexander Grechaninov+, Alvaro Balbi Sala, Amaia Romero, Andres "Mickey" Vallejos+, Bernard Greenhouse, Bo Winberg+, Buddy Kaye, Daniel Alomia Robles, Daniel Toro, David Atherton, Du Blonde, Enrique de Melchor+, Enrique Lozano+, Felix Klieser, Gaspar Sanchís+, Gaspar Vargas Lopez, George Martin, Gerry Marsden+, Jacques-Nicolas Lemmens, Jaime Prats+, James Carter, James M. Tume, Janos Furst+, John Paul Jones, Juan García Esquivel+, Karl Osterreicher, Kurt Vile, Leon McAuliffe, Markus Teutschbein, Michelangelo Galilei+, Neil Levang, Olivier Greif, Paul Bley+, Paul Steve Ripley+, Payaso Miky+, Pedro Maria de Unanue+, Pedro Rosa Acuña+, Pierre Dervaux, Renato Carosone, Rossy War, Rudy Wiedoeft, Sergio Oses, Shlohmo, Siegmund Nissel, Stephen Stills, Van Dyke Parks, Victor Borge, Willem de Fesch+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 3 de enero de 1941 nace Daniel Toro en Salta. Uno de los más populares y reconocidos cantautores del folclore argentino. Considerado como uno de los cantautores más importantes de toda la historia del folclore, su fama traspasa fronteras y alcanzó gran popularidad a nivel mundial. Es un prolífico compositor, y se estima que ha compuesto más de 1000 canciones, entre ellas varias que se han vuelto clásicas del cancionero argentino e hispanoamericano. Es considerado como el último gran ídolo con vida del folclore sudamericano, y su legado es tal que ha influenciado a la mayor parte de los músicos contemporáneos del género, recibiendo continuamente numerosos homenajes y galardones desde diversos países.
Hoy me suena Zamba para olvidar.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: